18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Robo

La insólita historia del cordobés que dejó sin internet a cuatro provincias para poder tomar agua y bañarse

Le impusieron tareas comunitarias porque no puede pagarle a la empresa de telefonía a la que afectó.

8 de noviembre de 2023,

12:40
Federico Noguera
Federico Noguera
La insólita historia del cordobés que dejó sin internet a cuatro provincias para poder tomar agua y bañarse
Robo de caños de cables de fibra óptica, un delito que preocupa a todas las compañías proveedoras.

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

5

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Aun en todo su esplendor, el imperio romano necesitaba abastecerse de agua. Los canales subterráneos y acueductos fueron una de las mayores obras de ingeniería de la historia que, aún hoy, se erigen desde Roma hasta Estambul. El ingenio, en tiempos modernos, también puede ser “contagioso”, y hasta delictivo: un vecino de barrio Guiñazú, en el norte de Córdoba capital, robó 700 metros de cañería de fibra óptica para proveerse clandestinamente de agua potable desde un acueducto.

El Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba hizo lugar a la suspensión de juicio a prueba a Diego José Saravia (42) y le impuso realizar tareas comunitarias durante un año en un comedor comunitario de barrio Chingolo I, ubicado también al norte de la ciudad.

El cordobés “romano”

En medio de las duras restricciones sanitarias por la pandemia del Covid-19, en mayo de 2020, un representante de la empresa Claro denunció el corte del servicio de fibra óptica, realizado unos días antes, en el cuadrante Juárez Celman.

Los técnicos localizaron la zona de la falla: una cámara de empalme ubicada en un tramo cercano al peaje de la ruta nacional 9 norte (camino a Jesús María). Por las averiguaciones en la zona, rápidamente surgió el nombre de Saravia.

La hipótesis principal era que había cortado la fibra óptica, que corría de forma subterránea, para reutilizar 700 metros de la cañería plástica que traslada la fibra para abastecer de agua su casa –situada en kilómetro 2,5 de la ruta 9 norte, en Guiñazú– desde un acueducto.

Una obra de “ingeniería romana” audaz, que, sin embargo, tiene una “vida útil” muy efímera: hasta que se detecta que alguna ciudad se queda sin internet o telefonía.

El 16 de abril de 2020, los cortes de dos cables (uno con 48 fibras ópticas y otro, con 24 fibras) afectaron la prestación de internet y comunicación no sólo a todo el norte de la provincia de Córdoba sino a Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

El servicio estuvo interrumpido desde las 10.50 hasta las 18. Los técnicos debieron montar dos cajas para hacer un “bypass” y reparar el daño. A valores de ese momento, sólo el costo directo que debió asumir Claro por la afectación de los servicios ascendió a 350 mil pesos.

Robo de caños de cables de fibra óptica, un delito que preocupa a todas las compañías proveedoras.
Robo de caños de cables de fibra óptica, un delito que preocupa a todas las compañías proveedoras.

Sin embargo, había un antecedente. De acuerdo con la firma, Saravia ya había realizado un daño similar en 2016, y a pesar de la advertencia sobre los perjuicios que generaba a la compañía, luego de la última reparación (del 16 de abril, denunciada), volvió a consumar la maniobra.

“Como son dos caños que están pegados, él (Saravia) antes usaba uno que estaba vacío para utilizarlo como cañería de agua y se la dejábamos pasar… La primera vez que lo cortó (en 2016) dejamos que use uno de los dos caños para que pase agua e hicimos una cámara de hormigón (…), que sirve para proteger el arreglo. Reparamos el cable de fibra óptica y utilizamos un mismo caño para pasar dos cables de fibra óptica que debíamos pasar para dejarle el otro caño para que lo use como cañería de agua. Esta segunda vez (en 2020) le cortamos el suministro de agua y le dimos el uso que debía tener el caño para pasar el segundo cable de fibra óptica”, contó el representante de Claro.

Saravia buscó llevar agua a su casa, de forma clandestina, impidiendo el funcionamiento habitual del servicio de internet y comunicaciones para una vasta zona de Córdoba y otras provincias. Fue imputado por presunto robo e impedimento del normal funcionamiento de los servicios de comunicación, y el juez federal N° 3 de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, lo procesó.

La defensora pública oficial Mercedes Crespi apeló. Consideró que el hecho no debía ser calificado como robo, ya que las pruebas mostraban que Saravia no desapoderó a Claro de ningún bien, sino que sirvió de él para proveerse de agua. Planteó que, en todo caso, podría estimarse que existió una conducta asimilable a daños, aunque absorbido por el delito de impedimento de normal funcionamiento de servicios de comunicación.

Sin embargo, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones confirmó el procesamiento y la causa fue elevada a juicio.

Pedido de probation y justificación del juez

La defensora pública oficial Ana Blanco solicitó al Tribunal Federal N° 2 la suspensión del juicio a prueba (probation). Saravia ofreció realizar dos horas semanales de tareas comunitarias durante un año en el comedor. La defensa resaltó que, de acuerdo con el artículo 76 bis del Código Penal, “la reparación del daño en la medida de lo posible”.

Así, indicó que la reparación del daño no se debe circunscribir únicamente a la reparación monetaria porque puede haber diversas modalidades. Particularmente destacó que, al momento de los hechos, Saravia se encontraba (y se halla) en estado de vulnerabilidad, y que no tuvo intención de causar daño sino de acceder al Derecho al Agua (Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales de Naciones Unidas, con jerarquía constitucional en Argentina).

La defensa consideró que debido a las condiciones de “changarín” del hombre, asumir una interpretación exclusivamente patrimonial y monetaria del concepto de reparación de daño implicaría quitarle la posibilidad de acceder a un beneficio que la ley contempla, resultando discriminado por razones socioeconómicas.

Al respecto, señaló que de ninguna manera la precaria situación económica puede ser la justificación de la imposibilidad de acceder al beneficio planteado en el Código Penal. Por eso, aunque el hombre dijo no tener ingresos para ofrecer un monto de reparación, sí podía prestar tareas comunitarias.

Robo de caños de cables de fibra óptica, un delito que preocupa a todas las compañías proveedoras.
Robo de caños de cables de fibra óptica, un delito que preocupa a todas las compañías proveedoras.

La empresa Claro (sin que su opinión fuera vinculante para el fiscal o el juez) se opuso a que el tribunal concediera la probation porque actualmente la firma está siendo víctima de innumerables delitos de este tipo, y que les resulta difícil identificar a los autores de los robos. Por eso, estando identificado Saravia, planteó que era necesario que se hiciera justicia para desalentar maniobras similares.

Por su parte, el fiscal auxiliar Gonzalo Fragueiro estuvo de acuerdo con el pedido de probation porque el imputado no tenía antecedentes, su precaria situación personal y económica, la naturaleza del hecho y el ofrecimiento de hacer trabajos en el comedor.

En un fallo unipersonal, el juez Julián Falcucci recordó que, a diferencia de lo sostenido por la defensa y el fiscal, “no es posible suponer que la realización de tareas en beneficio de la comunidad puedan reemplazar la obligación del imputado de ofrecer a la víctima de un delito una efectiva reparación del daño, como modo de resolver un conflicto”.

“La reparación del daño que establece la ley está pensada en función de la víctima y en este caso la víctima no se vería compensada en el daño que habría sufrido como consecuencia del trabajo solidario al que se sometería Saravia, que no guarda ninguna relación con el daño económico que efectivamente habría sufrido”, afirmó.

Sin embargo, señaló que surgía de “manera elocuente que Saravia no se encuentra en condiciones de realizar una propuesta efectiva de reparación del daño, lo que no impedirá el otorgamiento de ese beneficio porque en todo caso quedará expedita la vía para que el presunto damnificado obtenga un resarcimiento económico por vía de una demanda civil”.

De ese modo, hizo lugar a la probation y durante un año, Saravia deberá hacer tareas comunitarias.

Temas Relacionados

  • Robo
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Redacción LAVOZ
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Mastantuono y los cuestionamientos de Tebas

Fútbol

Liga española. Los elogios de Xabi Alonso a Mastantuono en el Real Madrid

Agencia AP
Melody Luz vs. Charlotte Caniggia. Foto: captura pantalla

Tevé

Los trapitos al sol. Charlotte Caniggia rompió el silencio sobre la pelea familiar con Alex y Melody Luz

Redacción LAVOZ
alejandra torres

Política

Congreso. La diputada Torres cambiará su voto para sostener la emergencia en discapacidad

Carolina Ramos
Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design