04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Varias personas recibieron penas de ejecución condicional por haber conformado una banda para consumar múltiples defraudaciones.

15 de mayo de 2025,

15:21
Federico Noguera
Federico Noguera
Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba
(Tara Winstead/Pexels.com)

Lo más leído

1
Platos de bodegón en A´gusto Resto

Comer y beber

Sierras Chicas. Un bodegón con ravioles inolvidables en Unquillo

2

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

3

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

4

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

5

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

El “anzuelo” era una vida exitosa en poco tiempo y con importantes ganancias a través de las redes sociales o el trading cripto. Las maniobras de la falsa academia de enseñanza L360/IM Mastery Academy terminaron por develar en un juicio realizado en Córdoba las perversas defraudaciones que una banda criminal perpetró en contra de innumerables damnificados.

En un fallo unipersonal de la jueza Noel Costa, el Tribunal Oral Federal N° 3 de Córdoba capital condenó en un juicio abreviado a Renato Lucciano Rivarola Oblitas, Brian Tomás Manrique, Andrea Estefanía Bautista Bedoya, Lautaro Julián Manrique, Gustavo Miguel Zamora y Haidar Tawil Abou (tres años de prisión condicional por asociación ilícita y estafas reiteradas) e impuso un año de prisión condicional a María Victoria Gómez y Pamela Angélica González (estafas reiteradas).

Los condenados deberán reparar el daño a las víctimas.

La academia del engaño

La denuncia de una joven de Misiones que advirtió las maniobras permitió al fiscal federal de Instrucción N° 3 de Córdoba capital y de juicio, Maximiliano Hairabedian, iniciar una investigación sobre el caso, con múltiples damnificados y un denominador común: jóvenes de escasos recursos e ilusionados con una vida más auspiciosa a partir del negocio de las suscripciones al grupo.

La organización criminal presentaba la falsa idea de ofrecer cursos o capacitaciones a través de IM Mastery Academy (sin registración jurídica en Argentina, como tampoco su “franquicia”, L-360), cuando en realidad los estafadores buscaban como único objetivo captar víctimas que pagaran una “suscripción” para comenzar a trabajar, y reclutar, a su vez, nuevos “suscriptores” (víctimas), para alimentar el sistema piramidal de estafas.

Para seducir a los interesados, por un lado los imputados aludían a la imagen de confianza de la IM Mastery estadounidense y a las operaciones que esta realizaba en 134 países (a las que se sumaban otras firmas con apariencia de legalidad) y de una academia de enseñanza y cursos sobe redes sociales, marketing, trading y cripto.

Allanamientos y detenidos en Córdoba. (PFA)
Allanamientos y detenidos en Córdoba. (PFA)

La oportunidad de aprender se transformaba rápidamente en una posibilidad de trabajar para una firma de estilo “internacional” o bajo un “barniz de legalidad”, como sostuvo el fiscal.

Esto no era menos atrayente que la ilusión generada: la posibilidad de alcanzar un futuro económico pujante, con ingresos en dólares, lo que les daría independencia y seguridad.

Se sembraba en la mente de las víctimas la idea aspiracional de un estatus socioeconómico plasmable a través de la vestimenta, autos lujosos, vacaciones y oficinas extravagantes, harto conocido en los sistemas Ponzi.

Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Juicio por graves cargos. Rechazan la prueba contable ofrecida por la cúpula de Luz y Fuerza de Córdoba

Federico Noguera

Pero también buscaban exhibir ejemplos de superación personal, reconvertidos en casos de “éxito”, relacionados a ciertos estatus sociales populares y profesionales, como jugador de fútbol (Brian Manrique), abogada (González) y madre soltera (Bedoya).

Así, los imputados “se autorreferenciaban como imagen a seguir en el negocio que promocionaban”, según explicó la jueza.

Una vez captado el interés, la mecánica del engaño se gestaba a través de transmisiones en vivo y reuniones presenciales, donde inducían a las víctimas a sumarse a un “equipo” de trabajo, generar ingresos en dólares, en horarios a elección y con una capacitación como “beneficio” adicional.

El target de las víctimas a las que apuntaban los estafadores no era casual: jóvenes de entre 17 y 35 años, de diversas provincias y países (Paraguay, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Bolivia), sin estabilidad laboral o trabajo, con bajos recursos y con la tentadora posibilidad de hallar trabajo rápido.

En otras palabras, fácilmente manipulables, si no de una, de varias formas o a como diera lugar.

Allanamientos y detenidos en Córdoba. (PFA)
Allanamientos y detenidos en Córdoba. (PFA)

Las personas contactadas eran tentadas a trasladarse a la ciudad de Córdoba con la excusa de que lograrían “concentrarse mejor” en los objetivos laborales sin distracciones (“la cultura del departamento”).

De este modo, las víctimas abonaban gastos de suscripción (algunos hasta tuvieron que vender sus zapatillas, pedir ayuda o usar el aguinaldo del trabajo anterior), traslados, alquileres y manutención, sin que los imputados corrieran con ningún riesgo. El objetivo era ejercer un control.

Al llegar, eran apiñados en tres departamentos controlados en condiciones totalmente deplorables, junto con otras víctimas. “Los acusados ejercían la actividad ilícita dentro de una estructura organizada y permanente, que coronaba en lo que se denominaba la ‘cultura del departamento’, en la que cada uno cumplía roles diferentes, desde captación, alquiler de los inmuebles, control de las víctimas y manipulación para el cumplimiento del objetivo”, resaltó la jueza Costa en su fallo.

Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba

Federico Noguera

Bajo jerarquías que respondían a “chairman” (presidente) o “platino”, representativo de puestos dentro de la organización, la banda empleó diversas técnicas de manipulación y engaño para doblegar la voluntad de las víctimas y maximizar sus ganancias.

Así, Rivarola Oblitas era un “referente” o “líder” en la asesoría de los “negocios” de la empresa en Latinoamérica; Zamora tenía a cargo a jóvenes engañados, para utilizarlos en la organización, controlarlos y hacerlos “productivos”, además de buscar locaciones; el venezolano Tawil Abou dictaba las metas por cumplir y rastreaba locaciones, y Rivarola, los Manrique y Bedoya realizaban videollamadas para difundir la “empresa”.

A pesar de las denominaciones internas (“chairman” o “platino”), para el fiscal Hairabedian todos eran miembros de la asociación ilícita, sin distinción de jefes u organizadores/miembros, debido a que –según entendió- la estructura superior se encontraba en Estados Unidos.

“Suscriptores” (víctimas) y miles de dólares

Por cada “suscriptor” que las víctimas eran inducidas a alcanzar, los estafadores cobraban comisiones, a la vez que luego percibían más dinero por la permanencia y por los equipos de “trabajo” generados.

Las ganancias, que iniciaban en 150 dólares (por tres “suscriptores” nuevos), se elevaban hasta los 50 mil dólares.

Los damnificados que abonaron la “suscripción” de IM Mastery no lo hicieron para desarrollarse en los “cursos” que ofrecía la empresa” –ya que, como se dijo, esta tan sólo era una fachada-, sino en la creencia de que se sumaban a un equipo laboral del que iban a obtener remuneraciones de entre 150 y 600 dólares mensuales.

Algunas víctimas tuvieron que generar nuevos “suscriptores” (es decir, nuevas víctimas) para saldar la “deuda” de convivencia en los departamentos, porque no contaban con recursos, en medio de la vorágine de un sistema perverso.

Para mantener la estructura de estafa piramidal, si las víctimas no conseguían “suscriptores” debían “sumar” a sus familiares o amigos, lo que aumentaba ampliamente el perjuicio en proporción a las ganancias de las estafas, según la investigación del fiscal Hairabedian y del juez N° 1, Alejandro Sánchez Freytes.

Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

Federico Noguera

El engaño no sólo giró en torno de la compensación económica que recibirían las víctimas, sino también el mentado “éxito” que podrían alcanzar, según el tipo de actividades que realizaran.

De este modo, los imputados que se mostraban como “independientes” (manejando su tiempo) exigían a las víctimas apartar tiempo de trabajo los siete días de la semana, sin descansos prudentes, con jornadas extensas donde tenían que conectarse a radios en vivo, Zoom y explorar potenciales “clientes”.

En medio de las condiciones de presión que sufrían la víctimas, las salidas que podrían realizar de los departamentos donde estaban hacinados estaban reguladas. Sólo podían salir de manera grupal, por un lapso exiguo y a una distancia cercana, lo que habría posibilitado a los “chairmans” tomar el lugar natural de la familia y amigos (a quienes llamaban “distractores”).

Incluso aquellos que no abonaron suscripción o que no asumieron gastos iniciales de mantenimiento, sufrieron perjuicios patrimoniales, porque debieron destinar “horas laborales” a la “empresa” sin ningún salario. “Todo ello se sustentaba en una lógica del éxito de mentalidad positiva, por la que tenían que renunciar a reuniones sociales y/o familiares en pos de perseguir lo realmente importante: lograr sus expectativas económicas, lo que no hacía más que acrecentar las cuentas de los propios imputados”, recalcó la jueza.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Personal judicial en el predio del depósito de rodados que custodia la Policía en Río Tercero, este viernes (La Voz)

Sucesos

Investigación. Causa con dos policías detenidos: allanan el depósito judicial de autos de Río Tercero

Especial La Voz
Maia Esteban, la joven que murió en un siniestro en Costa Rica (Gentileza TN).

Sucesos

Tragedia. Una argentina murió en Costa Rica al chocar su moto contra un árbol

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
ciberestafas

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

Federico Schueri
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

Cumbre de La Libertad Avanza y el PRO: "Lule" Menem, Javier Milei, Sebastián Pareja, Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli en la Casa Rosada

Política

Legislativas 2025. El PRO validó crear un frente electoral en Buenos Aires y está cerca de un acuerdo oficial con LLA

Redacción LAVOZ
“Nos arruinó la vida”: asesinaron al perro de asistencia de una niña con epilepsia (Gentileza: Perfil Córdoba)

Regionales

¿Crueldad animal?. Calamuchita: el acusado de matar de un tiro al perro de sus vecinos se abstuvo de declarar

Corresponsalía LaVoz
Al Hilal Riyadh vs. Fluminense

Fútbol

Mundial de Clubes. Fluminense eliminó a Al Hilal y se metió en las semifinales

Redacción LAVOZ
Pim Pau actuará en Córdoba en estas vacaciones de invierno.

Escena

Vacaciones de invierno. Una por una, las opciones de teatro y música para compartir con las infancias

Guadalupe Pedraza
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design