27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

Inseguridad en Córdoba: delito sin tregua, más violento y por las drogas

Se advierte una sucesión de graves asaltos en distintos puntos de la Capital tras la pandemia. En los barrios, crecen el reclamo y la bronca. El Gobierno acepta que hay más robos y violencia, y lo relaciona con los estupefacientes que consume la delincuencia. Radiografía sobre cómo se roba en la ciudad.

9 de mayo de 2021,

00:00
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Inseguridad en Córdoba: delito sin tregua, más violento y por las drogas
La Policía y el Ministerio de Seguridad reconocen que los asaltos crecieron. Las calles es el principal problema.

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

4

Sucesos

Cárcel de Río Cuarto. 1.000 kilómetros para desbaratar un “call center tumbero” en Córdoba

5

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

Con una sucesión de graves episodios delictivos en las últimas semanas, la ciudad de Córdoba y alrededores se enfrenta otra vez a una preocupante situación de inseguridad. Asaltos a mano armada con exacerbada violencia, principalmente en las calles, como así también robos domiciliarios y en comercios, han vuelto a dejar a Córdoba en una delicada realidad.

El caso más grave fue el brutal asesinato de un guardia de seguridad ultimado de un balazo en la cabeza al quedar en medio de un asalto callejero en barrio José Hernández. Otras víctimas, en paralelo, terminaron baleadas, apuñaladas o golpeadas a manos de ladrones. En época de crisis, lo robado suele ser magro.

La realidad más seria se vive en las calles, con delincuentes que se movilizan principalmente en motos. No menos delicado es el accionar de bandas que actúan al voleo en autos, por lo general robados en otros asaltos.

En numerosos barrios de Córdoba recrudece el reclamo por los robos y por la violencia de los asaltantes, así como las críticas porque no se ve un patrullaje constante.

Graves episodios en Capital en los últimos días

Tanto desde el Ministerio de Seguridad de Córdoba como desde la Policía provincial reconocen un aumento continuo del delito en la post cuarentena más dura, al tiempo que se resalta la violencia y se la vincula con las drogas consumidas por los delincuentes. Las autoridades, no obstante, señalan que esta realidad se repite en la Argentina y que a Córdoba no la excede.

“En cuanto a los delitos contra la propiedad, es indudable que en el período post cuarentena se incrementaron, y más aún se tornaron más violentos. El efecto de las adicciones, tanto al alcohol como a los estupefacientes, y las causas concomitantes a la pandemia jugaron un papel protagónico para ello”, dijo el ministro Alfonso Mosquera a La Voz.

La jefa de Policía, Liliana Zárate, ya había reconocido semanas atrás un aumento del delito de manera continuada desde que se flexibilizó el movimiento en las calles en Córdoba, a fines de 2020. El aislamiento estricto fue un espejismo.

A todo esto, el Observatorio del Delito, ente que depende del Gobierno provincial, informará en los próximos días que en 2020, en medio de una cuarentena excepcional, el delito bajó respecto de 2019 en Capital y toda la provincia. No hay datos de 2021.

El punto central es que el Observatorio analiza las denuncias presentadas ante la Justicia. En 2020, con la pandemia, la actividad de las unidades judiciales estuvo resentida. Resta tener en cuenta el alto volumen de víctimas que no denuncian.

Según el Observatorio, a lo largo de 2020 se denunciaron 67.386 robos y hurtos en toda la provincia de Córdoba, mientras que en 2019 habían sido 101.404.

Cuando La Voz quiso conocer datos de la Capital, se indicó que el análisis de las cifras no está listo. “No están las cifras, pero podemos adelantar que en la ciudad se registró una baja también. Son cifras basadas en las denuncias de la gente. Las restricciones en la circulación indudablemente tuvieron relación con esa realidad”, remarcó el director del Observatorio, Roberto González.

A nivel nacional, un informe del Ministerio de Seguridad que conduce Sabina Frederic supo ubicar en 2019 a la provincia de Córdoba en tercer lugar en el mapa nacional de los robos. Los dos distritos más inseguros fueron Neuquén y la ciudad de Buenos Aires. En materia de asesinatos, Córdoba quedó ubicada bien abajo en el ranking.

En consonancia, desde el Panal reconocen que los robos vienen en aumento, pero destacan que los asesinatos están en descenso.

No obstante, hubo al menos seis homicidios en ocasión de robo en lo que va del año. Además del guardia Walter Leyva, asesinado de un tiro en barrio José Hernández, las otras víctimas fueron un expolicía ultimado a balazos en Alto Alberdi y cuatro ancianos muertos en robos domiciliarios en Capital y Villa María. Un ladrón, a todo esto, fue estrangulado por la víctima de un robo en Yofre.

Vecinos de barrio José Hernández pidieron justicia en la noche de este lunes por el asesinato de Walter Leiva. (Javier Ferreyra/La Voz)
Vecinos de barrio José Hernández pidieron justicia en la noche de este lunes por el asesinato de Walter Leiva. (Javier Ferreyra/La Voz)

Por otro lado, un albañil fue asesinado en la localidad de Villa del Prado cuando fue a increpar a unos vecinos por unos robos sufridos.

En numerosos barrios de la Capital recrudece el reclamo por los robos, por la violencia de los asaltantes y aumentan las críticas porque no se ve patrullaje. No son pocas las barriadas en donde se vienen concretando protestas callejeras.

En ese marco, los vecinos siguen apostando a la contratación de guardias privados, aunque el costo de estos servicios va en aumento.

Poner rejas, tener un perro, instalar alarmas y colocar “serpentinas” (alambres de púas) son las cuatro medidas defensivas que siguen en pie. No son pocos los vecinos que optan por armarse.

¿Cómo se roba?

El lugar más riesgoso en Córdoba son las calles, el espacio abierto. En eso coinciden vecinos, policías y estudios oficiales. En la vía pública, se reiteran los arrebatos, los robos y –lo que genera mayor preocupación– los asaltos armados.

En su mayoría, los robos son cometidos por varones jóvenes que portan armas de fuego, muchas veces de alto calibre. En muchos casos, estos delincuentes ejercen una violencia exacerbada contra sus víctimas. Tanto desde la Policía y el área de Seguridad como desde la Justicia, vinculan esta violencia con las drogas.

• Los motochoros son el mayor problema en los barrios. Ladrones en moto se mueven de día y noche y atacan al voleo a comercios, peatones, personas en paradas de colectivo y otros motociclistas. El robo de motos es un delito sin freno.

• Hay otros motochoros más “especializados”. Cometen asaltos a personas que salen de bancos o que realizan operaciones comerciales. Se mueven de a varios y se intercomunican con cómplices que andan en autos. Atacan en semáforos o cuando la víctima llega a casa.

• Otro problema son las bandas armadas que se mueven al voleo en autos. Estas bandas cometen entraderas, salideras, robos a peatones o ataques o a automovilistas detenidos. Pueden cometer varios ataques en una noche.

• También hay bandas especializadas: cometen golpes comando a fábricas o a familias (a veces van vestidos de policías); y están los boqueteros que roban cajas fuertes en empresas.

• Un delito violento que detonó en la Córdoba de la pandemia son “las emboscadas del Facebook”. Ladrones ofrecen a la venta artículos ficticios a través de la red social, citan a las víctimas a una calle y las asaltan con violencia. Ya hubo heridos a balazos.

• El robo de autos es otro delito sin freno. En la mayoría de los casos, los rodados son sustraídos para cometer otros golpes. En otros casos, van al desarme.

• Robo a viviendas. Es un delito que nunca cesa. Ladrones vulneran las aberturas cuando los moradores no están.

Y hay otro robo que no tiene violencia, pero también detonó en Córdoba: los saqueos a vehículos estacionados. En algunos casos, ladrones rompen las ventanillas o las puertas de los rodados y se llevan lo que encuentran a mano. En otros casos, son más sofisticados y usan inhibidores de alarmas (handies). La sustracción de ruedas (ya sea de auxilio o las colocadas) es otro delito en expansión en las calles. Cubiertas y llantas van a parar al mercado ilegal.

De día y de noche

Históricamente, la noche siempre fue un momento álgido para el delito: distintas bandas coinciden en salir a las calles para concretar sus acciones, sea en la vía pública, en inmuebles o en ambas. La falta de iluminación es una aliada.

De todos modos, en los últimos años, el horario diurno para actuar viene siendo muy elegido por distintos tipos de ladrones: hay más cantidad de eventuales víctimas en las calles.

La siesta es un momento complejo: muchos delincuentes aprendieron que ese momento del día es usado en muchas bases policiales para el recambio de su personal y de móviles. En paralelo, muchos comisarios siguen usando ese momento de la jornada para hacer esa acción.

No hay una zona castigada exclusiva en Capital.

Los robos se vienen registrando en distintos barrios, tanto del sur como del norte de la ciudad. Los videos de cámaras privadas lo ratifican. El Gran Córdoba es otro sector muy castigado. Franjas como Villa Allende y Mendiolaza, Villa Retiro o el cinturón verde sur son escenarios permanentes de graves episodios.

Un reclamo constante en los barrios tiene que ver con el Ministerio Público Fiscal. La crítica es simple: los damnificados que llegan a hacer una denuncia en una Unidad Judicial (funcionan dentro de las comisarías) y no son atendidos con celeridad. Al sentir que se pierde el tiempo, muchos damnificados deciden marcharse. Esa denuncia no queda cargada en el sistema.

Respuesta policial

Desde Jefatura de Policía se vienen impartiendo dos directivas puertas adentro: mejorar el trato con los vecinos y, ante la limitación en la cantidad de móviles y personal, mejorar el trabajo con el uso de las cámaras de vigilancia.

La jefa Liliana Zárate, junto con su plana mayor, mantiene reuniones con jefes y viene transmitiendo la orden de optimizar los recursos de móviles con base en lo que captan las cámaras monitoreadas en Jefatura.

En paralelo, se “desempolvaron” los operativos masivos en los barrios, una práctica de dudosa eficacia que ya había sido dejada de usar.

Un punto que repercute en la prestación de seguridad es que muchas patrullas están afectadas a operativos por choques o fiestas clandestinas.

Central 911 de la Policía de Córdoba.

Sucesos

El Gobierno vinculó la delincuencia con la exclusión social y la pobreza

Claudio Gleser

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Delitos
  • Robos
  • Asaltos
  • Homicidios
  • Policía de Córdoba
  • Alfonso Mosquera
  • Observatorio del Delito
  • Exclusivo
  • Primer plano
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un operativo en varios barrios de la Ciudad de Córdoba. FPA

Sucesos

Córdoba. Operativo policial en el barrio San Vicente: hubo allanamientos y secuestraron drogas

Redacción LAVOZ
Buenos Aires: fue a reclamar su bicicleta que le robaron y lo balearon en la cabeza

Sucesos

Investigación. Buenos Aires: fue a reclamar su bicicleta que le robaron y lo balearon en la cabeza

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

Últimas noticias

Los Modernos, 20 años

Escena

Más entradas. Los Modernos presentan El humor después del humor en el teatro Comedia: tres nuevas funciones

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 27 de agosto

Redacción LAVOZ
Protestas de socios e hinchas de Talleres

Fútbol

El momento del equipo. Los hinchas de Talleres, la protesta en la Boutique y la llegada de Fassi

Redacción LAVOZ
Flavio Mendoza criticó del cuerpo de Nazarena Vélez y ella le respondió en vivo

Tevé

Con humor. Flavio Mendoza criticó del cuerpo de Nazarena Vélez y ella le respondió en vivo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design