16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Rosario

Estadísticas. El Ministerio de Seguridad de la Nación celebra “un mes sin homicidios” en Rosario

Por primera vez desde que hay registros, Rosario ve disminuida su tasa de homicidios de manera drástica. La ministra Patricia Bullrich destaca el operativo que rige desde marzo. Qué dicen las estadísticas de los últimos años.

4 de septiembre de 2024,

11:09
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El Ministerio de Seguridad de la Nación celebra “un mes sin homicidios” en Rosario
La ministra de seguridad de la nación, Patricia Bullrich. (Archivo)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

El Ministerio de Seguridad de la Nación consideró como un “nuevo hito en el Plan Bandera” las estadísticas de agosto que arrojaron el “primer mes sin homicidios en Rosario” desde que existen registros de estadística criminal, que se iniciaron en 2013.

La cartera que conduce Patricia Bullrich a nivel nacional difundió un anuncio en redes sociales.

“Desde que existen registros de estadística criminal, desde 2013, es la primera vez que esto ocurre. Este logro se da en el marco de un objetivo claro: combatir el narcoterrorismo y recuperar la ley y el orden”, indicó el Ministerio de Seguridad.

Drástica reducción de asesinatos en Rosario

La drástica reducción de asesinatos y episodios graves de violencia urbana se da luego de la seguidilla de la primera semana de marzo en la que fueron asesinados dos taxistas, un playero de estación de servicio y un colectivero, como mensaje mafioso desde el ámbito carcelario hacia el gobierno provincial. Eso motivó al lanzamiento de un megaoperativo conjunto coordinado por el Gobierno nacional.

NUEVO HITO EN EL PLAN BANDERA: 1 mes sin homicidios en Rosario.

Desde que existen registros de estadística criminal, desde 2013, es la primera vez que esto ocurre. Este logro se da en el marco de un objetivo claro: combatir el narcoterrorismo y recuperar la Ley y el Orden.

El… pic.twitter.com/NEul6urozu

— Ministerio de Seguridad (@MinSeguridad_Ar) September 2, 2024

Más allá de las cifras presentadas por el Ministerio, algunos medios locales, como Rosario Plus señalan que en realidad son 28 días sin homicidios, ya que registran el asesinato de un joven el 1° de agosto (Josué Dehesa de 16 años, en Rueda al 4400, en un contexto de conflictos suscitados en el narcomenudeo en la zona de Villa Banana) y el 30 de agosto (Roberto Cabrera, de 43 años, luego de haber acudido a un asentamiento precario en el linde entre Pérez y Rosario, con el propósito de recuperar una moto que le habían robado).

El período más largo registrado hasta la fecha sin muertes violentas en Rosario “había sido de 22 días y sucedió entre el 21 de marzo y el 12 de abril de 2020, mientras regía el aislamiento preventivo a causa de la pandemia” de coronavirus Covid 19.

Universidad Nacional de Rosario.

Sucesos

Drogas. Narcotráfico y violencia en Rosario: 3 claves para entender lo que está pasando

Chequeado *

La propia Bullrich difundió un video en redes sociales en el que sostuvo: “Cuando asumimos el gobierno Rosario estaba incendiada, con muertes todos los días”.

“Junto a la provincia nos pusimos al frente, tomamos la decisión y perseguimos todos y cada uno de los narcotraficantes, los criminales y los terroristas que mataron gente en la calle a mansalva. Hoy Rosario es una ciudad que está volviendo a tener tranquilidad”, manifestó.

La ministra Bullrich visitó Rosario la semana pasada para analizar junto al gobernador provincial, Maximiliano Pullaro, y otros funcionarios las políticas en conjunto sobre la seguridad pública.

1 MES SIN HOMICIDIOS EN ROSARIO pic.twitter.com/Q5xbCiXXNu

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 3, 2024

“Hemos logrado control territorial y encapsulamiento del problema, que no se extendió a otros lugares. Trabajamos muy fuerte en la decisión de tomar el control territorial, que la ley y la constitución estén por encima de la ley narco que manejaba el territorio”, aseguró la funcionaria nacional, y avisó: “Estamos contentos pero vigilantes”.

Bullrich reseñó que, en lo que va de 2024, en Rosario se produjo una disminución de un 63% de los homicidios dolosos respecto del año anterior, cifra que alcanza el 74% en las zonas con presencia de las fuerzas federales.

En los primeros seis meses de 2024 se habían registrado 103 homicidios en toda la provincia de Santa Fe, una cifra inédita en diez años, según se desprende de las estadísticas del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad de la provincia. En relación al año anterior, cuando hubo 215 crímenes en el mismo período de tiempo, la disminución representa un 52,1 por ciento. En esos términos es un dato objetivo el que da la certeza de una baja muy notoria en la violencia ligada a la criminalidad organizada, que en las estadísticas oficiales apareció en los últimos años como la principal motivación de los homicidios ocurridos en territorio provincial.

Estadísticas de Rosario

El anuncio del Ministerio tiene su complejidad porque las estadísticas oficiales que se utilizan para analizar las variables de la violencia comprenden a todo el departamento y no solo la ciudad cabecera.

De todas maneras agosto sí fue el mes con menos homicidios registrados en la última década, período en el que hubo varios altibajos, informó el diario La Capital.

En los últimos diez años el departamento Rosario atravesó períodos de marcados incrementos de los índices de violencia urbana, ligados en su mayoría por el narcotráfico. Los más optimistas creen que en 2024 podría darse por primera vez el caso contrario a lo ocurrido en los últimos diez años (que se superan ampliamente los 100 homicidios), dado que al comienzo del noveno mes de este año se registran 65 crímenes en el departamento Rosario.

  • Agosto 2024: Vale aclarar que el anuncio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acotó el registro a la ciudad de Rosario desde el 2 de agosto hasta el 2 de septiembre. Pero si se analizan los registros oficiales como se hace habitualmente, desde inicio a fin de cada mes y teniendo en cuenta todo el departamento Rosario, se registraron dos crímenes. El 1º de agosto fue asesinado un adolescente en Villa Banana y el 30 fue asesinado a puñaladas un hombre en Pérez.
  • Si se considera como meses con más crímenes aquellos en los que se superaron las tres decenas, al punto de llegar a un promedio de un caso por día, desde el año 2013 se repitió esta característica en seis ocasiones. Un punto a destacar es que estos fenómenos se dieron en los períodos más extremos: entre 2013-2014 y 2022-2023.
  • En el año 2013, cuando se registró un fuerte aumento de los homicidios en relación a períodos anteriores, hubo 32 crímenes el mes de octubre. Venía siendo un año violento, sobre todo luego del asesinato de Claudio “Pájaro” Cantero, el líder de Los Monos acribillado en la antesala de lo que fue una larga saga de venganzas. Pero aquel mes los números estallaron cuando se registraron 5 homicidios en un mismo día, el 20 de octubre.
  • Recién al año siguiente volvió a alcanzarse la misma cifra. Fue en enero de 2014, un período con 32 homicidios que también registró jornadas plagadas de crímenes. El 23 de aquel mes hubo cuatro crímenes seguidos.
  • Luego de aquellos meses extremos hubo períodos en los que los números de homicidios se mantuvieron altos pero sin superar los 30. Fue recién en 2022 que se volvió a cruzar esa barrera e incluso superar el récord cuando en abril de ese año hubo 36 crímenes.
  • En agosto de 2022 se contaron 32 homicidios, de los cuales 30 fueron cometidos con armas de fuego. En dos ocasiones más hubo más de tres decenas de crímenes: febrero de 2023 con 33 hechos y mayo del mismo año con 32.

Los meses con menos crímenes

Si como meses con menos crímenes registrados se toma aquellos períodos en los que hubo menos de una decena de casos, esa característica se repitió en 16 ocasiones.

  • El mes con menos homicidios fue agosto de 2024, con 2 hechos, dejando atrás a los 4 casos ocurridos en abril de 2020. En aquella ocasión la disminución se debió al aislamiento social en el marco de la pandemia de Covid. El año había arrancado con una violencia extrema llegando a la cifra de 64 asesinatos en los primeros tres meses.
  • Los demás períodos con menos de diez homicidios también ocurrieron, en su mayoría, en 2024. Fueron 8 en febrero y la misma cifra en abril, 9 en mayo, 5 en junio y también en julio. En ese marco puede analizarse como la etapa donde la tendencia de una disminución de los casos registrados se mantuvo por mayor tiempo en comparación a años anteriores.
  • Es que los demás meses donde hubo pocos casos ocurrieron de forma aislada, con períodos muy violentos tanto antes como después. Por ejemplo en septiembre de 2016 hubo 7 crímenes, pero tanto en el mes anterior como en el posterior esa cifra fue duplicada.
  • Durante el año 2017 hubo tres meses con menos de diez crímenes: 9 en abril, 8 en agosto y 9 en septiembre. El año siguiente solo en julio se registraron 9 casos, mientras que en febrero y septiembre de 2019 hubo 9 y 7 homicidios respectivamente. Luego, en el año de la pandemia, hubo 9 homicidios en mayo después de los 4 de abril. Pero los meses siguientes los números escalaron al punto de llegar a fin de año a 212 crímenes.
  • Con esa cifra se volvió a superar después de cinco años la cifra de 200 hechos, que se había registrado por última vez en 2015 con 230 casos. Esa tendencia al aumento por período anual se mantuvo hasta 2023 inclusive, año que tuvo como excepción a octubre con 8 homicidios registrados.

Temas Relacionados

  • Rosario
  • Narcotráfico
Más de Sucesos
Siniestro Aereo

Sucesos

Siniestro aéreo. Cayó una avioneta en Oncativo y dos personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Gaston Zarate El perejil

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

Últimas noticias

Rugby

Fútbol

Jornada histórica. Los Pumas lucharon pero cayeron 41-24 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Joaquín Balbis
Rugby

Rugby

La crónica de La Voz. ¿Qué le faltó a Los Pumas ante All Blacks? Las razones de la derrota en el estadio Kempes

Gabriela Martín
Siniestro Aereo

Sucesos

Siniestro aéreo. Cayó una avioneta en Oncativo y dos personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Regreso. Franco Vivian brilló en el regreso del TC 2000 a General Roca

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design