12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / cigarrillos

Córdoba. La denuncia anónima contra unos cigarrillos que destapó una presunta evasión con estampillas truchas

La Cámara Federal revocó la falta de mérito de tres imputados, entre ellos, el encargado de la compañía en la capital provincial y los procesó.

5 de julio de 2024,

10:20
Federico Noguera
Federico Noguera
La denuncia anónima contra unos cigarrillos que destapó una presunta evasión con estampillas truchas
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com/Topi_Pigula)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

“Compré estos cigarrillos para mi negocio. Son infumables; no me los compra nadie (…) Son todos truchos, hasta los que los fabrican… No sé si son peligrosos, y es por eso que escribo esta carta, para que se haga algo con estos estafadores antes de que le agarre cáncer a alguien”.

--

De puño y letra, la carta fue enviada a Delitos Federales y Complejos de la Policía Federal en Córdoba, el 26 de mayo 2017. Junto con la inquietante misiva anónima, dejaron 10 paquetes de cigarrillos cerrados de la marca CJ.

El fiscal federal N° 1 de la Capital, Enrique Senestrari, abrió una investigación e imputó a José Luis Balbo Mossetto, Yamila Anahí Raymonda, Facundo Nahuel Ríos Torres, Atilio Eduardo Magni, Franco Pogliotti, Néstor Marino Berardi, Maro Ricardo Rasino y Carolina Rasino. De ellos, Pogliotti, Berardi, los Rasino y Magni fueron sobreseídos.

Raymonda (37) y Balbo Mossetto (66) fueron acusados como coautores de falsificación de efectos timbrados (estampillas fiscales), mientras que Ríos Torres (39), fundador de Centro Tabacalera SA (comercializadora de la marca CJ), quedó sospechado como partícipe necesario en el mismo delito.

El empresario habría buscado evadir impuestos en la facturación de los cigarrillos con estampillas apócrifas.

A pesar de lo que alertaba la carta, la investigación no se centró en la calidad del tabaco, sino en la falsificación o no de las estampillas.

Las sospechas sobre la marca de cigarrillos

Por encargo de Ríos Torres, de CJ, Magni habría falsificado las estampillas en su imprenta Oceánica (Albre SA), en Villa Carlos Paz. El empresario le habría facilitado la estampilla original para imitar y le habría dado las instrucciones sobre cómo generar las apócrifas.

Pero no habría sido el único falsificador. Los investigadores estimaron que entre marzo y mayo de 2018, Balbo Mossetto habría truchado más estampillas fiscales con la ayuda de su nuera, Raymonda. La joven habría realizado los diseños de la estampilla apócrifa en la imprenta Mossetto, en Pozo del Molle.

El fiscal solicitó los procesamientos de Ríos Torres, Balbo Mossetto y Raymonda, y pidió el sobreseimiento de Magni por fallecimiento. Sin embargo, el juez federal N° 1 de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes, dictó la falta de mérito de los primeros tres y sobreseyó a Magni.

Para Sánchez Freytes, luego de siete años de investigación no se recolectó un nuevo elemento que permitiera probar la vinculación penal de los acusados y las estampillas apócrifas. Sostuvo, además, el criterio de que si bien las escuchas telefónicas son útiles, carecen de valor probatorio independiente, ya que no pueden teñir con características delictivas la interpretación de toda expresión en una conversación.

Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Kindel Media)

Sucesos

Córdoba. La historia del estafador serial y el policía que dejaron en la ruina a un discapacido

Federico Noguera

El fiscal apeló. Afirmó que no podía pasarse por alto que la denunciante había adquirido las etiquetas de cigarrillos en Centro Tabacalera y que Ríos Torres había solicitado impresiones de estampillas para agregarlas a los atados. Y consideró que el juez había omitido analizar la contundencia de las intervenciones y su vinculación con los hechos.

La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba revocó la falta de mérito y ordenó los procesamientos. Los vocales ponderaron que las estampillas halladas en las etiquetas entregadas a la Federal eran apócrifas y que la empresa, al momento de los hechos, no se encontraba habilitada para producir, almacenar o comercializar tabaco, según la Afip.

Las numerosas conversaciones colocaron a Ríos Torres como responsable de la producción de etiquetas de CJ. En una de las escuchas se refirió a la facturación “en blanco”, en “negro”, el porcentaje de ganancias y los cigarrillos que habrían sido lanzados al mercado con las estampillas truchas.

Estampitas, ¿“trucheli”?

En un diálogo filtrado, un revendedor le dijo al empresario: “Te conseguí quién te puede hacer las estampitas”. Ríos Torres le respondió: “Dale, dale”. “Un vago que tiene una imprenta… esas estampitas, ¿legales? ¿O vos querés hacer las ‘trucheli’?”. Rápido, el empresario le pidió que no siguieran conversando: “Después te cuento bien; por teléfono no”.

Otro de los diálogos que resaltó el camarista Abel Sánchez Torres en su voto principal habría exhibido la presunta utilización de estampillas falsas. En enero de 2018, tras un robo que había sufrido la empresa, Ríos Torres mantuvo una sugestiva conversación con otro hombre: “Me preocupan la estampillas”, le dijo al empresario. “Vamos a tener que declarar que nos robaron”, le respondió Ríos Torres. Su interlocutor le aconsejó: “No dejés las malas ahí, ¿no? No dejés las estampillas, o sea, las cajas que tengan estampillas feas (…). Che y el depósito en ‘B’, ¿está todo bien?”.

“Me preocupa el tema de las estampillas –le insistió el hombre–. Ahí le inventamos (a la Policía) que nos robaron todas las estampillas que faltaban. Lo único que no tenemos que dejar nunca más ahí son las estampillas. Andá a saber cuándo nos harán de nuevo para poder volver a laburar”.

La Federal se percató de que, a raíz del robo en la sede, en Córdoba capital, las líneas telefónicas de los investigados redujeron su “movimiento” habitual, presuntamente por la investigación en marcha de la Policía de Córdoba.

Imagen ilustrativa. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Una “pyme” familiar: cómo padre, madre e hijo estafaban con camionetas “mellizas”

Federico Noguera

Tanto que al comienzo de una llamada que derivó nuevamente hacia la temática de las estampillas o facturación “en negro”, los investigados acordaron seguir hablando por WhatsApp, ante la sospecha de que las líneas estuvieran intervenidas.

En el allanamiento realizado a la imprenta Oceánica (de Magni), se encontraron elementos que “vinculan a la imprenta” –indicó Sánchez Torres– con los trabajos de impresión para CJ. También hallaron una ficha de cliente a nombre de Centro Tabacalera, dos formularios de solicitud de entrega de valores fiscales, firmados por Ríos Torres, y nueve etiquetas identificadoras de la Casa de la Moneda en una caja con estampillas fiscales.

“Tales elementos permiten acreditar la existencia de una vinculación entre Ríos Torres y Magni y, dada la dinámica criminal vinculada a la falsificación de estampillas fiscales desplegada con presunta habitualidad por Ríos Torres, no puede dejar de ser ponderadas”, señaló el camarista.

Baldo Mossetto y Raymonda habrían recibido instrucciones de Ríos Torres para falsificar más estampillas. Las escuchas giraron en torno de impresiones que, por sus particularidades (forma, logo y colores, esfinge y “República Argentina”, marcas de agua y colores), habrían buscado emular a las originales para sumar a los atados y dar la impresión de que eran genuinas.

“Quiero escanear la viejita, la original, porque retocándola con el Photoshop capaz que la puedo sacar mejor. Tenés que ver el tema del color”, le dijo Raymonda a su suegro, Balbo Mossetto. “El color está”, le respondió él.

“No sé si se irá a traslucir la marca de agua, pero si la vieja se ve bien, todo eso lo puedo sacar”, agregó la joven. En otro diálogo, Ríos Torres le ordenó a Mosseto: “Comparalo con el original, con el que te dejé”.

Para Sánchez Torres y los vocales, Eduardo Ávalos y Graciela Montesi, tanto la imprenta de Magni como la de Balbo Mossetto y Yamilia habrían falsificado las estampillas fiscales.

Temas Relacionados

  • cigarrillos
  • Córdoba
Más de Sucesos
Córdoba: Defensa Civil combate dos incendios en macro basurales y rige alerta de riesgo extremo

Sucesos

Atención. Córdoba: combaten dos incendios en macro basurales, mientras rige alerta por riesgo extremo

Redacción LAVOZ
Juez Carlos Viramonte (Gentileza El Periódico)

Sucesos

Engaño. San Francisco: un juez civil falló contra un banco ante un hecho de ciberestafa

Nicolás Albera

Espacio de marca

Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
¿Realmente sabés qué es el agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Realmente sabés qué es el agua?

Aguas Cordobesas
La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Política

Córdoba. Críticas de la Cámara a Sánchez Freytes en la causa por lesa humanidad más grande de la historia

Federico Noguera
Gustavo Irico, presidente de la Caja de Previsión Social

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Agüero

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

Córdoba: Defensa Civil combate dos incendios en macro basurales y rige alerta de riesgo extremo

Sucesos

Atención. Córdoba: combaten dos incendios en macro basurales, mientras rige la alerta por riesgo extremo

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Bomba. Un club del interior cordobés inscribió a Matías Suárez como refuerzo

Redacción LAVOZ
Diego Vadell

Básquet

Entrevista. El significado de dirigir a Instituto para Diego Vadell, la vara dejada por Victoriano y cómo le gusta jugar

Marcelo Chaijale
El diseño del "Ecocentro" que se propone para el balneario de Río Tercero (Fundación Río Ctalamochita)

Ciudadanos

Proyecto novedoso. La Provincia y privados se comprometen a crear el Ecocentro de Río Tercero

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design