14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Inseguridad vial. Julio tuvo casi tantas muertes en calles y avenidas como en rutas en Córdoba

El mes pasado dejó 28 fallecidos: casi la mitad fue en ámbitos urbanos. En junio, hubo situación similar. En 2025, ya murieron 213 personas en choques y vuelcos. A todo esto, ya hubo 531 multados por manejar fuerte en la Capital.

7 de agosto de 2025,

19:34
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Julio tuvo casi tantas muertes en calles y avenidas como en rutas en Córdoba
Dramas viales. Velocidad e imprudencia son factores que se vienen repitiendo en numerosas colisiones en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Juan Pablo Tripputi

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

2

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

3

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

4

Ciudadanos

Increíble caso. Condenaron a la UNC y a la funeraria Caruso por entregar el cadáver equivocado a una familia que veló y cremó a otra persona

5

Fútbol

Recalculando. Cavagliatto, Oldrá, ¿Bessone? y el Instituto que viene para 2026

El tránsito en Córdoba, con su amplia gama de inconductas viales, sigue pulverizando familias de manera sistemática. Cuando no hay muertes, quedan heridos, muchas veces con serias secuelas físicas y mentales.

El pasado julio fue otro pésimo mes: al menos 28 personas murieron a causa de choques, vuelcos y otros siniestros viales ocurridos en la provincia de Córdoba. Cinco de los dramas fatales sucedieron en la Capital, mientras que los 23 restantes ocurrieron en distintos puntos del interior, sobre todo en la franja sur.

El dato llamativo del séptimo mes del año es que prácticamente hubo una cuasi paridad entre las muertes viales registradas en ámbitos urbanos y en rutas.

El registro de La Voz marca que el 46% de las tragedias ocurrió en calles y avenidas de la provincia, al tiempo que el 54% restante de los dramas aconteció en rutas nacionales y provinciales y en autovías.

Picada fatal en Córdoba

Sucesos

Tránsito. En el primer semestre hubo un muerto cada 24 horas por choques y julio ya arrancó mal

Claudio Gleser

El punto no es menor: generalmente, rutas, autovías y autopistas agrupan la mayoría de las tragedias mes a mes.

Ya en junio pasado, había sucedido algo similar en Córdoba, aunque de manera más marcada: la mitad de los dramas fatales sucedió en calles y avenidas; la otra mitad, en rutas.

Números Trágicos Julio 2025. (La Voz)
Números Trágicos Julio 2025. (La Voz)

En los meses anteriores, la relación ya fue distinta: seis de cada 10 muertes sucedieron en las vías rápidas por excelencia.

A simple vista, esta realidad incipiente enciende alertas varias sobre la alta reiteración y el aumento de tragedias en ámbitos urbanos donde las máximas debieran ser de 40 km en calles y de 60 km en avenidas.

Laspiur: un joven de 23 años y una menor de 17 años murieron en un accidente

Sucesos

Inseguridad vial. Un mayo nefasto agravó la cifra de muertos de un año que viene mal en Córdoba

Claudio Gleser

Si bien las causas de las tragedias viales se encuentran bajo investigación, la presunción judicial es que gran parte de esos casos tiene relación directa con la alta velocidad, con la temeridad en el manejo y con una diversa serie de imprudencias.

El alcohol está presente de manera reiterada, reconocen fuentes policiales y judiciales.

Ya fue marcado varias veces en los informes de La Voz: en el tránsito subyacen comportamientos de muchos conductores, generalmente varones, de desprecio tanto por la vida propia como por la de otros.

Por ahora, la inmensa mayoría de las desgracias viales son calificadas por la Justicia como meros homicidios culposos (negligencia o imprudencia), aunque agravados por el uso de vehículo automotor.

El homicidio simple por dolo eventual (una figura más grave) viene siendo una figura penal utilizada de manera muy poco frecuente en las fiscalías.

Morteros: un joven ciclista murió tras un siniestro fatal en Ruta Provincial 1. (Policía de Córdoba)
Morteros: un joven ciclista murió tras un siniestro fatal en Ruta Provincial 1. (Policía de Córdoba)

Dos centenares de muertes

Agosto viene mal: ya hay 10 muertos por choques en una semana en la provincia.

Con todas estas cifras, ya trepó a 213 la cantidad de víctimas fatales por el tránsito en toda la provincia de Córdoba en lo que va de este año.

Accidente en Circunvalación

Sucesos

Inseguridad vial. Abril tuvo una baja de muertes, pero 2025 sigue mal en Córdoba

Claudio Gleser

Llamativamente, y sin acciones sostenidas de educación y control de la conducción vial en la provincia, en idéntico período del año pasado, hubo más fallecidos a causa del tránsito.

Si analizamos años completos, se aprecia una leve baja en la cantidad de víctimas, aunque son datos que no dejan de estremecer con esta “sangría naturalizada” en que se volvió el tránsito en Córdoba: en 2024, murieron 373 personas por siniestros viales en la provincia, mientras que en 2023 y en 2022 se contabilizaron 413 y 377 fallecidos.

Todas estas cifras surgen del relevamiento que realiza La Voz y que se basan en informaciones policiales y de otras fuentes oficiales y que se contrastan con datos de la Provincia.

Cuatro muertos y dos heridos dejó el choque frontal entre la Nissan Kicks y el Peugeot 207 en las Altas Cumbres. (Policía)

Sucesos

Tránsito en Córdoba. 2025 viene mal y con una mayor cantidad de muertos por choques

Claudio Gleser

Son cantidades que nos interpelan en cuanto a cómo manejamos, de qué manera nos conducimos en rutas y calles, y al mismo tiempo trazan un diagnóstico sobre quiénes, cómo y cuándo engrosan el maldito listado de la inseguridad vial.

Control de velocidad sobre la avenida Armada Argentina, ruta 5 que entra desde Alta Gracia.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Control de velocidad sobre la avenida Armada Argentina, ruta 5 que entra desde Alta Gracia. (Nicolás Bravo / La Voz)

2 de cada 10 iban fuerte

Con casi un muerto por día por choques y vuelcos, julio fue otro mes grave en materia de siniestralidad vial en Córdoba. De todos modos, no fue el peor: mayo dejó 39 fallecidos, mientras enero tuvo 34 víctimas fatales y marzo, 33 .

Con tantos siniestros graves, la Municipalidad de Córdoba retomó hace una semana los controles de velocidad en la Capital: se detectaron ya 531 excesos de un total de 2.500 vehículos medidos en distintos puntos de la Capital. Esto representa poco más del 21% del total. Dicho de otra manera: dos de cada 10 conductores fueron multados por manejar con exceso de velocidad.

Estos operativos se vienen realizando generalmente de día y de tarde (por ahora) en avenidas de flujo vehicular y de forma rotativa.

El impacto entre ambas camionetas fue frontal y murieron tres personas. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Con un muerto por día, 2024 fue otro año atravesado por tragedias viales

Claudio Gleser

En algunas rutas y en otras vías rápidas como la Circunvalación de Córdoba, la Caminera lleva adelante algunos controles de velocidad y de alcoholemia. Desde la Provincia, se prometió potenciar los controles policiales.

Un grave choque entre dos camiones en Laboulaye dejó un hombre muerto. (Policía)
Un grave choque entre dos camiones en Laboulaye dejó un hombre muerto. (Policía)

Muertes tras muertes en julio

Tal como sucede mes a mes, julio no fue la excepción: la mayor cantidad de fallecidos iba en moto.

Al menos 10 motociclistas murieron el mes pasado a causa de distintos siniestros viales, tanto en choques con otros vehículos como por caídas de estos vehículos, según datos de La Voz. En su gran proporción, las tragedias ocurrieron en ámbitos urbanos.

La mayoría de las víctimas fueron varones y jóvenes. Los choques fatales ocurrieron de noche y de madrugada, generalmente.

En segundo lugar, fallecieron al menos siete personas como resultado de choques de vehículos de cuatro ruedas. En su mayor proporción, las tragedias ocurrieron en rutas y por colisiones frontales.

Hubo varias tragedias en rutas: dos hombres murieron al chocar dos camiones en la ruta 7 en Vicuña Mackenna, mientras que otras dos personas fallecieron en una colisión entre un auto y una camioneta en la ruta C-45, en Lozada, al tiempo que dos mujeres fallecieron al volcar un auto en la ruta 27 en Serrano.

Ciclista. Por otro lado, en julio falleció un ciclista tras ser colisionado por un camión en la ruta provincial 1, a la altura de Morteros.

Peatón. En tanto, un joven de 14 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en la ruta 6, en cercanías de Cruz Alta.

Chocaron dos camiones de frente en cercanías de General Roca y murió uno de los conductores.
Chocaron dos camiones de frente en cercanías de General Roca y murió uno de los conductores.

Cinco graves tragedias con camiones en sólo 48 horas

En apenas 48 horas, tres camioneros murieron y otros resultaron heridos como consecuencia de tres graves siniestros ocurridos en rutas de la provincia de Córdoba. A su vez, un ciclista y un peatón murieron embestidos por camiones.

La grave secuencia se agrega, a su vez, a una preocupante seguidilla de graves siniestros viales que se vienen registrando con estos rodados pesados desde hace tiempo, principalmente en rutas, aunque también en autovías de Córdoba, tal como se señaló en varios informes de La Voz.

Se agregan en estos meses otros serios siniestros de tránsito protagonizados tanto por autos como por camionetas que chocan contra camiones en vías rápidas del interior. Esos episodios viales también han dejado un grave saldo de víctimas.

Volviendo a la seguidilla de dramas, el último caso conocido sucedió en la noche del miércoles pasado, cuando dos camiones chocaron por alcance en la ruta nacional 9 sur a la altura de la localidad de General Roca, en el sudeste provincial.

Como consecuencia del impacto, murió uno de los camioneros, que tenía 51 años. El otro conductor resultó con serias heridas en el cuerpo, por lo que fue trasladado a un centro de salud de la zona.

Hay una investigación abierta para determinar las causas de la trágica colisión desde atrás.

Más dramas con camiones

En tanto, el mismo miércoles, a la mañana, otro camionero falleció luego de perder el control del volante y terminar tumbando en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad de Levalle. Cuando llegaron los bomberos voluntarios y los servicios de emergencia, ya no quedaba nada por hacer con la víctima.

El martes anterior, en tanto, un chofer murió y otro resultó con serias heridas como consecuencia de una colisión frontal entre dos camiones con acoplado en la ruta nacional 35, a la altura de la localidad de Holmberg. En ese siniestro, a su vez, se vio involucrado un auto.

Otros dos dramas con camiones

Por otro lado, un hombre de 35 años murió tras chocar con su moto contra un camión en Arroyito.

En General Deheza, en tanto, un peatón falleció atropellado por un rodado con acoplado.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Indignación en Palermo: hombre con retraso madurativo patea a nena de 7 años en la calle

Sucesos

Palermo. Indignante ataque en plena calle: un hombre le pegó una patada a una niña

Redacción LAVOZ
Fallo. Una jueza consideró que los honorarios del Abogado del Niño debían ser pagados por los padres. (Freepik).

Ciudadanos

Capacitan sobre intervención del abogado del niño en los procesos penal y penal juvenil

Francisco Panero

Espacio de marca

Diseño, seguridad y tecnología en el segmento SUV de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Más elegidos. Diseño, seguridad y tecnología en el segmento SUV de Chevrolet

Mundo Maipú
Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú. Vendé tu vehículo usado de forma rápida, segura y con respaldo

Mundo Maipú
Descubrieron un Burger King de los años 80 casi intacto detrás de las paredes de un shopping

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. Descuento exclusivo en Burger King para Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Cámara de Casación busca acelerar el juicio de los cuadernos: se exigen audiencias presenciales

Opinión

Justicia. Por qué la causa Cuadernos puede no terminar bien

Carlos Ríos
Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro; los tres fiscales cuestionados por mal desempeño por el crimen impune de Nora Dalmasso. (La Voz)

Política

Análisis. El Jury estaba dormido y hubo una decisión de despertarlo

Roberto Battaglino
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Pulso judicial. Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas

Francisco Panero
La segunda edición de Foro para el Futuro reunió a personalidades de la política, el empresariado y el sector civil. (Gentileza)

Ciudadanos

Ideas. La “agenda estratégica”, basada en sustentabilidad e inclusión, que Copec propone para Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Papelón con el primer robot ruso.

    Humanoide. Video viral: papelón en la presentación del robot ruso AIdol que “se desmayó” ante una multitud

  • Indignación en Palermo: hombre con retraso madurativo patea a nena de 7 años en la calle

    Palermo. Indignante ataque en plena calle: un hombre le pegó una patada a una niña

  • El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

    Hay teorías. El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

  • Se fue a un pueblito suizo y terminó ahorrando 12 mil dólares: el video que enloqueció a los argentinos

    En cinco meses. Se fue a un pueblito suizo y terminó ahorrando 12 mil dólares: el video que enloqueció a los argentinos

  • 00:58

    La herida en la frente de Jonathan Smith.

    Video. Futbolista del Ascenso fue atacado con una llave en la cabeza durante una pelea en un torneo femenino

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

  • Un joven fue retenido por vecinos tras el robo de un celular en barrio Nueva Córdoba, en la Capital. (Policía)

    Inseguridad. A los golpes, vecinos capturaron a un supuesto ladrón de I-phone en pleno Nueva Córdoba

Últimas noticias

Buenos repelentes para los mosquitos. / Archivo

Ciudadanos

Diabetes. Efecto vinagre: no, no es el “milagro” para controlar el azúcar en sangre

Redacción LAVOZ
Argentina juega contra México en Qatar

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina empató 2 a 2 con México y se define en los penales

Redacción LAVOZ
Papelón con el primer robot ruso.

Tecnología

Humanoide. Video viral: papelón en la presentación del robot ruso AIdol que “se desmayó” ante una multitud

Redacción LAVOZ
Presentación mundial de payana

Servicios

Juegos. Qué es la payana y cómo se juega

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design