23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / lavado

La concesionaria lavadora del “Sr. Javier Cañete”: difícil situación de un abogado y de un “financista”

La Cámara Federal de Córdoba confirmó los procesamientos de un letrado y otro de los imputados por presunto lavado.

1 de diciembre de 2022,

15:38
Federico Noguera
Federico Noguera
La concesionaria lavadora del “Sr. Javier Cañete”: difícil situación de un abogado y de un “financista”
Autos de alta gama. (Facebook de la concesionaria QS, cuando se llamaba GS)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Carlos Cruz Artegrafía/Pexels.com)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

4

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

En la trama de la concesionaria del “Sr. Javier Cañete”, el falso nombre que Eugenio Andrés Cavas (42) habría utilizado en Villa Carlos Paz para blanquear millones de pesos del narcotráfico, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó los procesamientos del abogado Darío Jesús Diale (38) y del supuesto financista y “cliente” Ramón Eduardo Barrionuevo (38) por presunto lavado de dinero.

La novedad vino a sumar el segundo revés para ambos en siete meses, luego de que el juez federal N° 1, Ricardo Bustos Fierro, los procesara en abril junto con Cavas, su mano “derecha”, Fernando Jorge Peralta (52); los supuestos testaferros, Gastón Ignacio Quevedo (30) y Enrique Adalberto Struck (67); Mariela Rosa Couly (42), y el chofer Mario Alberto Medina (43).

La Sala B de la Cámara, integrada por Liliana Navarro, Abel Sánchez Torres y Graciela Montesi, asimismo, declaró mal concedidas las apelaciones de Medina, Peralta, Quevedo, y tuvo por desistido tácitamente el recurso de Couly.

Cavas ya había sido procesado, también, por narcotráfico cuando el descubrimiento fortuito de 294 kilos de marihuana en Villa Páez le dio un impulso determinante a la causa que disparó múltiples allanamientos.

“El Sr. Cañete” y los negocios

“Cañete” (Cavas) habría invertido las ganancias del narcotráfico para montar la concesionaria QS Automotores, dirigida en las sombras por él para blanquear fondos propios y del matrimonio Barrionuevo–Couly.

Cavas habría lavado dinero durante unos 10 meses, según se desprende de la investigación del fiscal N° 3, Maximiliano Hairabedian. Habría comprado numerosos inmuebles y vehículos con dinero proveniente del tráfico ilegal y mediante prestanombres, para encubrir su origen y su dominio sobre ellos.

En sus roles, Quevedo y Struck habrían fungido como prestanombres titulares de la concesionaria para dificultar su vinculación con Cavas con conocimiento de sus actividades ilegales, o al menos de su imposibilidad para justificar el origen de los fondos utilizados para montar la concesionaria.

El secuestro de la droga. (La Voz/Pedro Castillo)
El secuestro de la droga. (La Voz/Pedro Castillo)

Por su parte, en mayo de 2021, Cavas habría comprado la verdulería El Loco, a unas 13 cuadras de QS. Pero no habría perseguido su utilización como “pantalla” para blanquear dinero por lo escaso del rubro, sino más bien como excusa para trasladar verduras y frutas desde Córdoba hasta Carlos Paz en un Ford 350 con espacio para la carga de drogas en medio de las restricciones de circulación en ese tiempo.

No obstante, no se concretó tal traslado de estupefacientes a bordo del camión conducido por Medina. Al igual que Quevedo y Struck, Medina habría prestado su nombre para figurar como el dueño.

Ante la Afip, Cavas señaló que se dedicaba al lavado de vehículos, pero al declarar manifestó que trabajaba de compraventa de autos, con ingresos de unos $ 100 mil.

Sin embargo, Bustos Fierro consideró injustificada la adquisición de los millonarios bienes. “En cambio, sí se acreditó (…) la actividad ilícita desplegada por este y los ingresos que genera el tráfico de estupefacientes”, remarcó.

Las sospechas sobre el abogado

La concesionaria no habría sido la única que participó de alguna forma en la mecánica “lavadora”. A través del estudio financiado, según se cree, por Cavas, el abogado Diale habría instrumentado jurídica y contablemente la documentación ineludible para que el “empresario” pudiera coordinar el funcionamiento de ambos negocios.

En ese sentido, la Cámara avaló el procesamiento de Diale –quien dijo que había conocido a Cavas en un gimnasio– como supuesto partícipe secundario en el lavado. Cavas habría financiado el funcionamiento del estudio en calle Prager 55, cuyo alquiler por 12 meses el “empresario” pagó por adelantado.

Diale negó haber realizado operaciones comerciales, asesoramiento contable o actividad ilícita. La defensa apeló el procesamiento y sostuvo que no tuvo ningún indicio que le hiciera dudar que estaba frente a un supuesto entramado comercial utilizado como “pantalla” para el lavado. En esa línea, señaló no se demostró su participación secundaria en las maniobras, por lo que pidió su sobreseimiento o falta de mérito.

El secuestro de la droga. (La Voz/Pedro Castillo)
El secuestro de la droga. (La Voz/Pedro Castillo)

No obstante, la camarista Navarro subrayó que ciertas comunicaciones en la causa colocaron un manto de sospecha sobre el papel del abogado. Los diálogos entre Cavas y el chofer Medina habrían develado la posible implicación del letrado en las maniobras. “Con la verdulería ¿cuándo nos entregan la llave?”, le preguntó Medina a Cavas.

“Darío, el abogado, está manejando todo lo que es habilitación, cambio de titularidad, contrato nuevo, firma, tu nombre en la cabeza, ¿me entendés? Armarte todo, digamos… una empresa…; todo como corresponde, o sea todo, todo… para que no haya ningún problema”, le respondió.

“Así que si tenés miedo –le enfatizó–, decime ahora y cambio de titularidad; no tengo drama. Porque parece que tenés miedo… Lo que no quiero es que haya errores. Igual, manejate con Darío, que él te va a poner al tanto de todo”.

En otra conversación, Cavas le mencionó a una mujer: “Mi abogado que puse en el estudio todo lo que yo le pida hace”. Las suspicacias sobre el rol de Diale quedaron flotando en un diálogo entre la “mano derecha” de Cavas, Peralta, y el presunto testaferro del mismo “Sr. Cañete”, Struck.

“Está vacío el estudio ese medio raro”, le dijo Peralta a Struck: “Sí, tiene un par de escritorios y nada más. Ahí es el punto de reunión ahora”, le contestó.

En el estudio se secuestró documentación vinculada a los “negocios” de “Cañete”: un contrato de locación del inmueble en el que funcionaba la verdulería y un convenio de transferencia de fondo de comercio; recibos y un documento “Rendición de Dinero a Javier 9.6.2021″, rotulado “Dinero Entregado: $ 800.000″, además de los gastos de la concesionaria y la verdulería.

El secuestro de la droga. (La Voz/Pedro Castillo)

Sucesos

La concesionaria lavadora del “Sr. Javier Cañete”: testaferros, abogados y motos de lujo

Federico Noguera

Pero la sorpresa llegó cuando en el mismo estudio se encontró un informe de estado de dominio del “narcocamión” de los 294 kilos de marihuana.

Bustos Fierro consideró probado que Cavas habría obtenido fondos del narcotráfico, que luego habría introducido al circuito económico legal mediante la utilización de QS, la verdulería y la adquisición de muebles e inmuebles. En la actividad habrían intervenido, además Diale, Quevedo, Struck, Peralta y Medina.

“Resulta poco creíble que, dada su condición de profesional del derecho, (a Diale) no llamara cuanto menos su atención, a partir de una relación entablada en un gimnasio –reciente, según sus dichos– la naturaleza de la propuesta hecha por ‘Cañete’ –Cavas–, consistente en la gestión de trámites de automotores y luego la habilitación de una concesionaria de autos de alta gama de la mano del ofrecimiento de una oficina para que funcionara el estudio jurídico, financiado, en definitiva, por aquel”, resaltó Navarro.

“Tampoco es verosímil, y considerando, reitero, su calidad de abogado, que nada dudara en torno al origen de los fondos con que se habría de adquirir la verdulería, en tanto la operatoria se habría instrumentado de modo tal que ‘Cañete’ no aparecía como titular de la explotación comercial”, advirtió.

“Si bien de lo actuado hasta el presente no surge que Diale haya tenido participación o relación con tráfico de estupefacientes, lo cierto es que tal circunstancia no es exigencia del tipo penal en examen (lavado)”, recordó. Puntualizó que más allá de que no se puede aseverar, hasta ahora, que conocía el origen de los fondos (restan realizarse peritajes), la jueza consideró que “al menos habría colaborado” con el lavado como partícipe secundario.

¿Y Barrionuevo?

Barrionuevo–Couly habrían coordinado y financiado la compraventa de drogas que les habría provisto Cavas, como también su transporte y distribución para la comercialización en Catamarca, con el aporte del “empleado” de Barrionuevo, Tomás Sarmiento.

A la pareja les secuestraron $ 918 mil, U$S 1.350, una Amarok (de casi $ 7 millones), un Peugeot Feline (de entre $ 3,2 y $ 3,5 millones), un cuatriciclo (entre U$S 9.500 y U$S 14.900); un contrato por la compra de un inmueble millonario, un terreno por $ 700 mil, una parcela por U$S 80 mil y recibos por U$S 22.500.

El secuestro de la droga. (La Voz/Pedro Castillo)

Sucesos

Financistas del “narcoempresario” de Carlos Paz, complicados: escuchas y estilo de vida lujoso

Federico Noguera

A pesar de todos los bienes, no registran actividad económica declarada, solo ingresos mensuales por $ 110 mil (entre ambos). Couly, a su vez, registra un Fiat Cronos. Para el juez, los fondos habrían emergido del narcotráfico.

La defensa apeló y sostuvo que ninguna prueba acredita su implicación con la venta de drogas y las ganancias por eso.

Por el contrario, sostuvo Navarro, Barrionuevo “aparece directamente vinculado a conductas del tráfico de estupefacientes y el producido de dicha actividad habría sido volcado al circuito económico legal en la forma descripta, dotándolo de apariencia de licitud”.

Temas Relacionados

  • lavado
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Mendoza

Sucesos

Mendoza. Reconocieron en un bar a un policía con prisión domiciliaria: volvió a la cárcel

Redacción LAVOZ
El taxista fue detenido. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Detuvieron a un taxista tras agredir a un hombre en la Terminal de Ómnibus

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

Últimas noticias

Preservativos

Ciudadanos

Innovación. Cómo funciona el preservativo inteligente que detecta enfermedades de transmisión sexual

Redacción LAVOZ
Olha Kobylianska

Cultura

Libros. Reseña de Valse mèlancolique: la composición personal

Ernestina Godoy
María Julia Oliván. Foto: captura pantalla.

Mirá

La pasó mal. María Julia Oliván volvió al trabajo tras su accidente: 25% de su cuerpo quemado y 17 operaciones

Redacción LAVOZ
Mendoza

Sucesos

Mendoza. Reconocieron en un bar a un policía con prisión domiciliaria: volvió a la cárcel

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design