En un importante golpe contra la trata de personas, la Policía Bonaerense allanó esta semana un prostíbulo de gran magnitud ubicado en la avenida Rivadavia al 12000, en Ciudadela. El establecimiento, con una fachada roja distintiva y una puerta negra, se promocionaba mediante volantes en la vía pública bajo el nombre de “Las Diablitas”, ofreciendo servicios como “body massage”.
Durante el allanamiento, la Dirección de Investigaciones Trata de Personas de la policía provincial descubrió un panorama desolador: 15 presuntas trabajadoras sexuales, entre ellas una menor de tan solo 16 años que habría sido prostituida, informó Infobae.
Qué es Las Diablitas de Karin
En el operativo, las autoridades incautaron 293 mil pesos en efectivo, siete teléfonos celulares que serán peritados, preservativos, lubricante, lencería erótica y los volantes de la organización. Además, se detuvo a tres personas y se aprehendieron a otras cuatro que se encontraban en el lugar. La causa está a cargo de la fiscal Vanesa Leggio, bajo la calificación de explotación económica, promoción de la prostitución y administración en casa de tolerancia en concurso ideal entre sí, de personas mayores y menores.

La principal acusada y presunta proxeneta del lugar es Karin Ayelén Judith Ruiz, de 31 años, quien fue arrestada en el prostíbulo. Sorprendentemente, Ruiz era beneficiaria de varios planes sociales y no registraba empleo formal. Al momento de su detención, se le secuestró su Chevrolet Prisma, el cual acumula casi 6,5 millones de pesos en multas por exceso de velocidad, según registros oficiales.
La investigación también reveló que Karin Ruiz había firmado el contrato de alquiler de la casa donde funcionaba el burdel en Merlo, con una vigencia desde 2024 hasta 2026 por la suma de 600 mil pesos. Se presume que vivía en el lugar y se la vincula a un segundo bar llamado Infierno, ubicado a menos de dos cuadras del prostíbulo, que su banda estaría preparando para abrir otro burdel.

Junto a Ruiz, fue arrestado su presunto socio y también supuesto “cafisho”, Jorge Hoyos, así como un encargado de seguridad y otro encargado de mantenimiento. Tras el procedimiento policial, el número de WhatsApp que figuraba en los volantes de “Las Diablitas” fue desactivado. Ambos locales fueron clausurados por la Municipalidad de Tres de Febrero.
En el lugar también se encontraron varios presuntos clientes, entre ellos Williams Miguel Ferreira Ferreira, un hombre oriundo de Paraguay con pedido de captura por un juzgado contravencional de CABA en una causa por lesiones leves, amenazas e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar. Además, registraba una orden de expulsión del país. Según registros de la Justicia federal, Ferreira tiene antecedentes en el hampa pesada y fue condenado en 2016 a dos años y seis meses de prisión por venta de cocaína y marihuana en la Villa 20. En contraste, Karin y Hoyos no figuran en fallos de primera o segunda instancia de la Justicia federal bonaerense en la última década.
