30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Dinero

¿Robo “hormiga”? La historia de la excajera bancaria de Córdoba y los miles de pesos en desuso

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de la mujer. Las sospechas, las cámaras y la versión de ella.

15 de marzo de 2025,

10:59
Federico Noguera
Federico Noguera
La historia de la excajera bancaria de Córdoba y los miles de pesos en desuso
¿Un movimiento extraño con su mano en el bolsillo del pantalón? La excajera el día en que su compañero notó algo inusual en la conducta de la mujer.

Lo más leído

1
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

2

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

3

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

4

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

5

Ciudadanos

Justicia. El “topo” de tribunales habría descripto alambrados completos que no existen en una causa por usurpación

La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba capital confirmó el procesamiento de una excajera del Banco Nación de esta ciudad sospechada de haberse quedado con casi $ 200 mil que debían ser retirados de circulación, en paralelo a la causa laboral en la que la mujer reclamó su reincorporación y una cifra millonaria en concepto de rubros salariales e indemnizatorios.

Los vocales Liliana Navarro, Graciela Montesi y Abel Sánchez Torres avalaron el fallo de primera instancia del juez federal N° 3 de Córdoba capital, Miguel Hugo Vaca Narvaja, quien procesó a Valeria Romina ILC por el delito de peculado.

Miles de pesos y una sospecha en el Nación

La causa nació a partir de la denuncia que presentó el Banco Nación a partir de la declaración de Sergio Mario Posadas, uno de los empleados de Tesorería de la sucursal del barrio Cerro de las Rosas, en el norte de Córdoba capital.

Posadas relató que su trabajo al momento de los hechos, en 2019, consistía en contar dinero y separar los billetes de $ 100 de “Roca” de los de “Eva”, para sacar los primeros de circulación. Confeccionaba fajos de 100 billetes de $ 100 para luego pasárselos a su compañera, ILC, quien los firmaba y les colocaba el sello (de Posadas) de “numerario inútil”, para retirarlos de circulación.

Finalmente, Posadas –responsable de cualquier faltante– contaba el dinero con una máquina grande que separaba los billetes y tomaba los fajos y los perforaba.

Sin embargo, el 7 de mayo de 2019 sucedió algo inusual, según la instrucción. “Le solicité a Valeria que trabajara en el escritorio que se encuentra delante del puesto de Marta Sarán (jefa de recuento), pero ella decidió ubicarse en el escritorio que se encuentra al lado a mis espaldas”, dijo Posadas.

Luego de que los billetes se encontraran fajados, firmados y sellados, ILC se los entregó a Posadas. Al tomar uno de los fajos, el encargado advirtió que la faja estaba floja; es decir, faltaban billetes.

Ante la duda, quiso recontarlos en una máquina más pequeña, pero ILC le arrebató el fajo para cambiarlos y entregarle otro de “Roca” (para el recuento), siempre según la investigación. “Valeria me quitó sin mi consentimiento el fajo que yo quería recontar. Sumado a ello, agarró otro fajo del escritorio donde estaba trabajando y creo que lo recontó, no sé por qué motivo”, declaró Posadas. “Valeria sacó del bolsillo trasero de su pantalón cinco billetes de $ 100″, agregó.

Posadas se puso colorado y nervioso, y le contó a Sarán que ILC había sustraído el dinero.

Sarán dio aviso inmediato a la tesorera, Ana María Allegri, quien corroboró los registros fílmicos: “Se veía claramente que ILC le arrebataba de sus manos el fajo de dinero que estaba con la faja suelta y que no se lo dejaba (a Posadas) poner en la máquina nuevamente para contar, se metía las manos en el bolsillo y sacaba plata y la quería poner dentro de la faja. Iba y venía muy nerviosa, y no le permitía a Posadas recontar el dinero. Sarán le preguntó llorando: ‘¿Qué hiciste, Valeria?’”.

El gerente convocó al área de Sumarios y se abrió una investigación por “faltantes de numerario inútil” de entre $ 300 y $ 500 por fajo. ILC no era una empleada nueva o inexperta, ya que tenía una trayectoria de 15 años. Había ingresado a trabajar en el Nación en 2006 como auxiliar en la sucursal de Oliva. Posteriormente, en 2011, fue trasladada a la sucursal del Cerro y promovida a ayudante de firma.

En la investigación, le adjudicaron a ILC haber actuado “indebidamente” en varias ocasiones al retirar y tomar en su poder distintos fajos de dinero ya recontados y prestos a ser inutilizados, sin que existiera “razonabilidad operativa en tal proceder”.

El Nación confirmó los faltantes, que en total ascendieron a $ 191.900. Eso derivó en una multa para el banco, con su consecuente “perjuicio patrimonial y desmedro de su imagen”, de acuerdo con el sumario al que accedió La Voz.

El banco consideró que ILC incumplió en brindar una respuesta en tiempo y forma al pedido de explicaciones, y en 2021 la despidió con “justa causa” por “injuria grave y pérdida de confianza”.

Secuencia fílmica sospechosa en el banco

La causa, como es habitual por tratarse de funcionarios públicos, desembocó en una denuncia penal con intervención del fiscal federal N° 2 de Córdoba capital, Carlos Casas Nóblega. Los investigadores analizaron los registros fílmicos de que aquel 7 de mayo, cuando Posadas detectó algo inusual.

De acuerdo con el horario y la secuencia, a las 11.10′40″ el encargado advirtió algo extraño en el fajo que tenía en sus manos. Intentó realizar el recuento, pero, según las imágenes, ILC rápidamente le quitó el fajo y se retiró a la mesa donde estaban el resto de los fajos para ser inutilizados, aparentemente simulando que buscaba algo.

A las 11.11′30″, la imputada se llevó una mano al bolsillo posterior de su pantalón, sin devolverle aún el fajo a su compañero. 19 centésimas después, volvió a colocar las manos en el bolsillo y le entregó el fajo a Posadas. En la secuencia, la mujer se llevó sus manos a la espalda y se observa que tenía billetes en sus manos.

Posteriormente, de acuerdo con la instrucción, se la vio dubitativa mientras intentaba continuar con la tarea de Posadas y cambiaba de lugar los fajos detrás de la perforadora. A las 11.12′27″, ILC se llevó las manos a su bolsillo, sacó billetes y tocó los fajos que anteriormente había cambiado de lugar detrás de la perforadora. Finalmente, a las 11.13′10″ la mujer retiró billetes de su bolsillo trasero y los sumó a un fajo que ya tenía en su mano, según la instrucción.

Pero cuando los pesquisas revisaron las filmaciones del 26 de abril de 2019 (es decir, unos días antes), observaron algo igualmente sospechoso. Cuando la cajera estaba colocando los fajos en la bandeja de la perforadora, giró su cuerpo hacia el costado izquierdo de la máquina, tomó billetes del escritorio, miró hacia donde estaban sus compañeros y se llevó sus manos a la parte trasera. Luego se acomodó la ropa y continuó trabajando.

Tres días después, el 29 de abril y de acuerdo con lo que consta en la causa, la mujer repitió su movimiento de manipuleo de dinero al costado de la perforadora: tomó billetes del escritorio y se llevó las manos al bolsillo izquierdo, mirando en todo momento hacia sus compañeros y acomodando sus prendas. Luego siguió con la perforación de los fajos.

Al presentar la demanda laboral, ILC dijo que siempre actuó con “total honestidad y responsabilidad” y apuntó contra el banco por haber inferido “una interpretación errónea” de los registros, ya que no podía endilgársele haber tomado dinero de forma indebida. Indicó que ella sólo se acomodó la ropa y se rascó. En ese sentido, dijo que sus excompañeros quisieron incriminarla.

No obstante, el fiscal Casas Nóblega la imputó por presunto peculado junto con otro empleado de Tesorería, Nicolás Spengler, por la supuesta sustracción de $ 200 (en una fecha diferente). Sin embargo, el juez Vaca Narvaja consideró que no se pudo acreditar la maniobra del hombre. La tesorera Allegri declaró que “todas las veces se la veía robando sola (a ILC). Nada tiene que ver Spengler”.

ILC sí fue procesada, pero su abogado, Jorge Sánchez del Bianco, apeló ante la Cámara. Consideró que no era razonable sostener que, con base en el presunto modus operandi de la excajera (haber sustraído cinco billetes de $ 100 por cada fajo de 100 billetes), se le atribuyera responsabilidad por $ 191.900.

Razonó que eso implicaría 384 maniobras similares y en las filmaciones –planteó– no se advirtió que ILC hubiera extraído los billetes, se hubiera apoderado del dinero o que lo hubiera escondido en su ropa. Señaló que como el faltante de dinero es grande, implicaría varios “fajos”, lo que se advertiría a simple vista y no se podría ocultar entre las ropas.

¿Un movimiento extraño con su mano en el bolsillo del pantalón? La excajera el día en que su compañero notó algo inusual en la conducta de la mujer.
¿Un movimiento extraño con su mano en el bolsillo del pantalón? La excajera el día en que su compañero notó algo inusual en la conducta de la mujer.

El defensor denunció que los faltantes de dinero eran “constantes” en Tesorería, cuyos responsables fueron los mismos que, además de apuntar contra ILC, analizaron las filmaciones. Y consideró arbitrario que el juez sobreseyera a Spengler.

También reclamó que se vulneró el derecho de defensa de ILC, porque se realizó una auditoría sin su participación, no se garantizó una adecuada “cadena de custodia” en cuanto a los faltantes y no se determinó que el faltante hubiese correspondido a fajos firmados por la mujer. Entendió que existía incertidumbre respecto de la existencia de faltantes y en cuanto a que otros pudieran haberse apoderado de billetes.

Sin embargo, la Cámara confirmó el procesamiento. “A la luz de la contundencia del prolífico plexo probatorio, resultan desvirtuados los planteos intentados por la defensa en cuanto sostuvo que la prueba colectada no es suficiente para acreditar la participación que se le atribuye”, dijo la camarista Navarro.

En cuanto al planteo de que el juez basó el procesamiento en el testimonio de responsables de Tesorería que tenían mayor jerarquía que ILC, correspondía recordar que el informe final de inspección –en el sumario– no fue firmado por Posadas ni otro testigo.

“No se advierten elementos que permitan dudar de sus declaraciones (ambos testigos) en su condición de funcionarios públicos”, dijo, y advirtió: “En el eventual supuesto de ser mendaces, no solamente incurrirían en el delito de falso testimonio agravado, sino que, asimismo, sufrirían las consecuencias administrativas derivadas de su mendacidad”.

Rechazó, además, el planteo sobre la supuesta no garantía en la cadena de custodia respecto de los faltantes y que ILC no participó de las auditorías.

Temas Relacionados

  • Dinero
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Crimen Buenos Aires

Sucesos

Inseguridad. Asesinaron a una joven chofer de aplicación en La Matanza: tenía 24 años y le robaron el celular

Redacción LAVOZ
Ciberseguridad

Sucesos

Cibercrimen. La Policía de Córdoba tiene una nueva unidad que combate fraudes, robo de identidad y ciberacoso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

Últimas noticias

Crimen Buenos Aires

Sucesos

Inseguridad. Asesinaron a una joven chofer de aplicación en La Matanza: tenía 24 años y le robaron el celular

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

Primera Nacional. Estudiantes de Río Cuarto recibe a Temperley en duelo clave por el Reducido

Redacción LAVOZ
Rocambole

Música

¿Plagio? Un profesor de arte acusó a Rocambole de utilizar una obra suya para un disco de Skay Beilinson

Redacción LAVOZ
La artista cordobesa Julia Romano expone en la The Cosmic Heart Gallery de la India y en arteBA, Buenos Aires

Cultura

Arte. Julia Romano: Quiero que el espectador recorra mi obra y encuentre en esa geografía su propio lugar

Noelia Maldonado
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design