14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / narcoescándalo

El último contacto estrecho con “el Francés” Juan Viarnes en Paraguay

Cómo fue el extraño y controvertido capítulo paraguayo del prófugo número 1 de Córdoba.

22 de abril de 2021,

00:02
Juan Federico
Juan Federico
El último contacto estrecho con “el Francés” Juan Viarnes en Paraguay
VIARNES. Fotomontaje con una imagen del "Francés".

Lo más leído

1
El (ex) comisario general Alejandro Eduardo Mercado, cada vez más complicado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

2

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Política

Juicio por graves cargos. Rechazan la prueba contable ofrecida por la cúpula de Luz y Fuerza de Córdoba

5

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Sólo una semana después de la sentencia contra los policías juzgados por el llamado “narcoescándalo”, a principios de mayo de 2016, Juan Francisco “el Francés” Viarnes dejaba de ser una sombra. Como si fuera una casualidad en una biografía que no sabe de azares, el prófugo que había detonado aquella causa que puso en jaque al entonces gobernador José Manuel de la Sota en septiembre de 2013 volvía a asomarse a la vida pública.

La historia oficial indica que fue una mujer -estafada por Viarnes antes del “narcoescándalo”, a quien le compró un terreno en usucapión- la que ubicó a la nueva pareja del prófugo, porque mandó la segunda cuota de la transacción a Paraguay, por Western Union, a nombre de ella.

Nueva vida. En Paraguay, Viarnes decía ser un médico, pese a no tener título. (Facebook / Archivo)
Nueva vida. En Paraguay, Viarnes decía ser un médico, pese a no tener título. (Facebook / Archivo)

Cuando revisó el nombre en Facebook, se topó con la foto de ella junto a un hombre igual a Viarnes, sonriendo en un casamiento que se habría realizado a mediados de 2014, a poco de haber pasado a la clandestinidad.

El dato llegó al fiscal federal Enrique Senestrari y al juzgado que comanda Ricardo Busto Fierro, quienes pronto lanzaron la orden de captura.

Juan el Francés Viarnes Narcoescándalo

Sucesos

Escoltado por Interpol, “el Francés” Viarnes regresa a Córdoba por vía aérea

Francisco Panero

Tras recibir los pedidos, el fiscal penal de Caaguazú (una pequeña ciudad de Paraguy), Víctor Santander, diagramó un veloz operativo. Eran casi las 21 del jueves 12 de mayo de 2016 cuando, en la cercana localidad de Juan Eulogio Estigarribia, “el doctor” Viarnes fue bajado por los policías paraguayos de su camioneta Mitsubishi Montero gris, modelo 2004, y conducido al calabozo de la comisaría de la cercana Caaguazú.

Viarnes había sido detenido en Córdoba el 19 de julio de 2013, tras el secuestro de 346 mil dólares falsos. Pero una vez en la alcaidía de Tribunales federales, denunció a policías antidrogas y aseguró que era obligado a realizar operativos ilegales. Mientras se aliviaba su situación (quedó en libertad condicional con custodia de la Policía Federal), comenzaba lo que meses después se llamaría el “narcoescándalo”. En agosto de 2014, la Justicia federal comunicó que desde hacía dos meses no sabían nada de él. En ese tiempo, se marchó a Paraguay.

Casi dos años después, llegó el juicio por el “narcoescándalo” y él no estaba en el banquillo. Cuando el proceso terminó, a los pocos días cayó en Paraguay, donde hacía rato sonreía para las fotos en Facebook, vestido como médico.

Juan Francisco "el francés" Viarnes durante el juicio a los narcopolicías en Tribunales Federales /La Voz
Juan Francisco "el francés" Viarnes durante el juicio a los narcopolicías en Tribunales Federales /La Voz

A los pocos días de conocerse su detención, viajamos a ese país. Pese a que los grandes maestros de La Voz siempre nos recomendaron evitar citar a los taxistas en la primera crónica de color al llegar a un nuevo destino, ya que en el oficio existe un abuso en pretender tomar el pulso social en ese primer viaje del aeropuerto al hotel, nunca olvidaré cuando el chofer en Asunción respondió mi inquietud de si era viable entrevistar a un argentino detenido a casi 200 kilómetros de allí, con esta frase: “Estamos en Paraguay: aquí todo es posible”, me dijo con una sonrisa cómplice.

El viaje en ómnibus hacia Caaguazú insumió más de lo previsto. Las paradas en las que subían mujeres con llamativas polleras a vender sopa paraguaya, chipá y mate cocido se iban superponiendo de manera interminable. Ya era de noche cuando nos alojamos en un hotel y comenzamos a planear lo que sería un día de trabajo difícil de olvidar.

Tras entrevistar al fiscal Santander y recorrer la última morada de Viarnes, su “consultorio” y constatar la sorpresa de sus vecinos, caminamos hacia la comisaría ubicada en una esquina, frente a una plaza. No hubo mayores requerimientos. Anunciamos el motivo, pasamos a un patio y nos topamos con una celda en la que pueden llegar a caber unos 10 presos, pero en la que ese día sólo había tres. Viarnes, vestido con pantalón y campera deportiva, no se inmutó.

De pie, reja de por medio, me saludó por el nombre de pila y sólo puso dos condiciones: nada de fotos ni grabadores. Fue tomar nota en una libreta, mientras nos sumergíamos al mundo Viarnes. Durante horas, dijo ser un espía “inorgánico” que había actuado bajo directivas de Sergio Berni, agregó que tenía la orden de generar tensión en el gobierno de José Manuel de la Sota y dijo que el gobierno nacional de Cristina Fernández lo había traicionado.

Juan Francisco "el francés" Viarnes durante el juicio a los narcopolicías en Tribunales Federales /La Voz
Juan Francisco "el francés" Viarnes durante el juicio a los narcopolicías en Tribunales Federales /La Voz

Cuando intentamos bucear en su voluminoso prontuario, resaltó que sus condenas habían sido tachadas y jugó todo el tiempo con ese manto de enigma que quieren imponer quienes son o se pretenden espías.

Pero en un momento paró de hablar. Dijo que su mujer estaba por llegar con la comida y que no iba a entrar hasta que me fuera. Para disuadirme aún más, agregó: “En Paraguay ya están al tanto de que estás hablando conmigo”.

El día no terminó allí. Caminar Caaguazú se convirtió en una aventura periodística. Entrevistamos a diferentes mujeres que habían pagado fabulosas sumas para que el “doctor” Viarnes les aplicara inyecciones de un supuesto tratamiento de belleza. Logramos reconstruir buena parte de los dos últimos años en los que la historia del “Francés” había sufrido un corte abrupto.

Cuando el domingo siguiente la entrevista se publicó en La Voz, la repercusión pública fue exponencial. La nota tuvo rebote en todo el país y Sergio Berni se vio ante la necesidad de negar cualquier vínculo con Viarnes. Fue la última vez que se conoció la voz de Viarnes, el prófugo número 1, que este jueves llegará a Córdoba para volver a hacer temblar las estructuras judiciales y policiales que aún no logran descifrar ante quién están.

Mientras tanto, aún preso en aquel país, Viarnes continuó mandando mensajes cifrados, en un juego virtual que hasta ahora nadie explicó. Diferentes perfiles en Facebook, con su nombre cambiado y mostrando fotos de él en presunta libertad y hasta en un nuevo supuesto casamiento con una de las mujeres que denunció haber sido estafada con sus tratamientos médicos, fueron descubiertos por policías involucrados en esa causa, que nunca dejaron de perseguir su rastro.

Ante cada revelación, se obligaba a chequear que efectivamente aún permaneciera detenido, lo que generaba toda una serie de consultas internacionales en las que “el Francés” continuó siendo el gran titiritero.

Temas Relacionados

  • narcoescándalo
  • Policía de Córdoba
  • narcotraficante
  • narcotráfico
  • Justicia federal
  • Córdoba
  • Paraguay
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
  • Juan Francisco Viarnes
Más de Sucesos
Camión chocó contra un árbol y lo tiró contra una casa en barrio General Mosconi.

Sucesos

Pudo ser peor. Córdoba: camión recolector de residuos chocó un árbol, lo volteó y destruyó parte de una casa

Redacción LAVOZ
El caso conmocionó a Neuquén por la horrorosa actitud del enfermero.

Sucesos

Impactante. Horroroso: enfermero confesó que violó a una jubilada en una clínica de rehabilitación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
juicio

Sucesos

Justicia de Córdoba. Nuevo pedido de prisión para un exescribano por supuesta apropiación de una casa

Francisco Panero
Adrián Ecker, manager de e-commerce de Mercado Libre en Argentina y Uruguay

Negocios

"Delivery" y más novedades. Mercado Libre entra al Hot Sale en llamas: 63 compras por segundo y 50 mil nuevos vendedores

Florencia Ripoll
Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

Últimas noticias

UCRANIA GUERRA

Agencias

Lula dice que instará a Putin a "ir a Estambul y negociar" con Zelenskyy

Agencia AP
Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

Política

Anuncio. El Gobierno pone en marcha una reforma migratoria: cobro en hospitales a extranjeros y deportación exprés

Redacción LAVOZ
MLS-RESUMEN

Fútbol

Hora y TV. Inter Miami, con Messi, busca la recuperación en MLS ante San Jose Earthquakes

Redacción LAVOZ
PAPA SINNER

Agencias

El papa León XIV se reúne con Sinner y el número uno del tenis le regala raqueta

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design