06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Explosión

En marzo, arranca el juicio por la explosión de Química Raponi en barrio Alta Córdoba

En la Cámara 4ª del Crimen será acusado el titular de la firma, Sergio Raponi, quien debe responder por estrago doloso doblemente calificado. Hubo una mujer fallecida y un herido grave.

29 de diciembre de 2021,

00:04
Francisco Panero
Francisco Panero
En marzo, arranca el juicio por la explosión de Química Raponi en barrio Alta Córdoba
Cráter. Así quedó el depósito Raponi, tras la explosión. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Paro General

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

2

Servicios

Vacaciones. ¿La Costa argentina o Brasil?: cómo estarán los precios para la temporada de verano 2026

3

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

4

Clasificados Autos

Renovación total. Así luce ahora la nueva Hyundai Tucson 2026

5

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

El 8 de marzo se comenzará el esperado juicio por el estallido del depósito clandestino de la química Raponi en Alta Córdoba, aquel desastre ocurrido en 2014. La gigantesca deflagración que se escuchó en gran parte de la capital provincial, destruyó varias viviendas, ocasionó daños de diversa consideración en cientos de casas, dejó varios heridos -uno de gravedad con secuelas definitivas- y provocó la muerte de una mujer que agonizó durante nueve días.

La novedad judicial se produjo este martes en Tribunales 2 al obtener las autoridades de la Cámara 4ª la habilitación de las sesiones por parte de la OGA (Oficina de Gestión de Audiencias) entre el 8 y el 23 de marzo, con días especificados y horario vespertino determinado, entre las 14.30 y las 17.45.

En el banquillo de los acusados deberá sentarse el propietario de Raponi Química SRL Sergio Hilton Raponi, quien está acusado de estrago doloso doblemente calificado por el peligro de muerte a una persona y por el resultado mortal de otra.

Si bien hubo numerosos lesionados, unos 70, resultó gravemente herido Pablo Amaya, quien durante semanas estuvo internado en terapia intensiva en el Hospital de Urgencias y quedó con secuelas definitivas. Pero lo más grave fue lo sufrido por María Angélica Cueto (65) quien soportó una agonía de nueve días y finalmente falleció.

Acusado. Sergio Raponi, en épocas que concurría a declarar ante la fiscalía de Hebe Flores. (Archivo)
Acusado. Sergio Raponi, en épocas que concurría a declarar ante la fiscalía de Hebe Flores. (Archivo)

La deflagración en cadena y el posterior incendio se desató a las 20.30 del 6 de noviembre de 2014, generando destrucción de unas 10 viviendas situadas alrededor y daños de varias casas o de cristales en un radio de varias cuadras de distancia. Se reportaron más de 300 propiedades con daños ocasionados por el estallido.

Raponi Química SRL era un emprendimiento de fabricación de tintas y fraccionamiento de productos de limpieza, entre otros fines, y tenía su sede de ventas en Avellaneda 1971, en el corazón del barrio Alta Córdoba.

Según la instrucción de la causa, la empresa Raponi tenía una cara visible pero otra oculta. Las habilitaciones comprendieron la parte visible de la empresa y no el lugar donde se produjo la deflagración, la “parcela 10″, que no estaba declarada y donde se guardaban insumos altamente peligrosos por ser combustibles o inflamables.

Entre esos insumos, se contaban permanganato de potasio (elemento integrante de la fórmula de la pólvora), ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido acético, ácido peracético, acetato de propilo, ciclofosfamida y etanol.

En la causa quedaron desvinculados de responsabilidades el asesor técnico de la empresa, el ingeniero químico Javier Lagares, quien actuó de buena fe pese a que Raponi le habría ocultado datos del almacenamiento de productos peligrosos.

Del mismo modo, quedaron fuera de la imputación funcionarios del estado municipal que inspeccionaban la cara visible de la industria pero estuvieron al margen del depósito de la parcela 10. Lo mismo sucedió con los bomberos de la Policía de la Provincia que hicieron inspecciones y brindaron las habilitaciones a la parte declarada de la firma.

“Cultura de la muerte”

En representación del herido Amaya y de la fallecida Cueto, además de otras nueve familias, actúa como querellante el abogado Carlos Nayi, quien mostró su satisfacción con la fijación de fecha de juicio en contra de Raponi.

“Sergio Hilton Raponi honró la cultura de la muerte y antepuso el funcionamiento de una empresa y el provecho económico por sobre la seguridad del barrio, de la población en general y de la seguridad pública”, manifestó Nayi.

El abogado Carlos Nayi actúa como parte querellante. (Archivo)
El abogado Carlos Nayi actúa como parte querellante. (Archivo)

Además, el patrocinante de las víctimas sostuvo que Raponi “ocultó las reales condiciones de ilegalidad en que operaba su empresa, obteniendo bajo engaño una autorización administrativa”.

Según datos aportados por Nayi, Raponi “renovó la autorización ambiental el 6 de octubre 2014 y un mes después ocurrió la tragedia”

Sobre el debate en sí, el querellante anticipó que pedirá la máxima sanción en el marco de una escala penal que puede llegar a los 20 años de prisión.

Entre los fundamentos que esgrime, Nayi reprocha a Sergio Raponi tres graves hechos: “la mala disposición de sustancias peligrosas en la parcela 10, una conexión clandestina de desagüe y el ocultamiento del lugar donde se produjo la explosión”.

Se respetaban las normas

En su momento, tras la imputación de Raponi, el abogado de Raponi, Manuel Calderón, argumentó dos cuestiones en su defensa. La primera que el acusado no era el dueño de la empresa sino un socio más. La segunda es que “más allá de no contar con la habilitación del lugar específico, en la química se respetaban las normas que regulan esa actividad, se cumplían con los parámetros que determina la ley de Higiene y Seguridad, con lo cual se trabajaba en el marco del riesgo permitido, ya que la actividad es de riesgo”.

Calderón agregó que “si el riesgo no se ha alterado, quiere decir que no hay responsabilidad en lo que ocurrió y mi cliente es inocente y debe ser sobreseído”.

Sin embargo, la causa fue elevada a juicio y tras una serie de incidentes terminó radicada en la Cámara 4ª del Crimen.

Temas Relacionados

  • Explosión
  • Química
  • Juicio
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Clausura local

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron un local por vender un químico mortal y etiquetas truchas a nivel nacional

Redacción LAVOZ
Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

Sucesos

Córdoba. Cómo se salvó un conductor de ser atropellado en el espectacular choque en el camino Intercountries

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Negocios

Análisis. De Punta Cana a Carlos Paz: ¿el desbande de la banda?

Daniel Alonso
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Conflicto. Denunciaron a un secretario del Juzgado Federal 3 de Córdoba: qué hay detrás de la pelea

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Deterioro cognitivo

Ciudadanos

Demencia. La paradoja del Alzheimer: más educación, un deterioro más rápido tras el diagnóstico

Redacción LAVOZ
Marcela Pagano y Guillermo Francos (Collage).

Política

Fuerte contrapunto. Acusaciones cruzadas entre Francos y Marcela Pagano por los audios a Spagnuolo

Redacción LAVOZ
Monstruo: la historia de Ed Gein

Qué ver el finde

El tráiler más perturbador del año, la peli más vista en Netflix y más

Julia Candellero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design