04 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Pulso Judicial

El “guante blanco” cuenta con mejores chances

La Justicia no logra coordinar algunas acciones para que la persecución de presuntos delitos económicos llegue de la mejor manera a una resolución de las causas.

20 de julio de 2023,

23:59
Francisco Panero
Francisco Panero
El “guante blanco” cuenta con mejores chances
Espera. Los dirigentes del Surrbac, Mauricio Saillén, Franco Saillén y Pascual Catrambone aguardan la resolución de procesos para enfrentar uno o varios juicios. (Archivo / Jose Gabriel Hernandez)

Lo más leído

1
Financista detenido

Sucesos

City cordobesa. Como presunto líder de asociación ilícita y por intermediación financiera, detuvieron a Aníbal Casas Arregui

2

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

3

Ciudadanos

Ambiente. Un informe afirma que Córdoba enfrenta una problemática estructural de contaminación por vertederos clandestinos

4

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

5

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Las (casi) dos semanas de feria judicial de invierno y el arranque de la segunda parte del año en los palacios de la Justicia de Córdoba sirvieron para conocer algunas particularidades de las causas en las que hay acusados por delitos de “guante blanco”.

Está claro que aquellos imputados que tienen un alto poder adquisitivo y un círculo de relaciones sociales más arraigado poseen más recursos económicos y de los otros para resistir el duro embate de la Justicia, frente a “perejiles” acusados de “ir de caño” para robar un celular o una billetera. Los primeros pueden acceder a abogados con mayor prestigio (y tarifa), conocen a algunas personalidades y poseen un “resto” que los delincuentes “comunes” no están ni cerca de alcanzar.

Pero, además de eso, en los delitos de “guante (o cuello) blanco” o aquellos relacionados con el fuero penal económico, se vienen apreciando algunas particularidades propias de la Justicia que terminan por demorar la llegada de la hora de la verdad para quienes fueron procesados.

En los últimos días se conocieron en el ámbito de la Justicia federal de Córdoba dos casos que vienen con un largo historial de hechos, instrucción e intento de ir al juicio que puede aportar una resolución de los delitos que los acusados pudieran haber cometido.

Uno de ellos es la causa del gremio de los basureros y barrenderos, el Surrbac, que tiene como acusados a tres principales dirigentes de esa representación sindical, Mauricio y Franco Saillén (padre e hijo) y Pascual Catrambone, entre otros integrantes de la conducción gremial y de ambas familias. La supuesta corrupción en ese gremio, delitos relacionados a su manejo económico, tiene demorado un juicio que está listo para hacerse y otros expedientes que se desprendieron del principal.

El primero de esos tramos fue elevado a juicio, pero el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Córdoba lo devolvió por entender que debe juzgarse “todo junto”, por lo cual hay que esperar. Mientras tanto, en la Cámara Federal de Apelaciones local aguarda otra parte de la megacausa, al tiempo que en la instrucción (juzgado y fiscalía) también hay actuaciones pendientes. Los hechos se retrotraen a mediados de la década pasada.

No es intención (desmedida) de esta columna encontrar responsables o razones para unos y culpas para otros, sino exhibir que en la torre de Tribunales federales las disputas entre las diversas partes que se ven involucradas no contribuyen a que los acusados lleguen a juicio y resuelvan su situación, en un sentido u otro.

Algo similar sucedió con la causa CBI y dos resoluciones de la Cámara Federal de Casación Penal que se supone aportan un criterio dirimente para la resolución del primer juicio y la continuidad del próximo, la causa CBI 2.

En el primer caso, hubo discrepancias con la sentencia del TOF2 (de 2019), por lo que ahora deben recalcularse las condenas de multa y prisión. Ya se sabe que habrá pedidos de recurso extraordinario para la revisión en la Corte Suprema.

En el juicio que sigue, se “cayó” el tramo de la acusación que analizaba el lavado de activos por el cobro del boleto del transporte urbano de pasajeros. La razón, un “tecnicismo” que hizo zafar con un “sobreseimiento total” a los acusados del supuesto delito de lavado. Casación no niega que pueda haber ocurrido, pero el tecnicismo frustró el juicio.

La irregularidades en la financiera fueron descubiertas en febrero de 2014 y la Justicia federal se ocupa desde hace nueve años y medio, sin sentencia firme cercana.

En términos generales, según con quién se hable, la responsabilidad es de quien “no hizo las cosas bien” o de quien “no quiere hacer lo que le corresponde”. “Federales” es conocido como “el reino de las formas”, con un palacio que alberga grietas de enfoques procesales encontrados. Esas diferencias a menudo tienen mucho que ver con cuestiones personales y poco con el sentido práctico. ¿Los judiciables? Muy bien, gracias.

Temas Relacionados

  • Pulso Judicial
  • Opinión
  • Exclusivo
  • Finanzas
  • Lavado de dinero
  • Evasión
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Justicia de Córdoba
  • Mauricio Saillén
  • Franco Saillén
  • Pascual Catrambone
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Córdoba. Así es la “Casita del After” en Villa Allende Parque (La Voz)

Sucesos

Córdoba. “Casita del after”: en los últimos 18 meses, la clandestina tuvo 15 operativos y 14 denuncias y reclamos

Clara Bakken Cuevas, Lucía Cetti
Locura en Villa Allende: se pelearon a la salida de un after, buscó el auto y los atropelló (Gentileza)

Sucesos

Violencia urbana. “Casita del after”: el joven atropellado sigue grave y la fiscalía cree que lo arrollaron a propósito

Lucía Cetti, Clara Bakken Cuevas

Espacio de marca

Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

Política

Mapa político. El PJ y la UCR, cada vez más mezclados en Córdoba

Mariano Bergero
España. El presidente Javier Milei en el Foro Económico de Madrid, este 8 de junio de 2025. (AP / Manu Fernandez)

Política

Elecciones 2025. Milei y el cisne negro que puede impactar en Córdoba

Julián Cañas
kempes

Fútbol

Matador. Messi y la duda que plantea Kempes: “¿Y si gana otra Copa del Mundo?”

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incidentes en el cierre de campaña. Le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista. (Captura)

    Violencia. Incidentes en el acto de Milei en Moreno: le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista

  • Tragedia en Lisboa: un tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

    Portugal. Tragedia en Lisboa: un histórico tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

  • Se sacó una foto con Wanchope.

    Viral. Fue a recibir a su hermana al aeropuerto y terminó corriendo porque vio a Wanchope Ábila: el video

  • El chofer dio su última vuelta.

    Tiernísimo. “Gracias por tu servicio, Hernán”: la emotiva despedida de un colectivero que se volvió viral

  • 02:07

    Natalia Oreiro

    La mujer de la fila. Natalia Oreiro cuestionó la visión de Guillermo Francella sobre el cine: Es subestimar al público

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo EE.UU. destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Cuánto cuestan las prendas que vende Lilita Carrió en su marca de ropa

    Video. Carrió apuntó a La Libertad Avanza por las escuchas a Karina Milei: “Les pasa por poner gatos”

  • La conversación sorprendió a todos.

    No se puede creer. Fue a una cita por Tinder, la chica lo dejó plantado y su reacción sorprendió a todos: la venganza inesperada

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cambio de horario en Argentina (Imagen ilustrativa)

Opinión

Debate. El impacto económico de modificar el horario

Alejandro D. Jacobo
Pablo Quirno.

Editorial

Cotización del dólar. El Estado vuelve a intervenir después del cepo

Redacción LAVOZ
Chumbi 4 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10576. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design