10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Marcos Juárez

Así funcionaba. La financiera “trucha” de Marcos Juárez: empresarios, millones y fuga filmada de pruebas

El juez federal de Bell Ville procesó a empresarios, a contadores, a una abogada y a empleados de una “cueva”.

24 de julio de 2024,

06:12
Federico Noguera
Federico Noguera
La financiera “trucha” de Marcos Juárez: empresarios, millones y fuga filmada de pruebas
Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

3

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

4

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

5

Fútbol

Entrevista. Pablo Guiñazú contó las razones por las que se fue de Talleres y qué hará de su futuro

“Te lo digo claramente: en Villa María allanaron a gente que la Afip cree que cambian dólares y cheques. Es como dice el dicho: ‘No tengan miedo, tengan cuidado’”. El famoso eslogan de los ’90 en Argentina para advertir sobre el cólera resultó en un pragmático aviso que permitió a una financiera ilegal de Marcos Juárez vaciar sus oficinas antes de que la Justicia federal la allanara.

La advertencia la habría realizado en abril pasado Hernán Hugo Escudero, contador auditor independiente de la “cueva” BFA Inversiones y Finanzas SA al responsable operativo Martín Sebastián “Pichi” de Paul. La filtración habría permitido a la banda fugar importantes datos.

El dinero secuestrado. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Sobreseyeron a empresarios de la financiera “chica”: lingotes, un terreno y millones en reparación

Federico Noguera

En los últimos días, el juez federal de Bell Ville, Sergio Pinto, procesó a 12 imputados en el marco de la causa por asociación ilícita, intermediación financiera no autorizada y encubrimiento: los empresarios Adrián Marcelo Brussino, Campana de Paul, Antonio Alejandro Margherit, y su hijo Juan Antonio Alberto Margherit (todos con prisión preventiva) habrían sido los jefes de la organización.

En un escalón inferior, aparecen Gabriel Fernando Melano, Yanina Paola Cuniberti (“mano derecha” de Brussino), Laura Andrea Reinaudi (esposa de Brussino) y Magalí Ferreyra (empleada de BFA). Y más abajo, Escudero y sus empleados: el contador Marcos Gastón Grasso, la abogada Paulina Soledad Freytes y Yanina Paola Isla (todos siguen en libertad).

El juez declaró la incompetencia material respecto a la compraventa de moneda extranjera.

Sospechas, escuchas y millones

La Fiscalía Federal de Bell Ville, a cargo actualmente de María Miguel Carmona, comenzó a investigar el accionar de BFA a partir de una denuncia anónima presentada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) respecto de información clave.

Los datos apuntaban a BFA como una “cueva” ubicada en pleno centro de Marcos Juárez, y a su supuesto “financista”, “mentor” o “socio encubridor”, según el juez: Brussino, un productor agropecuario y dueño de la aceitera PRO-LEO SRL (continuadora de Proleo SA), de Leones. La firma habría realizado el 98% de las ventas a las otras compañías del empresario, aunque no habrían sido reales por su incapacidad operativa.

De acuerdo con la denuncia, el productor tenía participación también en Agropecuaria Santa María SRL y Agro SM SAS (estás últimas dos, con su esposa, Reinaudi), y obtenía dólares de Chile para “operar” en Marcos Juárez, Villa María y Mendoza. La Afip detectó inconsistencias en la situación tributaria de los imputados y las firmas asociadas a ellos, y aún resta que determine el monto de evasión.

Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)
Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)

A su vez, el denunciante dijo que solía ver frecuentemente a diversas personas extraer fondos de bancos y llevarlos, en bolsos, a BFA. Esa habría sido parte de la mecánica que la que la “cueva” habría utilizado para fondearse.

Entre junio de 2022 y abril de 2024, los procesados habrían realizado operatorias ilegales desde BFA. A pesar de estar habilitada por el Banco Central a ofrecer créditos, como “otros proveedores no financieros”, en la praxis habría sido una “cueva”: desde la captación de depósitos a plazo, préstamos, servicio de cajas de seguridad, compraventa de dólares, mutuos, cambio de cheques y operaciones con cereales “en negro”.

El caso recuerda a la falsa financiera CBI Cordubensis SA, que realizó operaciones de intermediación financiera ilegales entre 2012 y 2014.

“Se me venció ahí un documento y lo quisiera renovar. ¿Puedo agregar algo?”, planteó un cliente de BFA. “Hasta un ‘palo’ ($ 1 millón) te puedo tomar”, le dijeron desde la “cueva”. El fisco descubrió una posible doble facturación (una real y la otra simulada).

Para la fiscal Carmona, Brussino se habría erigido como el “financista” de BFA, mientras que los Margherit y Campana de Paul eran los titulares de la financiera. Estos últimos también habrían sido responsables de la empresa MCM SRL (con el fideicomiso Las Palmeras como integrante), dedicada a fertilizantes. De allí habrían conseguido otros ingresos marginales luego canalizados a la operatoria económica de BFA.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com/Topi_Pigula)

Sucesos

Córdoba. La denuncia anónima contra unos cigarrillos que destapó una presunta evasión con estampillas truchas

Federico Noguera

En ese contexto, los investigadores detectaron que el contador Escudero aparecía siempre como el “poderdante” de varias de las compañías de Brussino, que habrían efectuado posibles defraudaciones contra el fisco. En Agropecuaria Santa María, la Afip descubrió inconsistencias y relaciones comerciales con proveedores apócrifos y menciones de Brussino para “no pagar ganancias ni nada”.

Según la investigación, el empresario habría ocultado su patrimonio en las diferentes empresas, el fideicomiso y a través de presuntos testaferros, entre ellos un sobrino, “dueño” de parte de miles de hectáreas en Chaco que el empresario no habría podido “blanquear”.

Para el juez, Brussino (habría tenido injerencia en el Fideicomiso Familia Brussino y Brussino Agropecuaria SRL) y el contador Margherit (p) (de la firma Profarm) tenían un claro vínculo. “Un socio mío tiene una fabriquita en Leones: el Adrián Brussino”, se escuchó al empresario en una de las intervenciones. La “fabriquita” habría sido PRO-LEO.

Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)
Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)

Pero también los habría unido BFA, ya que Brussino habría fungido como “financista” de la “cueva” con poder de decisión, al igual que Margherit (p) y Campana de Paul. “Cada dos por tres, me pela. Me acorta un poquito lo que puedo vender”, dijo “Pichi” en una de las intervenciones sobre Brussino, en referencia a que este habría llevado adelante grandes operaciones con dólares mediante BFA.

Las escuchas confirmaron además que tanto Margherit (p) y Campana de Paul, como Brussino, tenían un rol en BFA. “Con Martín, con ‘el Pichi’, tenemos dos empresas: una es la financiera BFA, en la que está al frente él, y la otra es una empresa de agro en la que estoy al frente”.

En un llamado, Brussino le dijo a su “mano derecha”, Cuniberti, que iría a BFA a retirar “5″, presumiblemente $ 5 millones o trasladar allí “15 ‘palos’”. Brussino fue captado ingresando y saliendo de la financiera, al igual que Margherit (p), en movimientos que habrían sido habituales.

Imagen ilustrativa. (Jéshoots/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Sobreseyeron a un empresario heladero por lavado, pero sigue acusado de asociación ilícita

Federico Noguera

En otros diálogos, se mencionaron movimientos de abultadas cifras, operaciones con cheques por más de $ 100 millones, compra de vehículos por $ 50 millones; compraventa de terrenos; derivación de clientes a la “cueva”; compraventa de divisas; maniobras “en negro”, “sin papeles” y “sin facturar” (presunta evasión); posible tráfico de influencias y pagos de coimas.

El productor habría, incluso, dado órdenes a los empleados de BFA sobre las operatorias y habría contado con la colaboración de su esposa. Hasta habría mantenido en la informalidad a los trabajadores de sus campos y habría realizado operaciones de cereales por varias toneladas con Chile y Bolivia.

Para no verse involucrados aparentemente en las maniobras, las comunicaciones con los clientes eran derivadas a WhatsApp, ante la imposibilidad de ser intervenida por la Justicia. “Me estás hablando por línea común... ¿No manejás WhatsApp? Ojo con la info”, dijo una empleada de la “cueva” a un cliente, alertando sobre las presuntas maniobras ilícitas que se realizaban allí.

Son múltiples los llamados por compraventa de dólares a cotizaciones no oficiales (blue) en las que habrían intervenido no solo Brussino, sino además Margherit (p), Campana de Paul y Melano. Para el juez Margherit (h), como representante legal y socio de BFA, no podía desconocer las operatorias durante los casi dos años que la “cueva” funcionó.

“Brussino, Antonio y Juan Margherit, Campana de Paul, Cuniberti, Reinaudi y Melano conformaban un grupo organizado, lo que les permitió tener una relación de confianza, que derivó en un acuerdo tácito tendiente a realizar diferentes acciones/actividades fuera del marco legal, tales como la compraventa ilegal de moneda extranjera, insumos agropecuarios y presuntas evasiones tributarias, entre otros”, dijo Pinto.

En simultáneo a las maniobras en Marcos Juárez, habrían operado además con la financiera Cocos Capital, Buenos Aires.

Vaciamiento filmado de la “cueva”

A partir del avance de la investigación, el 19 de abril pasado, el juez ordenó múltiples allanamientos tanto en BFA (con la apertura masiva de 326 cajas de seguridad, algo inédito) como en los domicilios de los imputados. Se decomisaron U$S 1.820.900 y $ 1.180.700.

Sin embargo, los procesados fueron alertados sobre los operativos unos ocho días antes, en una gravísima filtración de allegados a la investigación. La Fiscalía fue informada de la situación y dio aviso al juez.

El auditor independiente de BFA y “ponderante” de las empresas de Brussino, Escudero, habría sido el “receptor” de la información sensible de los allanamientos y se la habría transmitido a los empleados de su estudio contable en Río Cuarto: Isla, Freytes y Grasso (todos procesados por encubrimiento).

Aunque no fue el único que recibió el “dato” de que se realizarían los operativos, ya que Melano (empleado de BFA) fue advertido por un tal “Luis”, que le dijo que la Justicia y Afip estaban allanando otra zona. Melano respondió que notificaría a Campana de Paul.

Advertidos, varios imputados habrían hecho desaparecer un importante caudal probatorio. Cuando los efectivos llegaron a BFA no había nada: ni documentación ni computadoras que arrojaran pistas sobre el funcionamiento de la “cueva”. El juez justificó la apertura masiva de las 326 cajas de seguridad ante la imposibilidad de identificar a quiénes pertenecían.

Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)
Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)

De las 12 cámaras de vigilancia de BFA, sugestivamente solo funcionaba una: la del portero de ingreso. No obstante, gracias a la cámara de un comercio cercano, los investigadores pudieron establecer los movimientos tres días antes de los allanamientos. BFA fue un verdadero “desfile” de personas y cajas de cartón “fugadas”.

Durante 10 frenéticas horas, desde las 7 hasta las 17, Melano y Ferreyra (empleados de BFA) y otras personas no identificadas vaciaron de documentación las oficinas, presuntamente por órdenes de los Margherit y Campana de Paul.

En 12 minutos, “Pichi” ingresó y salió de la financiera en cuatro ocasiones, con una mochila de gran tamaño y un maletín. Melano se llevó tres cajas; otra mujer, una; y Ferreyra, otra. Las imágenes también mostraron cuando Campana de Paul acompañó a un NN a retirar varias cajas y otra mochila.

Temas Relacionados

  • Marcos Juárez
  • Villa María
  • Córdoba
  • Buenos Aires
  • intermediación financiera
  • Dólar
  • Banco Central
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Buenos Aires. Nueve heridos tras un grave triple choque en la avenida General Paz. (TN)

Sucesos

Avenida General Paz. Nueve heridos tras un grave triple choque en Buenos Aires: “Iba zigzagueando, a alta velocidad”

Redacción LAVOZ
El choque en Río Cuarto. (Policía)

Sucesos

Siniestro. Dictaron la prisión preventiva para el conductor del vehículo que mató a Bruno Brondo en Río Cuarto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

Últimas noticias

Susana Baca

Música

Merecidos. Susana Baca, Enrique Bunbury e Ivan Lins, entre otros, recibirán premios especiales en los Grammy Latinos

Agencia AP
Emma Thompson y Donald Trump

Cine y series

Sorpresiva revelacion. Emma Thompson reveló que Donald Trump la invitó a salir en un contexto de “acoso”: Me di cuenta de…

Redacción LAVOZ
Buenos Aires. Nueve heridos tras un grave triple choque en la avenida General Paz. (TN)

Sucesos

Avenida General Paz. Nueve heridos tras un grave triple choque en Buenos Aires: “Iba zigzagueando, a alta velocidad”

Redacción LAVOZ
Nicolás Cabré

Tevé

Suma millas. Rufina Cabré volvería a Turquía con su padre Nicolás: la trastienda de un viaje “maravilloso”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design