Era el último allanamiento. Desde la madrugada del martes, pesquisas de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía provincial venían realizando distintos operativos para terminar de atrapar a todo el lote de acusados.
Los policías estaban tras los pasos de otra banda de asaltantes contra choferes de aplicaciones como Uber y Didi en la ciudad de Córdoba.
En ese marco, ya habían sido apresados 14 sospechosos. Además, en los allanamientos se habían secuestrado tres armas de fuego, además de motocicletas y celulares usados presuntamente para cometer los engaños que devenían en asaltos.
Fue entonces que los pesquisas llegaron al último domicilio en barrio Renacimiento, en la franja este de la Capital. Buscaban a prófugos.
La sorpresa apareció a poco de ingresar a la vivienda, además de hallar a quienes buscaban, los policías encontraron algo inesperado: 19 panes de picadura de marihuana.
El peso dio 14 kilos, aproximadamente, informaron fuentes oficiales. Además se encontró $ 1 millón.
Estimaciones oficiales señalan que la droga vale $ 28 millones, aproximadamente.

Los cinco ocupantes de la casa quedaron también detenidos.
De esta manera, los operativos para cercar a otra banda dedicada a asaltar a choferes de aplicaciones en Córdoba finalmente terminó con 19 personas detenidas.
Ahora, hay dos causas abiertas: por un lado, el expediente contra los sospechosos de haber integrado la banda de ladrones, que instruye la fiscal de instrucción Florencia Espósito, del fuero provincial; y, por otro lado, una causa en la Justicia federal por la droga secuestrada.
Resta esperar ahora que la fiscalía federal de turno inicie la pesquisa y disponga las imputaciones por infracción a la ley nacional 23.737.
Chicos armados
Según la investigación de los pesquisas de la Policía de Córdoba, la banda solicitaba viajes a choferes de aplicaciones como Uber o Didi, entre otras, en la zona céntrica.
Los viajes tenían como destino a zonas cercanas a barrio Renacimiento. Al llegar al fin del viaje, los choferes eran víctimas de violentos asaltos a mano armada por parte de jóvenes ladrones. Hubo heridos.
Los asaltantes se hacían de dinero, celulares y distintas pertenencias.
Voceros de la causa señalaron que entre los sospechosos de integrar la banda había dos chicos de 16 años que fueron detenidos.
“Son menores que aprendieron a tener armas y a usarlas. Y no tenían miedo a usarlas”, contó una fuente. El resto de los acusados son mayores.
14 kilos en una casa
Fuentes policiales informaron que el domicilio donde se halló la droga estaba sospechado de haber sido un lugar en donde se recibía y “reducía” los elementos robados a los choferes.
Nadie esperaba hallar esa marihuana. Todo indica que el lugar funcionaba como un domicilio donde se guardaba la droga.
Las bandas narcos barriales siempre tienden a diversificar sus bases de operaciones: en una casa de guardan los estupefacientes, en otra se arman las dosis, en otra se vende, etcétera.
La pesquisa prosigue y, claro está, se esperan nuevas detenciones.