Al menos siete personas con pedidos de captura vigentes fueron detenidas este domingo mientras se presentaban a votar en distintas escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Los operativos, realizados por personal policial que montó guardia estratégica en los centros de votación, culminaron con la aprehensión de individuos buscados por delitos como abuso sexual, robo agravado, abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad y tentativa de homicidio.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró los resultados a través de un posteo en X (anteriormente Twitter), afirmando: “Mientras otros esconden y defienden delincuentes, nosotros los metemos presos”.
Entre los casos destacados, se informó sobre las siguientes detenciones:
- En Lomas de Zamora, en Villa Fiorito, fue detenido Facundo Alejandro Pelozo, de 26 años, quien estaba prófugo acusado de robo agravado en la modalidad de “piratas del asfalto”. Pelozo fue aprehendido por la Policía Federal Argentina (PFA) en la escuela secundaria N° 56 y quedó a disposición de la fiscalía número 7.
- Quilmes fue escenario de dos detenciones. La policía bonaerense aprehendió a un hombre por privación ilegítima de la libertad en la escuela EP N°35. Además, en otro establecimiento educativo, fue detenido un prófugo acusado de abuso sexual.
- En Tigre, el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la policía bonaerense arrestó a un hombre con pedido de captura por abuso de armas agravado. El acusado se presentó a votar en el colegio Guadalupe y quedó a disposición de la fiscalía de General Pacheco y el Juzgado de Garantías número 2 de San Isidro.
- La Matanza registró la detención de un hombre de 54 años acusado de abuso sexual, en la localidad de Isidro Casanova.
- En La Plata, en la Escuela EP N° 10, fue apresado un hombre acusado de tentativa de homicidio.
- En San Nicolás, personal del GTO y la DDI detuvieron en la escuela primaria N° 30 a un hombre identificado con las iniciales M. M. S., quien tenía un pedido de detención vigente desde marzo por una causa de “robo agravado en poblado y en banda y por escalamiento”.
Los operativos, coordinados por diversas fuerzas de seguridad como la Policía Federal Argentina, la Policía Bonaerense, y sus divisiones especializadas como el GTO y la DDI, demostraron la efectividad de la vigilancia en puntos estratégicos durante la jornada electoral para hacer cumplir órdenes judiciales.