28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Robo

Sorpresa. Hallazgo histórico en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 8 décadas

“Retrato de una dama” del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, expoliado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue localizado en una casa de la costa atlántica argentina, reavivando la larga batalla por la restitución del arte robado y sacando a la luz el oscuro pasado de un alto funcionario del Tercer Reich radicado en el país.

26 de agosto de 2025,

14:13
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Hallazgo histórico en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 8 décadas
El cuadro habría sido encontrado gracias a un anuncio inmobiliario. (Foto: gentileza AD).

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Sorprendente descubrimiento en Mar del Plata. El misterio de una pintura desaparecida desde la Segunda Guerra Mundial ha llegado a su fin con un hallazgo inesperado en Argentina. “Retrato de una dama” del artista italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) fue ubicado colgando en el living de una vivienda en la Costa Atlántica. Este descubrimiento, revelado por el periódico neerlandés Algemeen Dagblad (AD), sitúa la obra en una casa del barrio Parque Luro, en Mar del Plata.

Friedrich Kadgien.

Sucesos

SS. Quién era Friedrich Kadgien, “el Mago de las finanzas nazis” que se quedó con la pintura hallada en Argentina

Redacción LAVOZ

Cómo encontraron la pintura en Mar del Plata

El hallazgo se produjo por azar, cuando periodistas del AD, con el apoyo del investigador retirado Paul Post, detectaron la obra en fotografías publicadas en la web de la inmobiliaria marplatense Robles Casas & Campos.

En una imagen de la casa puesta a la venta, sobre un sillón verde o una chimenea, se distinguía claramente el cuadro. Fuentes del sector inmobiliario confirmaron que la propiedad estuvo publicada con esas imágenes a principios de este año, y un periodista aseguró que la pintura “seguía allí colgada por lo menos hasta el comienzo del mes”.

Expertos de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, Annelies Kool y Perry Schrier, han señalado que las fotos coinciden con las descripciones de la obra desaparecida.

“No hay motivos para pensar que se trate de una copia. Las proporciones y los colores concuerdan con la información que tenemos”, afirmaron, sugiriendo que una verificación definitiva podría lograrse revisando el reverso del lienzo, donde suelen conservarse etiquetas o sellos.

Se sospecha que la pintura que se observa en la imagen publicada por una inmobiliaria que puso a la venta una casa en la costa atlántica es “Retrato de una dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (Foto: Cortesía/Algemeen Dagblad).
Se sospecha que la pintura que se observa en la imagen publicada por una inmobiliaria que puso a la venta una casa en la costa atlántica es “Retrato de una dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (Foto: Cortesía/Algemeen Dagblad).

La trágica historia de Jacques Goudstikker y el saqueo nazi

La obra “Retrato de una dama” (que se cree representa a la condesa Colleoni) formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante de arte judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam.

Antes de la guerra, Goudstikker era uno de los principales comerciantes de arte de los Países Bajos. Cuando la invasión alemana comenzó, Jacques huyó con su familia, pero falleció accidentalmente a bordo del barco en el que intentaban llegar a salvo a Estados Unidos. Su esposa y su hijo lograron arribar a EE. UU. llevando consigo un cuaderno que detallaba más de 1100 obras de su galería, información que fue clave para rastrear la colección años después.

Tras su muerte, la totalidad del inventario de Goudstikker fue adquirido a precios irrisorios por jerarcas nazis.

Entre los compradores figuró el mariscal Hermann Göring, uno de los grandes saqueadores de arte del Tercer Reich, quien convirtió la apropiación de la colección de Goudstikker en una de las operaciones más grandes del período. El caso se ha convertido, décadas más tarde, en un símbolo de la lucha por la restitución de bienes culturales robados.

Friedrich Kadgien: El “Mago de las finanzas Nazis” en Argentina

El cuadro hallado en Mar del Plata estaba colgado en la casa de una de las hijas de Friedrich Kadgien, un alto burócrata nazi.

Kadgien, nacido en Alemania en 1907, fue miembro de las SS desde 1935 y se afilió al partido nazi en 1932. Como colaborador cercano de Hermann Göring y enviado especial en la Oficina del Plan Cuatrienal, fue en parte responsable de los planes económicos que financiaron la maquinaria bélica alemana.

Friedrich Kadgien murió en 1978 en la Argentina (Foto: Cortesía/Historiek)
Friedrich Kadgien murió en 1978 en la Argentina (Foto: Cortesía/Historiek)

Conocido como “el mago de las finanzas nazis” por sus colegas, su talento era blanquear y mover activos ilegales, incluyendo el saqueo sistemático de valores, oro y obras de arte a judíos y opositores, a través de una compleja red de empresas pantalla en Suiza. Se estima que controlaba entre 1.000 y 3.000 millones de Reichsmark ocultos en Suiza.

Con la derrota inminente en 1945, Kadgien huyó hacia Suiza con dinero, piedras preciosas y al menos dos pinturas. Allí fue interrogado por militares estadounidenses, que lo describieron como “una serpiente de la peor calaña” y le atribuyeron una importante fortuna oculta. Nunca fue arrestado.

A principios de los años 50, Kadgien viajó a Brasil y luego se radicó en Argentina, aparentemente durante el segundo gobierno de Juan Domingo Perón, donde reconstruyó su vida y fundó una empresa. Falleció en Buenos Aires en 1978 y estaría enterrado en el cementerio alemán de la ciudad.

El complicado camino legal hacia la restitución

La nuera del galerista, Marei von Saher, lleva más de 25 años encabezando los reclamos legales para recuperar las obras de la colección Goudstikker. “Es el objetivo de mi familia recuperar cada pieza robada y restituir el legado de Jacques”, señaló a AD. Los herederos ya anunciaron que iniciarán acciones legales para obtener la restitución del cuadro de Ghislandi.

Sin embargo, el proceso podría ser arduo. El principal obstáculo es que la pieza se encuentra en manos privadas. Expertos en patrimonio explicaron que “cuando un propietario no accede voluntariamente a la restitución, el camino judicial se vuelve largo y difícil”. El periodista Peter Schouten, quien participó en la investigación, aseguró que la hija de Kadgien evitó dar explicaciones, bloqueándolo y negándose a responder.

Cabe destacar que en 2006, 202 pinturas de la colección Goudstikker fueron devueltas a Marei van Saher tras un largo litigio con el Estado neerlandés, luego de que en 1997 una comisión nacional de investigación dictaminara que “la venta de obras de arte por parte de particulares judíos a partir del 10 de mayo de 1940 debía considerarse, por definición, una venta forzosa”.

¿Una segunda pintura nazi desaparecida en Argentina?

El hallazgo del retrato de Ghislandi no fue el único indicio de arte nazi en posesión de la familia Kadgien. En las redes sociales de una de las hermanas Kadgien, apareció una fotografía publicada en 2012 que muestra lo que parece ser un bodegón floral del pintor neerlandés Abraham Mignon, del siglo XVII.

Esta obra también figura como desaparecida en los registros de la Agencia del Patrimonio Cultural. Su origen exacto aún no fue determinado, aunque hay hipótesis de que pudo haber llegado a Kadgien a través de intercambios entre coleccionistas nazis tras la muerte de Goudstikker. Seis de sus pinturas están expuestas en el Museo del Louvre.

El periodista que investigó el saqueo nazi

Uno de los principales periodistas que investigaron el expolio de obras de artes emprendido por los nazis fue Héctor Feliciano, quien publicó los resultados de sus pesquisas en un libro fundamental: El museo desparecido.

Editado en Francia a fines de 1995, el libro inició una corriente de reclamos judiciales y acuerdos que ya tuvieron como resultado la identificación y la devolución de más de mil de objetos artísticos y su influencia llega hasta nuestro días.

El museo desaparecido fue traducido al castellano en 2003. En ese momento, Feliciano habló sobre el tema con La Voz del Interior.

En uno de los pasaje de esa entrevista, afirmó: "La confiscación de obras de arte por parte de los nazis se integra al Holocausto. Es el aspecto cultural del Holocausto. De hecho, en el juicio de Nüremberg, uno de los cargos principales contra los criminales de guerra nazis fue la destrucción y el saqueo de obras de arte. Lo que me sorprendía cuando estaba escribiendo el libro era lo metódico, lo organizado que era todo este sistema de saqueo".

Temas Relacionados

  • Robo
  • Arte
  • Mar del Plata
Más de Sucesos
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Cayó el “Dibu”: detuvieron a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe, vinculado a Los Monos

Sucesos

Operativo. Cayó el “Dibu”: detuvieron a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe, vinculado a Los Monos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design