En el marco de la investigación judicial y policial en torno al cadáver embolsado que fue hallado en el interior de un placar en un departamento céntrico, a pocas cuadras de la plaza San Martín en Córdoba Capital, las miradas están puestas en el Instituto de Medicina Forense.
Es que en ese centro se realizará un completo y complejo estudio sobre el cuerpo del que participarán, además de forenses, antropólogos que colaboran desde hace tiempo con el Poder Judicial.
El estudio tiene como objetivo determinar primero si se trata de una mujer (como se sospecha) y establecer en lo posible la mecánica de muerte que tuvo. Se intentará establecer si la víctima tuvo una muerte violenta y cuál, como así también se buscará establecer cuándo habría sucedido, entre otros puntos que son relevantes para el caso.
Otro punto no menos vital para el devenir de la causa está en identificar a la persona que murió. En ese marco, se espera que se puedan obtener datos de las piezas dentarias. Además, se podría obtener el ADN para un eventual cotejo a futuro.
Ya se sabe que del estudio participará la antropóloga forense Anahí Ginarte, quien cuenta con una alta experiencia para casos complejos en Córdoba, en el país y en el mundo.
Ginarte participa también en el Equipo de Argentino de Antropología Forense (Eaaf).
A todo esto, esta compleja causa permanece, por estas horas, en sus pasos iniciales.
El caso es un absoluto enigma para los investigadores que, en paralelo a lo que puedan determinar los expertos forenses, trabajan en distintas averiguaciones y toma de testimonios, entre otras medidas.
El cuerpo fue hallado en el departamento 3º B de un edificio de calle Buenos Aires al 300, en pleno Centro cordobés, por albañiles que habían sido convocados para realizar refacciones y limpiezas varias.

En ese departamento solía vivir el expolicía Horacio Grasso, quien cumple una condena de 27 años de prisión por haber matado a un niño en 2006 durante un asalto entre bandas narco en barrio Colonia Lola.
Grasso estaba con prisión domiciliaria por afecciones de salud (medida dispuesta por un juzgado de Ejecución Penal), pero había vuelto a caer preso tiempo atrás por incumplir las normas.
Las miradas de los pesquisas están puestas en parte en él.
Sin embargo, y como ya se informó, no es la única persona sobre quien se posó la lupa de los detectives. La otra persona es su hermano Jorge Javier Grasso, quien también cuenta con antecedentes penales y fue quien convocó a los albañiles para “limpiar el departamento y arreglar”, según fuentes del caso.
Javier Grasso no vivía en ese departamento, en principio. Sin embargo, solía acudir allí.
Voceros oficiales señalaron que hay testimonios que dan cuenta sobre peleas entre ambos.
Escalofriante hallazgo
Todo se descubrió el pasado sábado, cuando unos albañiles que realizaban tareas en ese departamento desocupado alertaron a la Policía sobre un escalofriante hallazgo: en un placar había una persona muerta.
Al cabo de unos minutos, llegaron policías y luego detectives y pesquisas judiciales, entre otros.
El cuerpo se encontraba en un muy avanzado estado de putrefacción.
Fuentes del caso señalaron que estaba envuelto con sábanas y colchas y con náilones sujetos, a su vez, con cables.
El cuerpo estaba “parado” en el placar. Además, había restos de cemento y de revoque en el lugar.
El departamento 3º B, a su vez, estaba en completo abandono.
A poco de indagar, los policías se dieron con que en el lugar había estado viviendo hasta tiempo atrás el exsuboficial Horacio Grasso, condenado a prisión por homicidio.
El exuniformado cuenta además con denuncias por violencia de género. En el juicio en su contra, surgió que es una persona con serios problemas de adicción a las drogas.
Ese mismo sábado, los uniformados pudieron establecer que Grasso había vuelto a caer preso.
“(A los albañiles) los llamó Jorge Grasso aprovechando que su hermano Horacio había caído detenido. Jorge los llamó para que arreglaran el ‘depto’, hicieran refacciones y limpiaran todo”, confió una fuente.
Según una versión oficial, los albañiles sintieron olor, revisaron y hallaron el espanto.
Respecto de Jorge Grasso, trascendió que es una persona “conflictiva y muy inteligente” y que supo tener serios inconvenientes con varios de sus vecinos en un edificio de avenida Colón, donde solía vivir. De hecho, tuvo varias caídas en prisión y hasta causas abiertas por esos conflictos.
Trascendió que tiene una personalidad “fuerte y extraña”, según fuentes oficiales. En 2024 se había ido a Paraguay, donde cayó preso por un robo en un shopping. Desde allá fue extraditado hacia la Argentina.
Complejos estudios forenses
Respecto de los estudios forenses por realizar, trascendió que, por el estado en que fue encontrado el cuerpo en el interior del placar, la labor de los expertos demandará tiempo en el Instituto de Medicina Forense.
Todo depende del nivel de conservación del cuerpo.
Trascendió que el cuerpo debe ser limpiado y, en el caso de que haya todavía tejido blando, se deben hacer radiografías en busca de lesiones. Luego, se analiza cada hueso del cuerpo para determinar si cuenta o no con lesiones.
También debe participar una odontóloga para determinar si hay piezas dentarias (si tiene lesiones) y hacer una ficha que pueda permitir identificar a la persona. No hay un tiempo estimado para obtener resultados.