Alineado con Estados Unidos, Paraguay y Ecuador, el Gobierno nacional declaró como organización terrorista al Cártel de los Soles, lo que le permite a las autoridades argentinas intensificar las investigaciones y posibles detenciones de miembros vinculados a esta agrupación que ya habría realizado operaciones financieras sospechosas en el país.
Así lo informaron desde el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, organismo que elaboró un informe exhaustivo que detalla los antecedentes y las razones para incluir a esta organización en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Este registro ya incluye a entidades como Hezbollah y el Tren de Aragua. La decisión se fundamenta en la ponderación de un “riesgo real o potencial para la seguridad interior, vida y patrimonio de los habitantes” locales.
Vínculos con Venezuela y operaciones globales
El Cártel de los Soles es presuntamente liderado por el venezolano Nicolás Maduro, y según el informe, su estructura de mando está incrustada en los más altos sectores del aparato estatal de Venezuela.
Se estima que la banda maneja el 25% del comercio mundial de cocaína. Otros miembros del régimen venezolano, incluyendo Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, también pertenecerían al cártel según esta información.

La organización tiene una influencia particular en la Guardia Nacional Bolivariana, de donde proviene su nombre, derivado de las insignias de sol que lucen los generales de esta milicia. El término se acuñó en la década de 1990 tras investigaciones contra los generales Ramón Guillén Dávila y Orlando Hernández Villegas.
Presencia y operaciones sospechosas en la Argentina
Aunque las autoridades argentinas no consideran que la organización opere de manera regular en el país —ya que su principal mercado se encuentra en Norteamérica, Europa y, en menor medida, Asia—, sí tienen conocimiento de que personas vinculadas al grupo ingresaron a la Argentina.
“Muchos de ellos tienen a su familia acá, sus esposas viven en Buenos Aires y sus hijos van a colegios porteños, porque ni siquiera ellos confían en dejar a sus seres queridos en Caracas”, reveló Infobae de una fuente cercana al caso.
En la Justicia ya se mueven las causas bajo estricto secreto de sumario, analizando desde la compra de propiedades y bienes de alto valor hasta transferencias sospechosas.
El Gobierno remarcó que algunos líderes del cártel, que también forman parte del régimen venezolano, tendrían “determinados intereses económicos en la Argentina”. Ante esto, la Unidad de Información Financiera (UIF) intervendrá para controlar las transacciones detectadas.
La inclusión del Cártel de los Soles en la lista de entidades terroristas es vista como una “medida preventiva”, ya que el grupo tiene células en otros estados de la región como Perú, Ecuador y Colombia. Además, se argumenta que el cártel brinda apoyo material al Tren de Aragua, Hezbollah y al Cártel de Sinaloa, todos con “capacidad de violencia transnacional y economías ilícitas que impactan en el Cono Sur”.
Cómo continúa el caso y qué figuras están identificadas
La formalización de esta determinación se realizará a través de un decreto que se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días. La administración del gobierno de Milei también compartirá una lista de personas sospechadas de estar involucradas en esta red criminal, la cual se encuentra en elaboración.
Esta lista estaría encabezada por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Otros nombres que se incluirían son:
- Tareck Zaidan El Aissami Maddah, exministro de Petróleo y expresidente de PDVSA, detenido en Venezuela en 2024 y con cargos penales en Estados Unidos.
- Néstor Luis Reverol Torres, exjefe de la Oficina Nacional Antidrogas y ex comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, acusado en EE. UU. por conspiración para distribuir cocaína.
- Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia militar, extraditado y declarado culpable en EE. UU. por conspiración para importar cocaína y vínculos con el Cártel de los Soles y las FARC.
- Clíver Alcalá Cordones, exgeneral imputado en EE.UU. por narcoterrorismo en el marco de la conspiración Cártel de los Soles–Farc.
- Freddy Alirio Bernal Rosales, designado por la OFAC en 2011 por apoyar a las Farc.