18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Pulso Judicial

Pulso judicial. La peor respuesta que puede dar la Justicia

Más que la tardanza o la falta de acción, la prescripción de una causa por el mero paso del tiempo es la versión más perversa de la impunidad.

8 de junio de 2024,

00:01
Francisco Panero
Francisco Panero
La peor respuesta que puede dar la Justicia
Toma. Estudiantes toman el Pabellón Argentina durante septiembre de 2018. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

5

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

En la semana que finaliza se conoció la noticia de que la causa por la toma forzada del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) a mediados de 2018 fue declarada prescripta. Lo más grave es que esa prescripción fue por el “mero paso del tiempo”.

La Justicia Federal de Córdoba había dado todos los pasos para que el expediente con la acusación a 21 estudiantes que habían tomado las instalaciones de un inmenso inmueble durante 30 días, con todas las consecuencias que eso ocasionó, llegara a juicio para ser sometido a consideración de un tribunal oral, con todas las de la ley.

Pero “el mero paso del tiempo”, es decir, el transcurso del tiempo sin que la causa arroje ningún movimiento, consiguió que la acción de persecución penal fuera declarada extinguida. Al juez (en este caso subrogante) Pablo Montesi, no le quedó más que estampar su firma a lo que le pedían los defensores, que aprovecharon que hace dos semanas se cumplieran los tres años sin que la causa arroje movimiento. Según la expectativa de pena, si la causa “no se mueve” (si desde la última acción no se hizo más nada), prescribe por el mero paso de tiempo.

Juan María Bouvier era jefe del Servicio Penitenciario de Córdoba. (Perfil Córdoba)

Sucesos

Pulso judicial. Corrupción en las fuerzas de seguridad provinciales

Francisco Panero

La UNC había iniciado las actuaciones y acompañado los primeros movimientos de la Justicia, pero finalmente desistió de esa iniciativa y dejó todo como estaba. El juez federal N° 3, Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo numerosos intentos, primero para que los estudiantes desalojaran las instalaciones sin recurrir a un violento lanzamiento y después para procesarlos y acusarlos.

El fiscal Maximiliano Hairabedian pidió en reiteradas ocasiones que el expediente fuera juzgado por un tribunal oral, pero no hubo respuesta.

Este mismo acusador enumeró en las últimas horas los perjuicios que ocasionaron los manifestantes: “Esta gente afectó la actividad de la universidad pública que decían defender, afectó los proyectos de investigación que se llevaban adelante en la universidad en el lugar tomado. Afectaron también a particulares, lo que ocurrió con el concesionario del bar, que debió cerrar y los empleados perdieron la fuente de trabajo”.

En efecto, había laboratorios que perdieron los resultados de los experimentos que estaban realizando y había un concesionario gastronómico que debió cerrar, que perdió una pequeña fortuna por los alimentos que sufrieron el corte de la cadena de frío, y los empleados se quedaron sin su fuente de trabajo porque el comedor cerró de manera definitiva.

Contra esa intransigencia chocó el juez Vaca Narvaja cuando trató de que los “revolucionarios” que decían defender la universidad pública levantaran la protesta, que desarrollaban sin medir consecuencias. A la fiscal Graciela López de Filoñuk la trataron de la peor manera.

Ahora, la Justicia se queda sin dar respuesta, de la peor manera. Hizo las actuaciones, procesó, imputó y envió a juicio, pero la acción penal se extingue porque... “pasó el tiempo”. Más que la tardanza o la falta de acción, la prescripción de una causa por el mero paso del tiempo es la versión más perversa de la impunidad.

Carmona

Sucesos

Análisis. Roberto Carmona no perdona: un pasado de infierno

Francisco Panero

Sería muy extenso ensayar una respuesta a lo que sucede cuando un presunto delito queda impune. Lo más probable es que esa falta de reproche legal haga que los sucesos vuelvan a ocurrir, ya que no hay percepción de castigo.

En caso de que los acusados hayan sido inocentes, también es injusto que hayan soportado una persecución penal gratuita, sin la absolución en juicio. Sólo lograron el perdón porque no se los juzgó, porque “pasó el tiempo”.

Este suceso vale para traer otro ejemplo de impunidad que se dio hace algunos años, también por el paso del tiempo. A mediados de 2000, se produjo el primer traslado de la cárcel de Encausados a la entonces “flamante” cárcel de Bouwer. Un grupo de guardiacárceles le dio la despedida a un más nutrido colectivo de reclusos, quienes sufrieron una golpiza que los dejó maltrechos, con heridas y lesiones que les llevaron varios días de curación.

La causa fue investigada por la Justicia provincial, y los guardiacárceles y jefes del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) terminaron imputados y luego llevados a juicio. ¿Qué pasó? Lo que todos adivinan: el juicio no se hizo y la causa prescribió.

En este caso, en la Justicia provincial también el tiempo hizo lo suyo. Los guardiacárceles y jefes del SPC son funcionarios públicos, por lo que las causas “normalmente” no prescriben. Pero no prescriben mientras sigan siendo funcionarios públicos. Obviamente, casi 24 años después, no queda en funciones ninguno de esos agentes provinciales. Por eso, la causa prescribió. El tiempo hizo que todos hicieran su carrera, se jubilaran y no fueran llevados a juicio.

Jury al juez Francisco Martín Flores

Sucesos

Análisis. Varones de Tribunales denunciados por violencia de género en Córdoba: ¿la punta del iceberg?

Francisco Panero

En abril de este año se conoció la muerte de un recluso luego de recibir maltratos y tormentos en un establecimiento carcelario del SPC. La Justicia está actuando y se espera una respuesta acorde a lo sucedido.

Cabe preguntarse si el juzgamiento de los penitenciarios imputados en 2000 y enviados a juicio en 2001 no serviría de buen antecedente. Acaso un juicio hubiera servido para prevenir otros abusos dentro de las cárceles. Como el que sufrió el recluso que hace poco murió atado a una cama.

Temas Relacionados

  • Pulso Judicial
  • Exclusivo
  • Justicia de Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Opinión
  • Miguel Hugo Vaca Narvaja
  • Maximiliano Hairabedian
  • Pabellón Argentina
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

Sucesos

Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

Redacción LAVOZ
Una mujer de 82 años murió atropellada por el colectivo en el que viajaba.

Sucesos

Buenos Aires. Una mujer de 82 años murió atropellada por el colectivo en el que viajaba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

Sucesos

Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti

Política

Cronología. Elecciones 2025: 18 listas de candidatos a diputados en Córdoba

Redacción LAVOZ
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design