Una tragedia conmovió este sábado a Entre Ríos. Tres personas murieron en el cruce ferroviario de Médanos, en el kilómetro 190 de la Ruta Nacional 12, al sur del departamento Islas, cuando una camioneta Toyota Hilux, ocupada por cuatro amigos, fue impactada por un tren de carga de cereales.
El violento choque resultó en la muerte de tres hombres y dejó a un cuarto en grave estado.
Conmoción por el grave choque entre un camioneta y un tren de carga
Las víctimas fatales fueron identificadas como Juan Pesalaccia, de 46 años, Darío Dannunzio, de 45, y Patricio Christiansen, también de 45 años, todos oriundos de Tres Arroyos, Buenos Aires.
Pesalaccia y Dannunzio perdieron la vida en el lugar del impacto, dentro del vehículo, mientras que Christiansen falleció más tarde a causa de las heridas, mientras era atendido por personal de emergencia.

El único sobreviviente, Diego Dannunzio, de 45 años, permanece internado y sedado en el Hospital San Antonio de Gualeguay tras sufrir una fractura de fémur en la pierna izquierda.
Según las autoridades, el grupo de amigos se dirigía a pescar, una hipótesis respaldada por el jefe comisario Jorge Moreyra y por el hallazgo de equipos de pesca en la camioneta siniestrada.
La formación ferroviaria involucrada había partido desde Basavilbaso con destino a Puerto del Guazú. Tanto el maquinista como su acompañante, ambos de Basavilbaso, resultaron ilesos.
Tras el suceso, equipos de emergencia de la Policía Departamental Islas, Bomberos Voluntarios de Ceibas y Médanos, y personal de salud trabajaron en el rescate y la extracción de los cuerpos.
Las primeras pericias buscan esclarecer la mecánica exacta de la colisión en este tramo ferroviario. Marcelo Paredes, jefe de Bomberos Voluntarios de Ceibas, señaló que, si bien hay señalización vertical y horizontal que indica el paso a nivel y la necesidad de reducir la velocidad, “las personas que no son de la zona no lo conocen”.

Remarcó además que “no hay barrera ni señalización sonora” en el cruce, un factor que ha generado preocupación y podría haber contribuido al siniestro.
Paredes también explicó que el tren de carga transita por la zona “de forma diaria o semanal, hasta tres o cuatro veces por día y sin horario establecido”. Indicó que hace al menos 15 años no ocurría un hecho de características similares en esa sección de la ruta nacional 12.
El jefe de Bomberos Voluntarios de Ceibas alertó sobre los peligros del tránsito en la zona, atribuyendo siniestros viales a la alta velocidad en una traza con pequeñas oscilaciones, lo que lleva a la pérdida de control y despistes.
Este trágico evento se suma a otra fatalidad reciente en Entre Ríos. Semanas atrás, dos personas perdieron la vida en el arroyo Paranacito, en Islas del Ibicuy, cuando un Volkswagen Suran perdió el control y cayó al agua.
Los cuerpos de las víctimas, un hombre de 37 años y posiblemente otro de 50 años, fueron encontrados días después del siniestro.