26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Coimas

Corrupción. La supuesta habilitación irregular de una cadena de supermercados, el inicio de la causa Bomberos

De acuerdo a la investigación, Gustavo Folli fundó la asociación ilícita que luego continuaron otros uniformados cuando él dejó de ser jefe. Las sospechas surgieron con permisos para grandes superficies que no cumplían los requisitos de seguridad.

13 de mayo de 2024,

00:00
Francisco Panero
Francisco Panero
La supuesta habilitación irregular de una cadena de supermercados, el inicio de la causa Bomberos
Cuartel 1. Dirección de Bomberos de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

4

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

5

Fútbol

Análisis. El entrenador Tevez entiende qué se juega Talleres... ¿quién más?

Las maniobras que describe la investigación en la causa “Bomberos SA” muestran las “habilidades” de los miembros de la presunta asociación ilícita para lograr habilitaciones truchas sin cumplir con las condiciones; a veces, evitándoles fuertes gastos a las empresas.

Pero hay un aspecto que no se ha tenido demasiado en cuenta desde que estalló este caso, a mediados de 2023: esos locales que incumplieron las normas de seguridad eran verdaderas grandes superficies, con la exposición que implica para elevadas cantidades de personas.

Al descubrirse “la causa madre” por una denuncia anónima del comisario inspector Guillermo Giraudo, se desnudaron esos mecanismos que permitieron la habilitación irregular de sucursales de un supermercado de la cadena Cordiez, por ejemplo. Al no cumplirse con las exigencias de higiene y seguridad, esas grandes superficies pudieron hacer correr un fuerte riesgo a una legión de clientes durante largos períodos de tiempo, entiende la investigación.

Palacio 6 de julio. Sede de la Municipalidad de Córdoba. (José Hernández)

Política

Habilitaciones truchas. Por qué la causa Bomberos impactó de lleno en oficinas de la Municipalidad de Córdoba

Francisco Panero

Lo que “saltó” de la instrucción es que en esas grandes áreas se mentía la superficie del local, como una forma de evitar la realización de obras que requieren esas naves. Así, se consignaban 500 metros cuadrados cubiertos para un local que en realidad tenía más del doble de superficie.

¿Para qué hacían esto? La norma sostiene que las grandes superficies, superiores a los mil metros cuadrados cubiertos, deben tener una “instalación especial” para afrontar la posibilidad de un incendio de grandes proporciones.

¿Cuál es esa instalación especial? Principalmente, una red hidrante fija, que incluye una gran cisterna repleta de agua (como reserva disponible) capaz de alimentar esa red ante la eventualidad de un siniestro. El combate de las llamas en estas situaciones no puede esperar la llegada de la primera autobomba.

¿Cuál es el costo estimado de esa instalación especial? Para esa superficie, de mil metros cuadrados cubiertos (o más), el costo es superior a los 30 mil dólares. Dicho en otros términos, a valores actuales, casi 30 millones de pesos.

De este modo, se detectó al comienzo de la investigación de la Fiscalía de Distrito 1, Turno 2 de la ciudad de Córdoba, que se habilitaron ilegalmente, sin cumplir con las condiciones, varios locales de la aludida cadena de supermercados.

También se constataron irregularidades con control de los rociadores que se ubican en los techos de los locales para “regar” toda la planta en caso de humo o incendio. O no se controlaban o no se observaba en la planilla si no funcionaban.

Si bien la prueba no es categórica respecto de una dádiva por “hacer la vista gorda”, los beneficios económicos que reportaban en cuanto a inversiones eran cuantiosos. De eso se deduce que la participación de bomberos y otros integrantes de la SA no sería gratuita.

HABILITACIÓN DE NEGOCIOS. (Archivo).

Ciudadanos

Corrupción. Causa Bomberos: detuvieron a tres inspectores municipales por las habilitaciones irregulares

Redacción LAVOZ
Instructor. El fiscal Guillermo González conduce la investigación. (José Hernández)
Instructor. El fiscal Guillermo González conduce la investigación. (José Hernández)

Al detectarse las irregularidades en los certificados de habilitación de Bomberos, se inspeccionaron los locales y se comprobó que esos sitios no cumplían con las exigencias de seguridad para grandes superficies. La habilitación laxa para abrir o dar continuidad a un establecimiento “monstruo” supone que claramente era a cambio de una retribución.

Como ya se informó, Giraudo -interino de Bomberos por poco tiempo- fue el autor de la denuncia luego de recibir un sobre del comisario mayor retirado Raúl Giménez. Allí, este le aportaba lo que había recibido de forma anónima: 17 fotocopias de certificados que estaban firmados por el propio Giraudo, con su sello.

El jefe interino denunció y explicó que no le pertenecían la firma ni el sello de los certificados de esos locales -la mayoría de la misma cadena-, y añadió que habían verificado que el contenido material de esos documentos no se correspondía con las condiciones edilicias de esas grandes superficies.

Luego llegaron los 17 allanamientos a los locales, más otros procedimientos en Bomberos y en oficinas de la Municipalidad de Córdoba, particularmente en Habilitación de Negocios y en Fiscalización.

Expedientes truchos

Al hacerse de un caudal de prueba importante, los investigadores a las órdenes de González pronto se encontraron con otro “mecanismo” para evadir las inspecciones.

Se dieron cuenta de que dos locales comerciales de la red de supermercados tenían el certificado con la firma trucha de Giraudo, con fecha actual, pero el expediente (municipal) correspondía a dos años antes de la habilitación.

Al indagar sobre esto, llegaron a la conclusión de que habían usado las autorizaciones de un hogar geriátrico y de una torre de departamentos (en 2018) que tenían todos los papeles en orden.

Al “habilitar” los supermercados, quien confeccionaba el certificado usaba los números de expediente de esos inmuebles con habilitación correcta. Luego, cuando se hacía el control de los locales de supermercado en el municipio, se comprobaba que todo estaba “en regla” en ese expediente. De este modo, se lograba eludir la inspección de Bomberos y de la Municipalidad. Así, los controles reales eran sorteados.

Luego, se constataron las mismas irregularidades en otro tipo de locales comerciales, como así también en consultorios médicos, complejos deportivos y concesionarias de autos, muchos de ellos también consideradas “grandes superficies”.

El excomisario Gustavo Folli, en una imagen de 2013

Política

Caso Folli. La trama de violencia de género que atraviesa la “causa de los bomberos”

Virginia Guevara

El descargo de la empresa

Mientras no hay ningún empresario imputado, ante las menciones que la empresa tiene en el expediente, La Voz consultó a responsables de la firma Cyre SA que explota la marca de supermercados Cordiez.

Darío Brasca, presidente de la razón social, junto a los abogados de la firma Eliseo Videla y Joaquín Martínez Paz, señalaron que “Cyre SA se ha visto involucrada de manera involuntaria en la causa” y que por esto se presentaron ante el fiscal González, se pusieron a disposición de la investigación y acompañaron documentación para colaborar a la acción de la Justicia.

Añadieron que “el empleado de la empresa que estuvo detenido, ya está en libertad y se reincorporó al trabajo”. Además, agregaron que a partir de los datos que surgen de las actuaciones tienen la “firme convicción” de que el técnico en gestión ambiental Roque Javier Olmedo (48) quedará desvinculado de la causa.

Asociación ilícita continuada

La investigación centró su accionar, al comienzo, en la que en realidad fue la segunda asociación ilícita que continuó la que habría fundado en primer término el jefe de Bomberos en 2008, Gustavo Folli Pedetta. Esta última se descubrió después, cuando apareció en escena una expareja de quien dejó Bomberos para asumir como subjefe de Policía.

Organizador. Gustavo Folli Pedetta, ex subjefe de Policía y exjefe de Bomberos, está señalado como el fundador de la asociación ilícita. (Pedro Castillo / Archivo)
Organizador. Gustavo Folli Pedetta, ex subjefe de Policía y exjefe de Bomberos, está señalado como el fundador de la asociación ilícita. (Pedro Castillo / Archivo)

La mujer denunció que había sufrido violencia de género y también hizo aportes de supuestas irregularidades cometidas por Folli durante su mandato bomberil. Con esos datos, se investigó y muchos de los hechos expuestos por la denunciante se comprobaron, según la instrucción.

Lo que ya es una megacausa sigue ofreciendo cada vez mayores dimensiones a los pesquisas policiales y judiciales. Ahora ya se detectaron 21 líneas de investigación.

Otras vetas de la instrucción que hasta el momento se han divulgado son la expedición de licencias de conducir truchas y la habilitación no regular de espectáculos públicos, especialmente boliches bailables.

Fuentes judiciales señalan que la causa es una “cantera” inagotable, de la cual se ignora cuántas habilitaciones truchas habrá y cuántos son los participantes de las maniobras, principalmente de Bomberos y la Municipalidad. También se presume que hay comerciantes que habrían pagado para lograr el favor de una habilitación sin cumplir con los requisitos de seguridad.

Temas Relacionados

  • Coimas
  • Bomberos
  • Municipalidad de Córdoba
  • Guillermo González
  • Falsificación
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Policía de Santiago del Estero. (Imangen ilustrativa)

Sucesos

Horror. Santiago del Estero: un hombre le disparó a su expareja e intentó suicidarse, su hija los encontró

Redacción LAVOZ
El sospechoso. (Policía)

Ciudadanos

Violencia de género. Luque: detuvieron a un hombre por apuñalar ocho veces a una mujer

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
50 años de la FCC. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

Enrique Vivanco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

  • Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

    Video. Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

  • Máximo Kirchner / Axel Kicillof

    Elecciones 2025. Interna en Fuerza Patria: Máximo Kirchner apuntó contra Alex Kicillof en Quilmes

  • 00:42

    Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

    Reacción. “Un médico”: Milei interrumpió su discurso para pedir asistencia a un joven golpeado

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

Últimas noticias

Policía de Santiago del Estero. (Imangen ilustrativa)

Sucesos

Horror. Santiago del Estero: un hombre le disparó a su expareja e intentó suicidarse, su hija los encontró

Redacción LAVOZ
Grasso

Ciudadanos

Destitución. Primer pedido de un jury por las actuaciones judiciales en el caso Grasso, el preso con domiciliaria con un cadáver en el placar

Ary Garbovetzky
Millers

Cine y series

Moda. Un fashion film cordobés, seleccionado para competir un festival neoyorquino dedicado al género

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

La Voz en Vivo. El Tapia cordobés de Barracas: el presente del “10” de Belgrano que juega en el club del “Chiqui”

Sebastián Roggero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design