20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Lavado de dinero

La pregunta de los millones: ¿quiénes ponían la plata en la financiera de Villa Belgrano?

En el último fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, la vocal Liliana Navarro urgió a investigar a los fondeadores. Sostiene que hay evidencias para individualizar a quienes alimentaban las actividades de intermediación financiera y el lavado de activos.

9 de julio de 2023,

00:03
Francisco Panero
Francisco Panero
La pregunta de los millones: ¿quiénes ponían la plata en la financiera de Villa Belgrano?
Actividad ilegal. En el complejo Vistalba funcionaba la financiera de Villa Belgrano. (La Voz)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

“¿Quiénes pusieron la plata?”. Es la pregunta que surge en toda investigación de una mesa de dinero, una financiera ilegal o cualquier “cueva” en la cual circulan activos ilegales, se realizan operaciones al margen del Estado, se evaden impuestos y se elude el accionar de los organismos de control.

Eso no se determinó con el primer juicio de la financiera Cordubensis (CBI) que juzgó y condenó a un grupo de personas que realizaban las operaciones, pero nunca se descubrió quiénes “fondeaban” esa gigantesca maquinaria de delitos relacionados con el dinero negro y sus movimientos clandestinos. Este diario se anticipó a ese debate oral cuando publicó “CBI: cuatro años en procesar a quienes atendían el mostrador”.

Faltó individualizar, al menos, a quienes hacían los aportes de capital para que el presidente de CBI, Eduardo Rodrigo, encabezara una serie de maniobras prohibidas por las leyes.

Inseguridad en Córdoba

Sucesos

Video: le apuntaron con un arma, la tocaron y le robaron una campera en Córdoba

Redacción LAVOZ

Algo similar pareciera estar ocurriendo con la financiera de Villa Belgrano, “descubierta” a mediados de febrero de 2020 por el entonces fiscal Gustavo Vidal Lascano cuando les cayó encima a los responsables de la “firma” que funcionaba en el Complejo Vistalba de barrio Villa Belgrano, en el extremo noroeste de la ciudad de Córdoba.

Por el momento, han sido imputados, procesados y enviados a juicio varios miembros de una supuesta asociación ilícita que serviría para cometer diversos delitos, como intermediación financiera, evasión impositiva y lavado de activos, entre otros.

Los involucrados, citados a juicio en abril pasado por el fiscal federal Carlos María Casas Nóblega son: Martín Azar (45) y Diego Sebastián Sánchez (45); como así también contra los padres del primero, el excamarista provincial Miguel “Mili” Ángel Azar (71) y la exfuncionaria de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) María Isabel Valoni (65); la exesposa de Martín, Agustina Cherro De Miguel (31) y la exesposa de Sánchez, Melina Marisa Manelli (45). También están citados al debate oral y público la empleada María del Milagro Martínez (41) y los operadores Jorge Mario Novaro (44) y Nicolás “Chino” Ferrer Juárez (45).

Ataque de Pitbulls en Santa Fe

Sucesos

Santa Fe: quedó en prisión el dueño de dos pitbulls que atacaron a una mujer y su nieta

Redacción LAVOZ
Decisión. La Cámara Federal de Apelaciones decidió volver a detener a Martín Azar. (Archivo/La Voz)
Decisión. La Cámara Federal de Apelaciones decidió volver a detener a Martín Azar. (Archivo/La Voz)

La causa tiene un movimiento sin pausa y su última novedad se produjo este martes, cuando la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba dispuso que Martín Azar debe volver a prisión domiciliaria por considerar que existe peligro de entorpecer la investigación.

Así lo votaron, por unanimidad los vocales Graciela Montesi (autora del primer voto), Abel Sánchez Torres y Liliana Navarro quienes le dieron la razón al fiscal y revocaron la decisión del juez Alejandro Sánchez Freytes, de marzo pasado.

Pedido extra

Además de coincidir con sus pares respecto del pedido de Casas Nóblega de mantener la cautelar sobre Martín Azar, la camarista Navarro introdujo una cuestión extra, algo que sigue sin aparecer de modo “concreto” en la causa. Pese a algunos indicios presentes en el expediente, el tema de los fondeadores de la actividad ilegal de intermediación financiera aún está en “veremos”.

A eso “volvió” a referirse la camarista Navarro en este voto, quien se dirige a Casas Nóblega o, en su defecto a Sánchez Freytes con la siguiente exhortación: “El fiscal debe investigar acerca de las personas que hicieron de fondeadores o aportantes para el funcionamiento de la presunta financiera ilegal investigada y, en caso de no hacerlo, será el juez quien deberá asumir tal rol”.

Definiendo el tipo delictual, Navarro recuerda su primer voto en una resolución anterior, donde describe que la maniobra “requería de la materia prima que es el dinero, y ese dinero lo obtenía de grandes comerciantes del conocido medio local, que aportaban grandes sumas monetarias que se incorporaban al circuito financiero de esta entidad sin las cuales no podía operar.”

Vocal. Liliana Navarro instó a individualizar a los fondeadores de la financiera. (Ramiro Pereyra / Archivo)
Vocal. Liliana Navarro instó a individualizar a los fondeadores de la financiera. (Ramiro Pereyra / Archivo)
Leandro Sacco trasladado a la UCA

Sucesos

Confirman investigación: irá a juicio joven de San Francisco acusado de abuso y prófugo durante seis meses

Corresponsalía

Por eso, la camarista urge “al Ministerio Público Fiscal a los fines de que indague respecto de la conducta de los aportantes o fondeadores de la supuesta financiera no autorizada en cuestión y así evitar la prescripción”.

Navarro dice que la instrucción está prácticamente agotada en determinados actores con la situación procesal resuelta, pero aclara que “no se advierte que la investigación se complete hacia dicha dirección a fin de esclarecer todas las aristas que los hechos bajo estudio observan”.

Como lo dijo al comienzo, en su voto la camarista reitera que “en caso de que la Fiscalía Federal interviniente no actúe en consecuencia, deberá el juez instructor reasumir la dirección de la investigación a fin de evitar que se frustre la eventual promoción de la acción penal”.

Como si les diera pista a los instructores, Navarro les indica indicios presentes en el expediente, concretamente en la sección “Documentos digitales”. Especifica que allí “obran agregadas todas las actas de la desintervención de la documentación secuestrada, donde constan planillas completas con fotografía de innumerables cheques, planillas con movimientos de fondos identificando claramente a distintas personas que realizaban aportes, que tomaban préstamos, con indicación de los porcentajes de intereses, montos detallados, actas de aval a los cheques presentados, pagarés, indicación de aportes y retiros, etcétera”.

Por si hiciera falta, la exhortación concluye: “Es decir, que se contaría a priori en la causa con la información necesaria para determinar quién o quiénes serían los presuntos aportantes y fondeadores de la financiera ilegal investigada”.

Investigando “desde antes”

Acaso algo molestos con la exhortación de la vocal, algunas fuentes del Ministerio Público Fiscal recordaron a este diario que, como toda investigación, esta tiene “etapas”. Tras esto, indicaron que “lo grueso” era individualizar a los imputados que hoy tiene la causa, con las derivaciones de la segunda financiera.

Instructores. El fiscal Casas Nóblega y el juez Sánchez Freytes, aludidos por Navarro en su voto. (La Voz / Archivo)
Instructores. El fiscal Casas Nóblega y el juez Sánchez Freytes, aludidos por Navarro en su voto. (La Voz / Archivo)

Por otra parte, se indica que efectivamente están investigando a los fondeadores “desde muchísimo antes de que un juez indicara algo al respecto”.

“La investigación tiene sus tiempos” y hay algunos pasos que deben respetarse, comentaron sin brindar mayores detalles para no perjudicar la pesquisa.

A modo de cierre, reiteraron: “Estamos trabajando desde antes de que cualquier juez diga algo sobre esto”.

Temas Relacionados

  • Lavado de dinero
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Cámara Federal de Apelaciones
  • Carlos Casas Nóblega
  • Liliana Navarro
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Ataque homófobico a un joven que fue atacado a la salida de un boliche: le fracturaron la mandíbula

Sucesos

Buenos Aires. Violencia homofóbica a un joven que fue atacado a la salida de un boliche: le fracturaron la mandíbula

Redacción LAVOZ
Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Sucesos

La Plata. Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design