21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Narcotráfico

Juzgan a barras por millonario tráfico de marihuana a Córdoba

En el banquillo está el jefe de La Fiel, Darío Ramón Cáceres. Hay otros dos imputados. El resto -13 acusados- acordó penas de hasta 8 años de prisión.

7 de noviembre de 2023,

12:02
Federico Noguera
Federico Noguera
Juzgan a barras por millonario tráfico de marihuana a Córdoba
Juicio a Darío Cáceres, integrante de La Fiel. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Una mención, una sospecha y varios implicados. Una serie de datos filtrados en una causa por narcotráfico fue el trampolín para la apertura de una “más pesada”, que tiene al jefe de La Fiel, Darío Ramón Cáceres, como uno de los acusados principales por el tráfico de casi 1.300 kilos de marihuana desde Corrientes en Córdoba en el verano de 2022.

Por estas horas, Cáceres, Daniel Medina Ramírez y Claribel Georgina Alexandra Espíndola, son los únicos tres imputados que están siendo juzgados en el Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba, ya que la semana pasada fueron condenados otros 12 implicados, en un juicio abreviado acordado con el fiscal general Carlos Gonella.

Cáceres y Medina Ramírez se abstuvieron de declarar, a diferencia de Espíndola, quien negó los hechos y su vinculación con la causa. Ante los jueces José Fabián Asís (presidente), Julián Falcucci y Noel Costa, la audiencia sigue este martes con la declaración de varios policías.

Juicio a Darío Cáceres, integrante de La Fiel. (Pedro Castillo / La Voz)
Juicio a Darío Cáceres, integrante de La Fiel. (Pedro Castillo / La Voz)

Nombres, sospechas y conexiones

La línea “caliente” de Carlos Horacio “Gusy” o “Gusano” Páez, integrante de La Fiel (la barra de Talleres), fue el disparador. De las intervenciones telefónicas realizadas a su celular en una causa de drogas (ordenadas por el juez federal N° 2, Alejandro Sánchez Freytes) en octubre de 2021 surgieron comunicaciones con Sergio Omar “Tomate” Busso (otro miembro de la barra) en torno a posibles conexiones con el narcotráfico y al abastecimiento de drogas.

Esto produjo el desglose de la causa original y la apertura de una nueva investigación. “Gusy” habría mantenido diálogos con un empleado de la Municipalidad de Córdoba y con otras personas en torno a negocios de narcotráfico y su posible conexión con el rol de integrantes de La Fiel.

Para el juez, también interviniente en la causa por los casi 1.300 kilos de marihuana, las sospechas no solo se cernían sobre Cáceres, Busso y Páez, sino sobre un cuarto sospechoso: Mauro Alejandro “Tuerto” Peralta.

Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)
Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)

Juntos, habrían conformado un grupo dedicado a la logística del tráfico y la comercialización de drogas. Como Cáceres (condenado por amenazas contra el presidente de la “T”, Andrés Fassi, y miembros de la Comisión Directiva), Busso acumulaba una condena por el asesinato de Juan Roberto Pinto.

En la nueva causa narco, los sospechosos adquirieron un gran volumen de droga a distintos proveedores para su posterior distribución. “Yo ando con el Darío, con el ‘Tomate’ y el ‘Gusano’”, señaló Peralta en una escucha. “‘Gusano’ chorea conmigo desde el año cero. Yo ando choreando, yo trafico. Ando con el Darío porque yo hago plata”, agregó.

En otra intervención, Peralta –se autodenominó la “mano derecha” de Cáceres– lo describió como el “organizador” y mencionó una reunión en la que “había sicarios, de todo. Parecía una película de Pablo Escobar. No sabés, había sicarios, asesinos a sueldo, estaba el que te servía la ‘alita’ (cocaína) en la nariz…”.

En otras de las conversaciones con Páez, Peralta habló de “negocios” y mencionó su vinculación con el propio Páez, con Busso y con Cáceres: “Yo, con vos, el Omar y el Darío, nadie más. Somos una banda (…). Cuatro cabezas son mejor que 10″.

El jefe de La Fiel habría tenido “contactos” presuntamente vinculados con el mundo de las drogas en el norte del país, lo que generó sospechas sobre posibles “negocios” relacionados con estupefacientes.

Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)
Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)

Si bien en diciembre Páez aludió a un presunto negocio narco de importancia, fue recién en enero –un mes antes de la incautación de los casi 1.300 kilos de marihuana– cuando surgieron datos sobre la probable llegada de un cargamento y la aparición de nuevos “actores” en la trama, entre ellos, Rita Andrea “Pato” Cabral (con antecedentes de robo).

El fiscal Enrique Senestrari advirtió reuniones entre Busso, Páez, Peralta, Cáceres y Juan Ignacio “Rambo” La Costa. De esta forma, los cuatro primeros habrían trazado un plan para trasladar varios kilos de drogas desde Corrientes hasta Córdoba para su posterior distribución y comercialización.

Cáceres negó la acusación y remarcó que el día del secuestro del cargamento él se encontraba en Brasil, aunque el juez no creyó su intento de desvinculación. A pesar de no haber registros de conversaciones con los otros imputados, consideró que su rol fue “predominante” al ser mencionado por Páez, Busso y Peralta sobre ciertos trabajos, el dinero que le habrían entregado y las reuniones para planificar y concretar el tráfico.

Asimismo, consideró que Peralta (sentenciado por robo y otros delitos), Busso y Páez encabezaron maniobras en la organización, el comercio y el transporte, sumado a ciertos datos inquietantes: Busso y Páez contaban con vínculos policiales para acceder a informes de dominio de vehículos, al tiempo que estaban alertas a posibles investigaciones judiciales/policiales en su contra.

Para hacerse de la droga, “Pato” Cabral actuó como “puente” entre la banda de Cáceres y otra célula delictiva dedicada al narcotráfico: “Rambo” La Costa, Claudio Ezequiel Gómez, Manuel Alejandro Benítez (falsamente se hizo pasar por un tal “Alfredo Renzo Ruíz”, lo que generó una confusión inicial) y Espíndola (los dos de Santa Fe).

Los jueces Falcucci, Asís (presidente) y Costa. (Pedro Castillo / La Voz)
Los jueces Falcucci, Asís (presidente) y Costa. (Pedro Castillo / La Voz)

Estos últimos habrían mantenido reuniones con Ramón Horacio Núñez, Medina Ramírez, Leandro Vallejos y Maximiliano Romero, todos presuntos proveedores de marihuana de Corrientes, para establecer el precio de la droga, la cantidad y la calidad, y la forma de transporte y posterior entrega.

En conjunto, intervinieron de manera organizada en el comercio de la tonelada de marihuana distribuida en 1.761 envoltorios engrasados con aceite de camión, usualmente utilizado con la finalidad de evadir controles policiales, camuflados con 100 bolsas de aserrín en un camión Iveco que partió desde Corrientes.

Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)
Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)

Los imputados integrantes de La Fiel compraron la droga a los correntinos por 45 millones de pesos (que habría provenido de Paraguay originalmente) a través de las gestiones de “Pato”, La Costa (acusado en su momento de herir de un disparo en la cabeza a un niño en Córdoba), Gómez (con antecedentes), Benítez (condenado por homicidio y robo, y sospechado de otro crimen) y Espíndola.

La “bajada” de la droga a Córdoba habría sido coordinada por Núñez, Medina Ramírez (sentenciado por otra causa de estupefacientes), Vallejos y Romero. Para “moverla”, contrataron los “servicios” de los correntinos Cristian Ramón Chávez Reyes y Ángel López.

A bordo del Iveco, “bajaron” la droga en Circunvalación, donde se les acoplaron sus “patrones” (en un Toyota) y Gómez, Espínola, La Costa y Benítez (en un Cronos), como “custodios” del cargamento en caravana.

Una vez que arribaron al galpón de pasaje Orellano S/N, de barrio 25 de Mayo, ingresaron el camión y descargaron los 1.761 “ladrillos”. El local (enmascarado bajo la fachada de una metalúrgica) fue alquilado por la banda de “Rambo” para transformarlo en el centro de operaciones de distribución y venta –entre ellos– de la totalidad de la marihuana.

El 18 de febrero de 2022, para retirar parte de la droga del galpón, la agrupación de “Rambo” habría contratado a Ángel Emmanuel Valdez. Partió con 933 “ladrillos” en una Trafic –escoltado por el Cronos– hacia la ruta 9, donde posteriormente fueron detenidos.

El segundo cargamento –448 paquetes– fue “movido” por un hombre –no identificado– a bordo de un Kangoo. Al llegar a la ruta 9 con un rumbo indeterminado, observó a los efectivos, se bajó raudamente del vehículo y huyó.

En simultáneo, Páez y Busso (en un Vento) y Peralta y “Pato” Cabral (en un Civic) no pudieron extraer del galpón los 380 restantes de marihuana, ya que fueron interceptados en la vieja ruta 9 en dirección a Toledo, en cercanías del depósito.

Juicio abreviado y penas

Durante el juicio abreviado acordado entre las defensas y el fiscal Gonella, los imputados admitieron los hechos y el Tribunal condenó a “Tomate” Busso a ocho años de cárcel; a Chávez, Romero y Núñez, a cuatro años de prisión; a López y Vallejos, a cuatro años y ocho meses; y a Valdez, a cinco años.

A su vez, también fueron sentenciados Gómez, La Costa, Cabral y Benítez a seis años. Sin embargo, por una pena anterior, la condena para Cabral quedó fijada en seis y dos meses, mientras que la de Benítez se elevó a 16 años y medio (por una condena previa).

Finalmente, “Gusy” Páez y Peralta recibieron ocho años de prisión cada uno. Se decomisaron siete vehículos, joyas, 1.200 dólares y pesos chilenos y argentinos.

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Siniestro vial. General Levalle: murió tras ser arrollado por un auto al bajar de un colectivo

Redacción LAVOZ
Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Siniestro vial. General Levalle: murió tras ser arrollado por un auto al bajar de un colectivo

Redacción LAVOZ
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Audios explosivos. Escándalo en la Agencia de Discapacidad: removieron a Diego Spagnuolo por presuntas coimas

Redacción LAVOZ
Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Walter Giannoni
Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design