16 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Pulso Judicial

Pulso judicial. Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas

Tres funcionarios de la Justicia provincial y uno de la federal deben responder por presunto mal desempeño. Los procesos podrían costarles el cargo.

13 de noviembre de 2025,

19:11
Francisco Panero
Francisco Panero
Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas
Rumbo al jury. Los tres fiscales de Río Cuarto -Di Santo, Miralles y Pizarro- deben presentar descargo para un casi seguro jury. (Archivo)

Lo más leído

1
Juez Emilio Andruet (Tomy Fragueiro)

Sucesos

Poder Judicial. Responde el juez Emilio Andruet, de Río Cuarto: ¿por qué renunció?

2

Actualidad

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

3

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

4

Comer y beber

Villa Giardino. Cocina de autor para descubrir en el Valle de Punilla

5

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Desde esta semana se observa con creciente inquietud cómo se está abriendo la puerta para que tres fiscales de Río Cuarto sean sometidos a juicio político por presunto mal desempeño en una investigación judicial que permanece sin cerrar.

Los fiscales son Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro, quienes en momentos diferentes actuaron en una de las causas más prolongadas y complejas de la provincia: el asesinato de Nora Dalmasso, cometido en noviembre de 2006.

El pedido de jury, un recurso de alta gravedad institucional, fue presentado por el viudo Marcelo Macarrón y los hijos de ambos, quienes acusan a los fiscales de omitir pruebas vitales, desviar líneas de investigación y, en definitiva, contribuir a la prescripción del delito.

Víctima. Nora Dalmasso fue asesinada en 2006 y hasta hoy no se hizo Justicia. (foto Web)
Víctima. Nora Dalmasso fue asesinada en 2006 y hasta hoy no se hizo Justicia. (foto Web)

La historia es tan dolorosa como absurda: casi dos décadas después del crimen, los familiares no sólo no logran una condena sino que tienen plena certeza de quién es el homicida por una prueba de ADN contundente. Pero la persecución penal estaría prescripta y no habría castigo para él.

La familia señala que los fiscales imputados no actuaron con la celeridad, rigurosidad ni transparencia que exigía el caso. Se los acusa, entre otras cosas, de no haber ordenado una prueba genética clave contra un sospechoso señalado tempranamente; de haber cambiado el foco de la pesquisa hacia la propia familia de la víctima; de hacer un viaje al exterior sin respaldo adecuado, y hasta de haber elevado la causa a juicio acusando nada menos que al viudo, luego absuelto.

Los familiares de Nora denuncian violencia institucional, porque la omisión o demora del Ministerio Público vulnera derechos básicos de las víctimas y de la sociedad: el derecho a una justicia pronta y efectiva, el deber del Estado de investigar el delito y la confianza en el sistema judicial.

Pero este no es un caso aislado. También desde el interior provincial, otra familia de una víctima –la del joven Santiago Aguilera, asesinado tras un secuestro extorsivo en Villa Dolores en agosto de 2022– exige examinar la actuación del fiscal Enrique Senestrari, que intervino en la instrucción.

A indagatoria. Luego de ser apartado de la causa, ahora Enrique Senestrari será indagado por su actuación en la investigación del secuestro y homicidio de Santiago Aguilera. (Pedro Castillo / La Voz)
A indagatoria. Luego de ser apartado de la causa, ahora Enrique Senestrari será indagado por su actuación en la investigación del secuestro y homicidio de Santiago Aguilera. (Pedro Castillo / La Voz)

En los días previos al hallazgo del cuerpo sin vida del joven, durante la instrucción y en el juicio a dos de los responsables del secuestro, los familiares criticaron que Senestrari no indagó al detenido cuando era viable que este aportara datos antes de que asesinaran a Santiago. La ley establece que debe hacerle saber al detenido que puede declarar con beneficios para su situación procesal si colabora. El fiscal no lo hizo y lo postergó varios días, más allá de lo prudente: Santiago apareció muerto pocas horas después.

El reclamo fue superando instancias en la Justicia Federal. Primero, el fiscal fue apartado de la investigación por falta de objetividad; ahora, se lo cita a indagatoria por su actuación.

La gravedad del caso es por el tipo de delito y sus características –secuestro de un joven trasplantado renal, que demandó rescate, tortura y luego muerte–. La familia exige no sólo castigo a los autores materiales, sino que rinda cuentas el fiscal sobre su desempeño en las horas decisivas de búsqueda del joven secuestrado.

La citación a Senestrari parece reproducir la misma sensación respecto del pedido de jury a los fiscales provinciales: una señal de que la máquina del Estado no es inatacable, que también puede ser blanco de investigación y cuestionamiento.

En momentos en que se habla de que la sensación de impunidad es frecuente, sorprenden estos casos en que las instituciones responden también a las víctimas, no sólo para encontrar un responsable. Además, se revisa la conducta de los integrantes del Poder Judicial que incumplen con lo que imponen los procedimientos.

El pedido de jury a los fiscales de Río Cuarto y la indagatoria a Senestrari terminan siendo un ejercicio de ciudadanía, porque las víctimas reclaman que el Estado sea responsable.

Víctima. Santiago Aguilera tenía 17 años y lo secuestraron en agosto de 2022. Cinco días después, lo encontraron asesinado. (La Voz)
Víctima. Santiago Aguilera tenía 17 años y lo secuestraron en agosto de 2022. Cinco días después, lo encontraron asesinado. (La Voz)

En el caso Dalmasso, no abordar una hipótesis investigativa seria permitió la impunidad del homicidio por prescripción de la acción. En el caso Aguilera, el presuntamente deliberado apartamiento de la ley (por no indagar y ofrecer la oportunidad de lo que indica el artículo 41 ter del Código Penal) habría coadyuvado al resultado luctuoso que marcó a la familia Aguilera para siempre y determinó una perpetua para el secuestrador. Dos familias revictimizadas de por vida.

Justicia no es sólo buscar castigo sino también verificar el proceso, la transparencia de los funcionarios, la rendición de cuentas y, finalmente, la reparación de la confianza cívica.

Las víctimas o sus familiares merecen mejores respuestas del Poder Judicial: que se encuentre la verdad, se castigue a los responsables y se sancione a quienes no cumplen con su deber.

Temas Relacionados

  • Pulso Judicial
  • Opinión
  • Ministerio Público Fiscal
  • Justicia de Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Enrique Senestrari
  • Indagatoria
  • Juicio
  • Santiago Aguilera
  • Nora Dalmasso
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Choque múltiple en Córdoba. (Captura de video)

Sucesos

Video. Choque múltiple en Córdoba: una mujer quedó atrapada en su auto y dos conductoras resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Siniestro. Córdoba: un motociclista murió tras un choque en la rotonda de Río Ceballos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:24

    Ke Personajes en el Quality Arena

    Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

  • 00:28

    Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor. Imagen ilustrativa

    Tragedia. Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor

  • 00:44

    Choque múltiple en avenida General Paz, Buenos Aires.

    Buenos Aires. Choque múltiple en Buenos Aires: los heridos fueron asistidos por un helicóptero del Same

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

  • Es argentina, fue a comprar ropa en Dubái y quedó atónita con cómo son los vestidores: “Mirá cómo es esto”

    Modernos. Es argentina, fue a un shopping en Dubái y quedó sorprendida por los vestidores: Mirá cómo es esto

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • Pidió un Cuarto de Libra por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: “¿Quién comería esto?”

    Insólito. Pidió una hamburguesa por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: ¿Quién comería esto?

  • Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

    No podés. Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

Últimas noticias

Chile

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Chile elige al sucesor de Boric en una elección polarizada

Redacción LAVOZ
Ke Personajes en el Quality Arena

Música

Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

Brenda Petrone Veliz
Choque múltiple en Córdoba. (Captura de video)

Sucesos

Video. Choque múltiple en Córdoba: una mujer quedó atrapada en su auto y dos conductoras resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Siniestro. Córdoba: un motociclista murió tras un choque en la rotonda de Río Ceballos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10649. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design