20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

Una policía denunció violencia de género y fue trasladada: un fallo ordena devolverle su puesto

Un juez de Arroyito criticó a las autoridades de la Fuerza y apuntó institucionalmente contra la entidad luego de una serie de decisiones que tomaron respecto de su situación laboral.

22 de marzo de 2023,

11:56
Federico Noguera
Federico Noguera
Una policía denunció violencia de género y fue trasladada: un fallo ordena devolverle su puesto
La Policía tuvo que restituir en su cargo a la oficial que había hecho la denuncia por violencia de género. (Archivo / La Voz).

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Un juez de Arroyito, Córdoba, ordenó a la Policía de la Provincia reintegrar en su anterior puesto a una oficial principal que había denunciado por violencia de género a un compañero, motivo por el cual había sido trasladada de dependencia y localidad como supuesto “castigo”, de acuerdo con lo manifestado por la mujer que hizo la presentación.

El caso nació a fines de marzo de 2022, cuando la policía Virginia Soledad Torletto formalizó denuncia por violencia de género contra un sargento (un subordinado) con quien compartía tareas en la subcomisaría de la localidad de El Tío. Solicitó prohibición de contacto y denunció haber sido víctima de acoso psicológico de género reiterado.

Qué paso luego de que la oficial hiciera la denuncia por violencia de género

Relató que al informar sobre los hechos de violencia de género, la respuesta institucional fue la de trasladarla a otro lugar de trabajo, y que esto la perjudicó en lo económico, psicológico y laboral en su carrera, mientras que el denunciado fue mantenido en la misma zona.

Así, a ella la trasladaron de El Tío a Sacanta, sin contar con medios de movilidad públicos o privados para llegar desde su casa. Según denunció, en la Policía le advirtieron que, de no concurrir, la sacarían de la Departamental San Justo, con jurisdicción sobre El Tío.

Narró que luego de su denuncia, con el patrocinio del penalista Carlos Nayi, no recibió ninguna contención de la Policía sino que fue puesta en una situación tal que solicitó el cese de la violencia.

El juez requirió a las partes una terapia individual orientada a la problemática de violencia de género. Sin embargo, en octubre Torletto presentó una nueva denuncia en condición de víctima de violencia de género en modalidad institucional y laboral.

Inédita condena por violencia de género laboral contra una empresa de colectivos de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Violencia de género laboral: condenan a quien hostigó y obligó a usar el baño de hombres a una mujer

Redacción LAVOZ

Volvió a reclamar a la Policía (en dos informes) situaciones ocurridas con el sargento y advirtió que nunca obtuvo respuesta, lo que implicó un incremento de la violencia. Entre otros hechos, dijo que el sargento se insubordinaba en sus funciones y hasta había recibido quejas del banco local, donde brindaba adicionales, por tratos inadecuados y hasta actitudes desafiantes hacia ella y sus pares, demostrando rebeldía e intentando denigrar a otras policías.

El juez le exigió al comisario local que informara las medidas adoptadas respecto de la oficial y el sargento, la situación laboral de la denunciante, sus funciones y condiciones de trabajo de la denunciante; si había sido trasladada a otra dependencia; la distancia ente el puesto actual y el domicilio de la policía, y la situación laboral del sargento.

Cómo se llevó a cabo el traslado de la oficial

El jefe de la Zona de Inspección N° 4 detalló las tareas de la oficial (encargada de la subcomisaría y del destacamento de El Tío) y del sargento (guardia de la subcomisaría), al tiempo que dijo que tras la denuncia avisó a la superioridad y ambos recibieron licencia psiquiátrica.

Al regresar en tareas no operativas, la Departamental la trasladó a Sacanta como jefa de la subcomisaría, a 58 kilómetros de su destino anterior. La oficial denunció una afectación porque ella residía en El Tío y su trabajo le quedaba a sólo ocho kilómetros, mientras que ahora debía trasladarse 58 kilómetros, sin colectivos directos.

El sargento, en tanto, debía trasladarse 37 kilómetros desde su domicilio en Tránsito hasta El Tío. Pero al ser movido al destacamento del paraje El Fuertecito, la distancia se había acortado a sólo 23 kilómetros. La oficial consideró el hecho un claro “castigo” por denunciar al compañero.

El juez ordenó al director de la Departamental San Justo, comisario inspector Cristián Gómez, que reintegrara a Torletto a las funciones que ejercía antes de la denuncia, y en el mismo lugar. Pero le respondió que la jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti, era la única responsable de los traslados.

En una casi interminable seguidilla de órdenes del juez a la Policía, le requirió a Zárate que reintegrara a Torletto a sus funciones y lugar de trabajo.

La jefa respondió que ella debía remitirse a la solicitud formulada al Ministerio de Seguridad por el intendente de Sacanta, Daniel Garnero, en la que este pedía reasignación de recursos humanos; entre ellos, la designación de la jefa de la subcomisaría.

“Como consecuencia, habida cuenta de que la subcomisaría de El Tío, unidad donde se encontraba asignada en primer término Torletto, cuenta con un titular de dependencia nombrado con anterioridad, quien a su vez posee una antigüedad mayor, se dispuso el nombramiento de Torletto, apuntado a una proyección institucional como personal superior del cuerpo seguridad”, siguió Zárate.

Aclaró que el nombramiento de Torletto como jefa interina de Sacanta se dispuso como “una reorganización operativa del capital humano asignado a la Departamental en pos de jerarquizar los recursos”.

Impresionante operativo en un hotel de Carlos Paz luego de que un sujeto tomara de rehén a su pareja y su hijo. (La Voz)

Ciudadanos

Una pesadilla de violencia de género en un hotel serrano: el agresor está detenido

Fernando Agüero

“De modo adicional, el cargo acarrea responsabilidad, liderazgo y conducción –en este caso, la subcomisaría Sacanta–, el que se encomienda a la oficial principal en forma anticipada a su ascenso como subcomisaria –primer grado de oficial jefe– generando en consecuencia beneficios económicos, en virtud del suplemento por interinato que por diferencia de haber corresponda, sin mencionar las compensaciones que pudieran corresponderle en concepto de traslado, variabilidad de vivienda y desarraigo”, agregó Zárate.

“Para finalizar, hago especial hincapié que como primera jefa de Policía mujer, los objetivos institucionales se ligaron a brindar igualdad de oportunidad de acceso a cargos para las mujeres que conforman el cuadro superior de la fuerza, proveyendo espacios laborales que equiparen la responsabilidad funcional y no menoscaben las obligaciones y cometido en la crianza de hijos menores y adolescentes (…)”, dijo.

Qué dice el fallo del juez sobre el caso

Martínez Demo sostuvo que Torletto fue “víctima de múltiples hechos de violencia” y enumeró, en primer lugar, el de su subordinado, sin respuesta de la Policía a los informes. La oficial también se vio obligada a acudir a la Justicia para obtener una medida cautelar que la preservara de la inacción policial, y finalmente, debió soportar el traslado, distante de su residencia, para cumplir el mismo cargo, funciones y percibir la misma remuneración.

“Se habrían configurado, en realidad, tres situaciones sucesivas de violencia de género en contra de la denunciante, en diversas modalidades, laboral e institucional”, advirtió el juez. Y enfáticamente apuntó contra Zárate Belletti: “Es posible concluir sin hesitación alguna que la decisión de la jefa de Policía resulta, desde una perspectiva de género, injustificada, arbitraria y desproporcionada”.

La autoridad policial dispuso el desplazamiento de Torletto “mientras se encontraba de licencia por razones de salud y sin que conste su fehaciente notificación, sino hasta octubre de 2022, fecha en que además se asienta el traspaso”.

Comisaria general Liliana Zarate Belletti, jefa de la Policía de Córdoba. (La Voz / Archivo)
Comisaria general Liliana Zarate Belletti, jefa de la Policía de Córdoba. (La Voz / Archivo)

El magistrado también cuestionó la versión de Zárate sobre que el traslado de Torletto implicó una “jerarquización para su carrera”. “No fue así, ya que antes de su formal nombramiento, ya cumplía esa función en la subcomisaría del El Tío y Villa Concepción, sin que conste (…) ninguna observación o llamado de atención por sus superiores que justifique ese movimiento”, advirtió el juzgador, quien puntualizó que se vio perjudicada económicamente, ya que debió afrontar de su bolsillo el traslado a Sacanta.

También desechó, en este caso, la versión de Zárate de que la Policía pretende brindar igualdad de oportunidades a las mujeres para acceder a cargos jerárquicos con la posibilidad de conciliar la demanda familiar con la responsabilidad laboral. “Queda invalidado por las circunstancias objetivas”, dijo.

El juez dijo que el “conflicto interpersonal dentro de la fuerza se abordó de manera asimétrica”, cuando el sargento, a pesar de haber sido denunciado, fue “beneficiado al ser trasladado más cerca a su domicilio, contando además con medios de transporte público de pasajeros, a diferencia de los nulos en el caso de Torletto cuando debía trasladarse a Sacanta.

Duros términos hacia la Policía por parte del juez

En un párrafo relevante, Martínez Demo aludió a los traslados. “Dicha actitud de parte de quien detenta poder de mando por sobre la denunciante no sólo puede ser interpretado por ella como un ‘castigo’, que le fue inferido por el solo hecho de denunciar, sino que puede tener implicancias en cuanto a la percepción que tengan las demás agentes policiales sobre la posibilidad de denunciar hechos de este tipo luego de ver las consecuencias disvaliosas que ello puede importar en sus carreras”.

“Es decir, desde la misma institución policial, lejos de actuar en el marco de la debida observancia de la perspectiva de género, se observa una conducta ‘aleccionadora’ para futuras denuncias del mismo tipo”, recalcó.

“Resulta inaudito que la institución policial, auxiliar de la Justicia y uno de los destinatarios directos del deber de velar por las garantías constitucionales y convencionales consagradas en nuestro sistema legal para asegurar a las mujeres el efectivo goce de sus derechos, haya abordado la situación de la oficial principal Torletto sin tener en cuenta la respectiva perspectiva de género para resolver su caso; por el contrario, ejecutaron actos y hechos que importaron profundizar, cada vez más, la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba”, enfatizó.

“La Policía, lejos de tomar las medidas propias en la administración de los recursos y de su personal, en estricta observancia de la perspectiva de género (…) sometió a la víctima a una situación laboral más gravosa, y por lo tanto la revictimizó”, concluyó.

Intimó a Zárate Belletti para que en cinco días reintegre a Torletto a sus funciones anteriores y rango y en el mismo lugar. También le prohibió no reunir en una misma dependencia de trabajo a la víctima con el denunciado y le ordenó que le dé una disculpa pública (comprobable) a la oficial.

Qué dice la Policía respecto del fallo

La Voz consultó a la propia Policía de Córdoba respecto de las características de este fallo y las consideraciones que hizo el juez que deberían cumplirse de acuerdo con su fallo.

“Se cumplimentó todo lo ordenado por el juez”, dijeron escuetamente ante la consulta periodística.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Policía de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Ataque homófobico a un joven que fue atacado a la salida de un boliche: le fracturaron la mandíbula

Sucesos

Buenos Aires. Violencia homofóbica a un joven que fue atacado a la salida de un boliche: le fracturaron la mandíbula

Redacción LAVOZ
Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Sucesos

La Plata. Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design