27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Drone

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Es un sistema integral, que incluye Inteligencia Artificial y un bloqueador de señales de aparatos no autorizados. Se llamó a licitación y se pondría en marcha, en etapas.

15 de mayo de 2025,

12:41
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

5

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

La Provincia creó en la Policía una División Drones y lanzó la licitación para contratar una flota y un sistema de control operativo de vehículos aéreos no tripulados (Svant); el nombre técnico de los drones.

Son 15 aparatos de corto, mediano y largo alcance que conformarán la flamante “patrulla aérea” de la Policía de Córdoba, según el Gobierno.

Los drones presupuestados son de distinta envergadura y capacidades, pero todos tienen “como denominador común la utilización de tecnología de vanguardia como softwares con inteligencia artificial que permiten la detección de personas y objetos, rostros, patentes, vehículos, además de sensores infrarrojos y térmicos, y faros e intercomunicadores”, detallaron desde el Ministerio de Seguridad provincial. En algunos casos, también tienen la posibilidad de transmitir en vivo y en directo las imágenes que se van registrando: pueden hacer un streaming del operativo.

Agresión a policías en Córdoba

Sucesos

Córdoba. Quinteros, ministro de Seguridad: “En algunos barrios, vecinos esperan a policías con tachos con piedras”

Redacción LAVOZ

Se trata de drones de usos profesionales y militares y la intención que tiene Seguridad es que sean empleados “para colaborar en el patrullaje preventivo, en allanamientos ordenados por la Justicia, en operativos saturación y en el marco de grandes eventos masivos de distinto tipo, en operativos de búsqueda y rescate de personas, como así también con otras fuerzas de seguridad o cuerpos preventivos como los Bomberos Voluntarios, el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac), Defensa Civil y cuerpos especiales en el marco de incendios forestales”.

La licitación prevé la compra de distintos drones, con diferentes usos. Según el equipo del que se trate, alcanzan velocidades que varían entre los 60 y 100 km/h, alcanzan entre 4.000 y 8.000 metros de altura, y tienen una autonomía que varía entre 3 y 12 horas según la tipología. En el caso de drones que califican como tecnología de uso militar, hay versiones cuyos motores son a combustión y pueden pesar hasta más de 15 kilos, informaron.

A su vez, el Gobierno Provincial también adquirirá tres vehículos utilitarios carrozados que funcionarán como centros móviles de comando y control de operaciones. La División Svant contará con un sistema antidrones, para intervenir estableciendo perímetros y eventualmente pudiendo inutilizar equipamiento de civiles y/o terceros. Esto puede ser muy útil, por ejemplo, para evitar las entregas de materiales prohibidos en los establecimientos penitenciarios, que periódicamente descubren intentos de ingreso de celulares o drogas con estos aparatos.

Refuerzan la seguridad en el Parque Industrial de San Francisco con nuevas cámaras de monitoreo.

Regionales

Anuncio. Refuerzan la seguridad en el Parque Industrial de San Francisco con nuevas cámaras de monitoreo

Especial

“La División Svant o División Drones, como seguramente será conocida, pondrá a nuestra Policía de Córdoba a la vanguardia no solo en el país sino también en la región. Por decisión de nuestro gobernador, crearemos una nueva patrulla aérea con tecnología de punta que acompañará todo tipo de intervenciones de nuestras fuerzas de seguridad y en colaboración con otras fuerzas o cuerpos preventivos”, señaló el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

La División Svant dependerá de la Dirección general de Tecnología de Información de la Policía de Córdoba. Tendrá asiento en el Aeropuerto (DPA), en el caso de Capital, y se firmó un convenio con la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) para tener una segunda sede en Coronel Olmedo.

El presupuesto oficial es de 7.832 millones de pesos y se plantea un anticipo financiero del 70% para congelar la parte en dólares de insumos y equipamiento.

Llaryora, junto al ministro Quinteros y el jefe de Policía, Gutiérrez, en la presentación de motos. (Gobierno)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros

Redacción LAVOZ

“Es muy importante la manera en que esta tecnología multiplicará el trabajo de nuestra Policía. Ya sea acompañando patrullajes preventivos, o en el marco de operativos de mayor envergadura como pueden ser desde allanamientos en zonas complejas, operativos para grandes eventos deportivos, para la búsqueda y rescate de personas, y hasta para colaborar con los bomberos en el marco de un incendio forestal, estos nuevos drones serán nuestros ojos en el aire”, cerró Quinteros, quien resaltó que la flota de drones para equipar la seguridad era una obsesión del propio gobernador, Martín Llaryora.

De manera más específica, el área de Tecnología policial justificó la oportunidad de la compra y sus ventajas en el propio llamado a licitación, publicado en el Boletín Oficial el viernes pasado. La flota Svant “permitirá a la Policía realizar tareas como la vigilancia de grandes concentraciones, el control de zonas críticas, operaciones antiterroristas, búsqueda y rescate y el monitoreo de espacios peligrosos, todo con una eficiencia operativa considerablemente superior y a costos menores que las alternativas tradicionales”, fundamenta el llamado.

Un sistema integral, no sólo drones

No se comprarán aparatos, solamente: “La integración de esta tecnología asegura la coordinación entre todos los componentes, garantizando un funcionamiento eficiente y sin incompatibilidades. Además, se incorpora un sistema de neutralización de drones no autorizados, fortaleciendo la seguridad aérea y protegiendo tanto a las fuerzas policiales como a la ciudadanía”, plantea la Provincia.

APLICACIONES. El uso de drones crece para el control de malezas, enfermedades y plagas en cultivos extensivos.

Actualidad

Tecnología. Uso de drones en el agro: una entidad advierte sobre su marco regulatorio

Redacción LAVOZ

“El sistema estará compuesto por drones, estaciones de control, sensores avanzados, sistemas antidrones y unidades móviles, con el objetivo de ofrecer una solución operativa de vigilancia, intervención, y rescate en diversos escenarios y condiciones”, plantea el llamado.

Se cotizaron varios tipos de drones, con características técnicas muy específicas, como materiales resistentes, adaptabilidad climática, buena autonomía de vuelo y de señal digital, entre otros aspectos.

También hay requerimientos de software, como distintas aplicaciones de Inteligencia Artificial para aprovechar al máximo los identificadores faciales y de patentes de vehículos. También se buscará que con la combinación de IA y detectores térmicos se pueda identificar movimientos de drones, humanos y vehículos.

Lollapalooza 2025

Música

Tecnología. La trastienda del show de drones en Lollapalooza: Es como la versión 2.0 de los fuegos artificiales

Diego Tabachnik

En cuanto a las identificaciones de rostros, la licitación plantea como meta que se puede realizar en menos de 1 segundo, que se pueda bajar en una app para agentes de seguridad y que puedan visualizarse en un mapa interactivo las ubicaciones de las cámaras conectadas al sistema para rastrear los movimientos de una determinada “persona de interés”.

Se solicita, a su vez, que sea posible la detección de imágenes faciales en una secuencia de video e identificación biométrica.

La mayoría de los equipos tienen como requerimiento que la propulsión sea eléctrica, para ser casi insonora. Esto es clave en operaciones donde es preciso actuar con sorpresa o sigilo.

Forma parte de la licitación el sistema de detección de otros drones y su eventual neutralización. “El detector portátil deberá utilizar a tecnologías de detección espectral y análisis de protocolo para identificar drones comerciales y con otros usos. Con capacidad de localizar drones y pilotos rápidamente, decodificar señales y proporcionar imágenes en tiempo real al sistema. El programa deberá detectar, identificar, localizar y neutralizar drones. Y ser capaz de interrumpir simultáneamente señales de control, navegación y transmisión de video”, plantea el requerimiento técnico.

Drones rusos atacaron durante la noche  Odesa, en Ucrania

Mundo

Ucrania. Ataques masivos con drones rusos disipan la ilusión de paz

Redacción LAVOZ, Agencia AP, Europa Press

El mismo oferente deberá proveer la tecnología y a la vez ofrecer el servicio de consultoría, evaluación de situación, para la asistencia teórica y práctica en la conformación del Escuadrón Operativo de drones de la Policía.

En la sede del 911, un equipo responde los pedidos por Whatsapp que realizan los vecinos (Prensa Gobierno de Córdoba).
En la sede del 911, un equipo responde los pedidos por Whatsapp que realizan los vecinos (Prensa Gobierno de Córdoba).

Se plantea que, de movida, se formen al menos 40 alumnos por curso de piloto certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).

El plan de implementación se dividió en cuatro etapas, a partir de la adjudicación.

Parte de la conformación de la base operativa y administrativa para la integración de los Svants en las operaciones policiales, la evaluación de necesidades, el diseño de infraestructura y la capacitación preliminar. Sigue con la incorporación de núcleos operativos móviles (montados sobre camionetas carrozadas con el equipamiento) y la implementación completa del sistema, que deberá ser seguido, mantenido y actualizado por el proveedor por, al menos, 10 meses.

Temas Relacionados

  • Drone
  • Policía de Córdoba
  • Juan Pablo Quinteros
  • Seguridad
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Edificio Gustavo I

Sucesos

Cuerpo en el placar. Grasso violó la prisión domiciliaria al menos 190 veces

Matías Calderón
TSJ

Sucesos

Justicia. El TSJ defendió la aplicación de la figura de asociación ilícita en una variada gama de delitos

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Edificio Gustavo I

Sucesos

Cuerpo en el placar. Grasso violó la prisión domiciliaria al menos 190 veces

Matías Calderón
TSJ

Sucesos

Justicia. El TSJ defendió la aplicación de la figura de asociación ilícita en una variada gama de delitos

Ary Garbovetzky
La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design