Un impactante parricidio conmociona a la ciudad de Resistencia, en Chaco, tras el descubrimiento del cuerpo de un hombre en posición fetal dentro de una heladera en desuso, en su propia casa.
Se trata de de Rogelio Gauna, de 66 años. Su hijo, Marcos Antonio, de 27, fue detenido como principal sospechoso, acusado de ahorcar a su padre y ocultar el cadáver durante una semana.
Macabro hallazgo: descubrieron el cuerpo por el olor “insoportable”
El trágico hecho, según informó Clarín, ocurrió la semana pasada en una vivienda ubicada en la calle García Merou al 2900.
Si bien las autoridades encontraron el cuerpo el jueves 21 de agosto, sus familiares y vecinos vieron por última vez a Rogelio el 14 del mismo mes, a la mañana. El factor crucial para el descubrimiento del crimen fue un fétido “olor insoportable” que emanaba de la propiedad, impidiendo la permanencia en el lugar.
Fernando Gauna (33), el hijo mayor de la víctima y hermano del detenido, fue quien alertó a las autoridades.
Según su testimonio, “el domingo se sentía un olor feo, no se podía estar”, y posteriormente identificó que ese olor provenía de una heladera en desuso. Rogelio vivía con su hijo Marcos en esa casa, mientras que Fernando residía en una propiedad contigua. Tras varios días sin noticias de su padre y versiones contradictorias por parte de su hermano, Fernando realizó la denuncia en la comisaría junto a un vecino, lo que desencadenó el protocolo de búsqueda de personas.
Parricidio en Chaco: el hijo quedó detenido
Cuando los efectivos policiales llegaron a la casa de Gauna para llevar a cabo la investigación, entrevistaron a Marcos Antonio Gauna. El joven de 27 años ofreció “diferentes versiones” sobre el paradero de su padre, alegando inicialmente que había “salido de viaje por trabajo”. Sin embargo, nadie tenía noticias de él y no respondía llamadas ni mensajes, lo que generó sospechas.
Fuentes policiales, siempre según lo informado por el mismo medio, describieron a Marcos como “totalmente nervioso” y reacio a que los policías ingresaran a la casa, una actitud que consideraron “llamativa”. El interrogatorio se intensificó hasta que finalmente lograron acceder a la propiedad, momento en que el olor se hizo aún más insoportable.
Como resultado de las inconsistencias en su relato y las circunstancias, Marcos Antonio fue detenido como principal sospechoso del parricidio.
Adicciones y la jubilación, las hipótesis detrás del crimen
Los investigadores creen que el asesinato de Rogelio Gauna pudo haber tenido su origen en una discusión por dinero. Se cree que Rogelio había cobrado su jubilación el 14 de agosto por la mañana, la misma fecha en que fue visto por última vez con vida, lo que pudo haber provocado la fatal confrontación.
Fernando Gauna reveló que su hermano Marcos padecía “problemas de adicciones”, específicamente al consumo de cocaína, y que su estado era “incontrolable”. Marcos había sido internado dos veces, había perdido a su familia y “ya robaba”.
Fernando también detalló que su hermano solía pedir dinero a sus padres para comprar drogas y vender objetos de la casa para financiar su consumo, una situación que su madre finalmente había cortado. Se ha indicado que Marcos Gauna habría confesado el crimen en medio de una discusión vinculada a sus adicciones.
La autopsia confirmó muerte por asfixia y ocultamiento
El cuerpo de Rogelio Gauna fue descubierto en posición fetal dentro de la heladera de la casa y presentaba “signos de asfixia”. El resultado preliminar de la autopsia determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica y que, presumiblemente, habría sido ahorcado con las manos. La fecha estimada de la muerte coincide con el 14 de agosto, el día en que fue visto con vida por última vez.
La fiscal Candela Valdez, a cargo de la Fiscalía N° 15 de Resistencia, confirmó a Diario Norte que “Rogelio tenía un hueso del cuello fracturado, lo que demuestra que lo estranguló“. Los investigadores plantean la hipótesis de que el presunto asesino guardó el cuerpo en la heladera cuando su hermano Fernando comenzó a notar el olor en la casa, e intentó moverlo y esconderlo después de la denuncia, pero sin éxito.
Resistencia: cómo sigue la investigación
El detenido, Marcos Gauna, fue trasladado para la realización de pericias, con el fin de determinar si presentaba lesiones compatibles con signos de defensa. Se esperaba que designara un abogado defensor y que fuera indagado este lunes.
La fiscal Candela Valdez aclaró que “nada de lo que dijo el imputado en el momento del hallazgo del cuerpo puede ser utilizado en la investigación”, refiriéndose a la presunta confesión que Marcos habría realizado en el contexto de una discusión vinculada a sus adicciones. La Fiscalía N° 15 de Resistencia continúa trabajando activamente en el caso para esclarecer todos los detalles de este trágico parricidio que ha conmocionado a la comunidad de Resistencia.