22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / lavado

Clan Zurita. El narco cordobés que lavó millones de las drogas en autos de lujo, casas y motos

Manuel Humberto Zurita Escalante (27) acordó una pena de 3 años, unificada en 6 años por una anterior.

18 de diciembre de 2024,

16:21
Federico Noguera
Federico Noguera
El narco cordobés que lavó millones de las drogas en autos de lujo, casas y motos
La organización narco comercializaba cocaína. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Paro de empleados judiciales en Tribunales 2

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

2

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

3

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

4

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

5

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Un costosísimo y lujoso BMW, motos, más autos y dos casas. El narcotraficante Manuel Humberto Zurita Escalante (27), jefe máximo del clan Zurita en Córdoba, fue condenado por el lavado miles de dólares y millones de pesos de la venta de drogas con su familia.

En un juicio abreviado acordado entre la auxiliar fiscal Julieta Moyano Ludueña y la defensa oficial, el Tribunal Oral Federal N° 3 de Córdoba capital, a cargo de Facundo Zapiola, le impuso tres años de prisión, una multa de $ 2 millones y tareas comunitarias. Por su sentencia anterior (está firme) se unificó en una única pena de seis años de cárcel.

Un clan familiar

El clan fue desarticulado hace años y condenado en 2022 tras una larga investigación de los fiscales federales Enrique Senestrari y Maximiliano Hairabedian, en conjunto con el exjuez Ricardo Bustos Fierro y su par Alejandro Sánchez Freytes.

En esa primera causa fue sentenciado a seis años como jefe de una asociación ilícita destinada a cometer hechos de narcotráfico, comercio de estupefacientes en grado de tentativa, venta, almacenamiento y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegítima de arma de guerra.

Zurita Escalante lideraba la distribución, la comercialización y las ganancias de las drogas. Adquiría los estupefacientes en el norte del país y los hacía trasladar a Córdoba, de acuerdo a la Justicia.

El hombre daba las órdenes del negocio a su madre, Marianella Escalante Ramos, y a la abuela, María del Rosario “Charo” Ramos, sobre la distribución y la venta. Maritza Auccaise Loayza participaba en la distribución mientras que José Humberto Escalante Valeriano “estiraba” las sustancias, las almacenaba y las distribuía.

Diana Briceño Pizán ocultaba los estupefacientes en diversos domicilios para evitar cualquier sospecha. En 2019, le encontraron la millonaria cantidad de 75 kilos de cocaína en su casa. Todos fueron condenados en 2022, incluida Escalante Ramos.

El único implicado en el clan que logró darse a la fuga fue el peruano Luis Eduardo “Peruca” o “Gato” Delgado Rodríguez. Se mantuvo prófugo por más de tres años y medio hasta que fue capturado y condenado (ya arrastraba una pena anterior por comercialización).

Petrona Irma Lamas recibió tres años de prisión por transporte de cocaína. Esposa del narco Mario Aníbal “Mario Bros” Iparraguirre (preso), también conocido como “el Cocinero del Norte”, Lamas viajó de Salta a Córdoba para abastecerse de drogas con Zurita Escalante, de acuerdo a la Justicia.

Lavado en autos, motos y casas

Como es sabido en las causas de narcotráfico, la investigación suele derivar en la etapa del lavado de las ganancias de los estupefacientes. El fiscal Hairabedian acusó a Zurita Escalante de haber participado en el blanqueo entre julio de 2018 y septiembre de 2019.

Por sí mismo o a través de prestanombres que actuaron bajo sus órdenes (sin actividad económica ni capacidad patrimonial suficiente para respaldar la magnitud de las operaciones), realizó al menos 10 transacciones de compraventa de inmuebles y vehículos -varias de ellas por valores diferentes a los del mercado y adquiridos con dinero de origen ilícito– producto de la comercialización de las drogas.

Así es que la madre de Zurita Escalante, Escalante Ramos, sumó a su nombre un Peugeot 308 (modelo 2013) y una Honda WAVE 110 S (2018), por un valor total de U$S 13.500, de acuerdo a la Justicia.

Eso encendió las alarmas porque los investigadores detectaron inconsistencias patrimoniales de la mujer, ya que solo figuraba ante el fisco como empleada doméstica, por lo que no podía justificar esos vehículos.

Se comprobó que, en realidad, su hijo obtuvo el dinero para comprar ambos rodados con las ganancias de la comercialización de la droga.

El narco también adquirió una Honda CB 190 y un Ford Fiesta Kinetic, por U$S 13.443 en total, a pesar de no haber podido demostrar ninguna actividad comercial o laboral para poder argumentar la compra.

A través de Pilar Marlene Valeriano Almirante (sobreseída por prescripción de la acción penal por lavado de dinero), Zurita Escalante compró un BMW 528 por más de U$S 21.750 (a valores de 2019) y generó una cédula para conducirlo.

Pero no solo consumó maniobras de lavado a través de la adquisición de vehículos, sino también atesoró propiedades. “Se evidencian comunicaciones telefónicas entre (una empresa de venta de inmuebles) con Zurita Escalante y entre este con sus familiares, que denotan la necesidad del encartado de incluirlos en las operaciones de compraventa de inmuebles, y de que ingresen dinero desde Perú a los efectos de respaldar la capacidad económica para esas operaciones”, agregó el juez Zapiola.

El jefe del clan compró a su nombre un dúplex en barrio Granja de Funes, de la ciudad de Córdoba, en 2018, por más de U$S 140 mil y escriturado por $ 2,5 millones. Luego adquirió por unos U$S 13.216 con Remax otro inmueble, en este caso en barrio Yapeyú.

A diferencia del dúplex, en este caso, lo colocó a nombre, nuevamente, de su madre. “Escuchame: viste que te había comentado para poner el nombre de la casa. ¿Vas a poner tu nombre o no?”, le dijo a su madre. “Dale, bueno, pero, ¿está sin deuda?”, consultó la mujer. “Viene sin deudas, sin nada; necesito tu DNI”, cerró el narco.

La particularidad de esta última propiedad es que posteriormente Escalante Ramos (sobreseída del lavado por prescripción, al igual que su hermanastro, José Humberto Escalante), sin ninguna posibilidad de justificar la obtención de los fondos para comprarla, la vendió en $ 410 mil.

El narco, que reconoció el lavado y su implicación en él, dijo que la venta se concretó a un tercero de “buena fe”. El juez Zapiola remarcó que no surgía de las pruebas que el comprador hubiera actuado de mala fe o por su participación en el lavado atribuido a Zurita Escalante.

Sin embargo, el magistrado sostuvo que decomisar el inmueble implicaría “sin más” violentar el debido proceso, afectando derechos de terceros que pueden resultar ajenos a la causa. Por esa razón, indicó que una fiscalía debía investigar si el adquirente tuvo una participación punible o no en el ilícito cometido por Zurita Escalante.

La defensa ofreció pagar una multa de $ 2 millones en 20 cuotas, porque abonar el mínimo exigido legalmente implicaría desembolsar U$S 403.818, lo que le era de imposible cumplimiento por su capacidad económica. Así, propuso una multa integrada en dinero y en tareas comunitarias.

La auxiliar fiscal consideró razonable el ofrecimiento, habida cuenta de que los bienes del narco fueron decomisados. El juez aceptó el acuerdo, le impuso tres años y unificó la pena anterior y la actual en seis años y tareas comunitarias.

Cordobés condenado en Chaco

Por su parte, en otra causa, el cordobés Gabriel Mateo Yerardi (41) fue condenado a cinco años y medio de prisión por transporte de estupefacientes. Fue durante un juicio abreviado realizado en Chaco.

El 12 de abril de 2024, por la noche, Yerardi fue descubierto por Gendarmería cuando transportaba 180 kilos de marihuana, acondicionados en 171 “ladrillos”, en una Dodge RAM 2500.

El hombre circulaba por la ruta nacional 16 y, al ver a los efectivos, hizo una maniobra sospechosa, que lo “delató”. El cordobés ya había sido condenado en otra causa, en Misiones, por el mismo delito.

Temas Relacionados

  • lavado
  • Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Neuquén: secuestraron, torturaron y mutilaron a un hombre vinculado al narcotráfico

Sucesos

Horror. Neuquén: secuestraron, torturaron y mutilaron a un hombre vinculado al narcotráfico

Redacción LAVOZ
Persecución en Buenos Aires: detuvieron a un adolescente con el arma que le robó a un policía

Sucesos

Inseguridad. Persecución en Buenos Aires: detuvieron a un adolescente con el arma que le robó a un policía

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design