16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Narcotráfico

Córdoba. Escándalo en la FPA: envían a juicio a siete policías acusados de robar drogas

Se desempeñaban en el norte de la provincia. Uno ya confesó todo. Los estupefacientes eran usados para “pagar” a dateros y así concretar operativos, según la pesquisa. La situación del fiscal Ramírez, más comprometida.

29 de abril de 2025,

15:29
Matías Calderón
Matías Calderón
Escándalo en la FPA: envían a juicio a siete policías acusados de robar drogas
Integrantes de la FPA son investigados por pagar con droga por información. (FPA).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Ciudadanos

Preocupación. Güemes: denuncian que personas en situación de calle se comen los gatos de los vecinos

La causa judicial que desde hace meses viene golpeando los cimientos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba sumó en los últimos días un capítulo decisivo.

El pasado viernes, siete agentes de esa fuerza fueron elevados a juicio acusados de integrar una presunta asociación ilícita que, según sostiene la investigación, robaba estupefacientes incautados para usarlos como pago a informantes en procedimientos encubiertos en la zona de Cruz del Eje.

Paralelamente, el fiscal de Lucha contra el Narcotráfico Raúl Ramírez y su secretario Patricio Bazán, ambos con sede en esa jurisdicción, ya habían sido enviados a juicio el 7 de abril por supuesto encubrimiento agravado.

La investigación, a cargo del fiscal de instrucción Juan Pablo Klinger (de Córdoba Capital), describió un supuesto entramado de irregularidades dentro de la brigada de la FPA en Cruz del Eje que terminó con 10 personas imputadas, entre policías y civiles, además de un fiscal y un secretario judicial.

Tras el escándalo que detonó en 2024, el histórico jefe de la FPA, Adrián Salcedo, fue removido de su cargo junto a toda la cúpula. El comisario permaneció durante nueve años frente a esta fuerza de seguridad dedicada a combatir el narcomenudeo en Córdoba.

La FPA fue creada en 2014 por el por entonces gobernador José Manuel de la Sota, luego de la desarticulación de la División Drogas Peligrosas de la Policía provincial por el “narcoescándalo”.

La FPA depende de la Fiscalía General de la Provincia.

 

La FPA se dedica a combatir el narcomenudeo en Córdoba. (MPF)
La FPA se dedica a combatir el narcomenudeo en Córdoba. (MPF)
Operativo. Los comisarios Alberto Biatti, jefe de Investigaciones, Adrián Salcedo, titular de la FPA; y Leonardo Gutiérrez, jefe de la Policía de Córdoba, en el procedimiento en barrio Los Boulevares de Córdoba. (Policía)

Sucesos

Recambio. Córdoba: pasaron a retiro a toda la cúpula de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA)

Redacción LAVOZ

Elevación a juicio

De acuerdo a la acusación del fiscal Klinger, los policías de la FPA Luis Rubén Benavídez, Diego Omar Bertino, Néstor Javier Márquez, Raúl Eduardo Moreno, Isidro David Rivero, Antonio Eduardo Ruiz y Sergio Ruiz habrían integrado una supuesta organización que, de manera sistemática, desviaba droga secuestrada en operativos para pagar a “dateros”.

Dicho de otro modo, se los persigue porque –todo en grado de presunción– contaban con informantes que aportaban datos sobre puntos de venta de estupefacientes. A cambio, les entregaban droga que habrían conseguido de un lote secuestrado en la cárcel de Cruz del Eje, según la Justicia.

La práctica, aunque conocida en ambientes de investigación callejera de otras fuerzas, está prohibida y es considerada un delito agravado cuando se realiza por parte de fuerzas encargadas de la persecución del narcotráfico.

La investigación se había iniciado tras una denuncia formulada en febrero 2024, cuando el entonces jefe de la FPA, Adrián Salcedo, advirtió que había desaparecido el material incautado en una de las zonas calientes de la ruta del narco en la provincia de Córdoba, por donde se presume que se trafica desde y hacia Bolivia.

Allanamientos por drogas a cargo de la FPA. (Gentileza FPA)
Allanamientos por drogas a cargo de la FPA. (Gentileza FPA)

Salcedo denunció el faltante tras dos operativos en Cruz del Eje, en el noroeste de Córdoba.

La causa recayó en manos del fiscal Klinger, quien comenzó a hilar fino y llegó a ordenar el secuestro de los celulares de los imputados.

Allí explotó la “bomba”, cuando los investigadores se encontraron enfrente de un sinnúmero de conversaciones que habrían expuesto las maniobras.

La FPA se dedica a combatir el narcomenudeo en Córdoba. (MPF)
La FPA se dedica a combatir el narcomenudeo en Córdoba. (MPF)

La confesión de un policía

Uno de los policías, Raúl Moreno, marcó la diferencia.

Desde el inicio de la causa, se declaró “arrepentido” y reconoció su participación en los hechos. En su entorno reconocieron que la prueba era abrumante.

En su segunda declaración, manifestó: “Estoy arrepentido de lo que sucedió, de mi forma de actuar dentro de la Fuerza. Pido disculpas a la fuerza, a mis compañeros, a mi familia”, según destacó su abogado, Carlos Cardeilhac.

Su confesión, en la que admitió haber entregado droga a un informante a cambio de datos, aceleró la causa y evitó, según destacó su defensa, “un desgaste judicial”.

Moreno pidió someterse a un juicio abreviado y solicitó una pena menor a tres años de prisión efectiva.

Mientras tanto, otros imputados negaron los hechos o plantearon su descargo en distintas instancias procesales.

Robo de drogas en operativos

De acuerdo a la acusación, la sustracción de drogas era parte de una modalidad que se extendió en el tiempo y que involucró a varios integrantes de la brigada de Cruz del Eje.

Según las pruebas reunidas, los policías retiraban estupefacientes de procedimientos anteriores y los entregaban a informantes para montar operativos.

En la zona explican que esta conducta se produce por “los escasos recursos” de las brigadas que tienen que atender uno de los puntos más complejos de la ruta narco.

La caída del fiscal

En paralelo, el fiscal Raúl Ramírez y el secretario Patricio Bazán quedaron bajo la lupa por su presunta inacción frente al faltante de droga.

La acusación indica que ambos habrían omitido denunciar la desaparición de los 357 gramos de cocaína y 158 gramos de marihuana, que debían estar bajo resguardo de la FPA y la fiscalía.

Un reciente fallo de la Cámara de Acusación fue contundente y desactivó argumentos de la defensa de la fiscalía.

Fiscal Raúl Ramírez (Foto: gentileza ElDoce)
Fiscal Raúl Ramírez (Foto: gentileza ElDoce)

En concreto, el tribunal sostuvo que, dada la implicancia de funcionarios judiciales, era necesario sacar la investigación de Cruz del Eje para garantizar transparencia, recurriendo a la teoría de la “ubicuidad” y a criterios de economía procesal.

La resolución destacó además la “gravedad y complejidad del contexto institucional” y remarcó que la investigación involucra a funcionarios judiciales en el ejercicio de sus funciones, lo que impone mayores exigencias de imparcialidad.

Si bien Ramírez permanece en libertad, de confirmarse la acusación en juicio, podría enfrentar una condena penal y administrativa.

En su defensa, Ramírez y Bazán habían cuestionado la competencia territorial del juez Agustín Cafferata, alegando que los hechos ocurrieron a 140 kilómetros de Córdoba capital.

Sin embargo, la Cámara rechazó el planteo, señalando que la investigación debe realizarse fuera de Cruz del Eje para evitar cualquier tipo de influencia o conflicto de interés.

Prueba abundante

En el expediente, abundan los indicios que comprometen a los imputados, según alegan fuentes con acceso a la investigación.

Desde los registros de chats entre policías y dateros, pasando por testimonios que detallan cómo se organizaban los “cortes” (compras controladas de droga) hasta informes internos que evidencian el desmanejo en la cadena de custodia de estupefacientes secuestrados.

En este contexto, el rol del arrepentido Raúl Moreno aparece como una pieza central para sostener la acusación de la fiscalía.

FPA en Arroyito detuvo a un hombre de 33 años
FPA en Arroyito detuvo a un hombre de 33 años

Moreno, quien reconoció haber entregado droga a cambio de datos, pidió celeridad en su situación procesal y manifestó su intención de “recuperar su vida” lejos del uniforme.

Su actitud contrasta con la de otros efectivos, que todavía niegan cualquier responsabilidad y apuntan a posibles internas dentro de la fuerza como detonante del escándalo.

La magnitud de la causa llevó al fiscal general de la Provincia, Juan Manuel Delgado, a redistribuir las competencias investigativas, y a que el expediente recayera en una fiscalía de Córdoba capital.

En total, 10 personas se encuentran detenidas: siete policías y tres civiles, sindicados como dateros.

Por su parte, la defensa de Ramírez todavía podría apelar ante el Tribunal Superior de Justicia, pero los fundamentos de la investigación –según fuentes judiciales– cierran varias puertas.

En tanto, la gravedad institucional reconocida por la Cámara y la extensión de las pruebas reunidas auguran un juicio de alto voltaje, que volverá a poner bajo la lupa el funcionamiento interno de la FPA y del Ministerio Público.

drogas

Ciudadanos

Corrupción. Confirman la prisión preventiva para siete policías y tres civiles en el caso de asociación ilícita en la FPA

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • Asociación ilícita
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Cayó en Buenos Aires el líder de una red de lavado del juego ilegal

Sucesos

Operativo. Cayó en Buenos Aires el líder de una red de lavado del juego ilegal: formó más de 30 sociedades ficticias

Redacción LAVOZ
Balearon al hijo del fundador de la banda narco, “Los Monos” en Rosario

Sucesos

Violencia. Balearon al hijo del fundador de la banda narco, “Los Monos” en Rosario

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design