16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Policía de Córdoba

Un oficial denuncia que en la Policía de Córdoba lo obligan a realizar detenciones “para hacer estadísticas”

Ante una fiscalía presentó pruebas sobre órdenes para hacer “colchones” aplicando el Código de Convivencia en la ciudad de Córdoba. Desde la fuerza aseguran que no hay una política en ese sentido.

4 de noviembre de 2021,

00:00
Juan Federico
Juan Federico
Un oficial denuncia que en la Policía de Córdoba lo obligan a realizar detenciones “para hacer estadísticas”
Imagen ilustrativa. (Facundo Luque/Archivo)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Una grave denuncia, que va a generar repercusión tanto adentro como afuera de la Policía de Córdoba, se acaba de presentar en una fiscalía penal de la capital cordobesa. La firma un oficial que lleva varios años en la institución y que, de manera sintética, apunta contra sus superiores: asegura que obligan a los uniformados a realizar detenciones con el solo objetivo de hacer estadísticas.

En la presentación que ya obra en poder de una fiscalía, este oficial asegura que mientras trabajaba en el Comando de Acción Preventiva (CAP) de un distrito policial de la ciudad de Córdoba, sus jefes inmediatos, un subcomisario y un oficial principal a los que identifica de manera completa, les ordenaron que debían lograr la mayor cantidad de detenciones posible en la vía pública, de manera diaria. Para ello, acotó el denunciante, tenían que aplicar de manera incorrecta el Código de Convivencia Ciudadana.

También se hace mención a un comisario, al que se lo puso al tanto de esta situación, y a otro jefe que cumple funciones en el Tribunal de Conducta Policial. En ambos casos, asegura el denunciante, intentaron disuadirlo de continuar adelante con sus denuncias.

“Trabajamos temprano con el Código de Convivencia, hacemos el colchón temprano y a la tarde están todos los móviles desocupados y podemos tomar comisiones”, se indica en la denuncia que eran las órdenes de los superiores policiales.

En ese sentido, se especifica: “En este contexto lo que se buscaba era la mayor cantidad de aprehensiones (con y sin causa) para con ello formar ‘el colchón’ con el objetivo de primera instancia de aumentar las estadísticas y en segundo plano demostrar la efectividad de la autoridad policial en las calles de Córdoba”.

En la denuncia no sólo figuran los dichos de este oficial, sino que se han acompañado capturas del grupo de WhatsApp del distrito, en el que se observan órdenes claras en ese sentido: “Gente, activemos los controles estamos 0 en tres sectores. Veamos qué resultados tenemos”; “No es que les quiera meter presión, pero hasta hoy nunca entregué la guardia en 00, no va a ser la excepción, si no ya saben”; “Vamos con los controles los 11 si no 19 h instalamos las paradas fijas y ahí vemos”; “Vamos con los controles muchachos, se ven motos y saros (delincuentes, según la jerga policial) en la calle”; “Vamos con los controles gente que si no los hacemos fijos hasta que tengamos resultados”; “Vamos apurando con los controles”.

Al respecto, el denunciante asegura que estas directivas estaban dirigidas a la aprehensión de determinados individuos que se encuadran “en un categórico tipo de perfil, un tanto arbitrario y discriminatorio”. Siempre de acuerdo a la denuncia, la idea de los jefes policiales era apuntar hacia aquellas personas mal vestidas, de mal aspecto, de sectores vulnerables, “saros” que no pudieran justificar su presencia en esa zona, que circularan en motos, con o sin antecedentes penales.

La orden, se subraya en la presentación judicial, consistía en “aprehender y secuestrar el vehículo”, lo que terminaba por configurar una práctica habitual y generalizada en ese ámbito policial.

¿Qué pasaba si no cumplían con estos “objetivos”? Los jefes a cargo sancionaban con recargos de hora, cumpliendo tareas fuera del horario de la guardia, en las carpas de testeo por Covid que funcionaban en los CPC, realizando las tareas adicionales de la categoría con más baja retribución y hasta los cambiaban de sector y de tareas.

La presentación fue realizada por el propio oficial (su nombre se preserva para evitar represalias internas), junto al abogado Carlos Nayi. Recayó en la Fiscalía de Distrito 1 Turno 4, a cargo de Rubén Caro, quien ya anunció que deberá apartarse al estar Nayi en este caso. Ahora la Fiscalía General deberá resolver qué fiscal toma finamente esta espinosa denuncia.

Marcas. Yésica Brusa denunció una golpiza policial.
Marcas. Yésica Brusa denunció una golpiza policial.

En los últimos meses se han conocido varias denuncias penales por supuestos abusos policiales en operativos callejeros en la ciudad de Córdoba. Personas que por contravenciones menores (no llevar una documentación de la moto, estar adentro de un auto estacionado durante la noche fuera del horario permitido por la cuarentena, circular en moto por una vereda mientras se hacía un reparto de comida) terminaron detenidas largas horas y hasta imputadas por delitos como “resistencia a la autoridad”. Diversas fiscalías ya comenzaron a intervenir en estos casos y terminaron por avanzar en imputaciones contra los policías que actuaron.

Un nuevo presunto caso de abuso policial en Córdoba que tiene como víctima a una repartidora de comidas rápidas. (Captura video)
Un nuevo presunto caso de abuso policial en Córdoba que tiene como víctima a una repartidora de comidas rápidas. (Captura video)

En 2015, además, el comisario Pablo Márquez fue sentenciado a tres años de prisión por forzar a sus subordinados a realizar detenciones ilegales para mejorar las estadísticas, utilizando el entonces vigente Código de Faltas.

En aquel momento, los entonces jueces Julio Guerrero Marín, Daniel Ottonello y Adriana Carranza consideraron que se debían ampliar las investigaciones para “reencauzar la institución” policial, de modo que funcione en el marco de “un estado social y democrático de derecho establecido en nuestra Constitución Nacional y nuestra Constitución de la Provincia de Córdoba”.

El comisario Márquez había sido docente en la Escuela de Policía, donde, según se jactó, enseñaba sobre el Código de Faltas.

“Somos una Policía de la democracia”

Tras la difusión por parte de La Voz de esta denuncia, desde la Policía se dio una respuesta oficial. La directora general de Conducta Policial, la comisaria mayor María Angélica Paredes indicó que desde la fuerza se pusieron de inmediato a disposición del fiscal Caro, quienes les comunicó que se iba a apartar, por lo que ahora aguardan conocer qué fiscalía quedará a cargo del caso.

“Desde que estoy a cargo de esta área, todas las denuncias se investigan. Institucionalmente no hay ninguna orden de esta naturaleza, a eso lo puedo garantizar”, apuntó Paredes en referencia a que no hay directivas para realizar detenciones para “hacer estadísticas”.

Sobre el futuro del policía denunciante, ante el temor de que sufra represalias internas, la jefa policial respondió: “Somos una Policía de la democracia. Siempre se han investigado las denuncias internas sin represalias de ningún tipo”.

Temas Relacionados

  • Policía de Córdoba
  • Inseguridad
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Misa de desagravio al papa Francisco organizada por el cura Mariano Oberlin

Sucesos

Droga. “Pipazo” en Córdoba: el cura Mariano Oberlin alertó por la dramática situación en los barrios

Redacción LAVOZ
Cosquín: cerraron un punto de venta e incautaron estupefacientes (MPF)

Sucesos

Drogas. Cosquín: cerraron un punto de venta e incautaron estupefacientes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

Últimas noticias

Eduardo "Dylan" Martí

Música

Entrevista. Eduardo Martí, con libro de fotos de Spinetta recién publicado: Debía dejar un testimonio

Germán Arrascaeta
En el barro. Foto: captura pantalla

Cine y series

En el barro. El detrás de escena del momento hot entre María Becerra y Valentina Zenere explicado por ellas

Redacción LAVOZ
De Paul y su abrazo con Lionel Messi

Fútbol

MLS. Con el regreso de Messi, Inter Miami busca cambiar la cara ante Los Ángeles Galaxy

Redacción LAVOZ
Drácula, de Luc Besson.

Cine y series

Estreno. Comentario de Drácula, de Luc Besson: Lazos de sangre

Jesús Rubio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design