12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Río Cuarto

Río Cuarto. El fiscal Gavier explicó cómo se tramó “la asociación ilícita” en el caso Alicio Dagatti: “Plan aceitado”

El fiscal de Delitos Complejos detalló las acusaciones de “asociación ilícita” contra el empresario frigorífico, vinculado al ingreso de drogas y teléfonos a la cárcel de Bouwer a través de un camión de carne.

11 de marzo de 2025,

08:42
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El fiscal Gavier explicó cómo se tramó “la asociación ilícita” en el caso Alicio Dagatti: “Plan aceitado”
Alicio Dagatti, detenido. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

5

Ciudadanos

Transporte. Desde el sábado, la Tarifa Social +70 funcionará sólo con la tarjeta Sube

El fiscal Enrique Gavier, a cargo de la investigación del denominado “camión narco”, brindó este lunes precisiones sobre la situación del empresario Alicio Dagatti (60) de Río Cuarto, quien permanece detenido con prisión preventiva junto a otras cuatro personas. Gavier explicó que la detención de Dagatti y los demás imputados se debe a su presunta participación en una “asociación ilícita” dedicada al ingreso clandestino de elementos prohibidos, como teléfonos celulares, drogas y alcohol, a los establecimientos penitenciarios de la provincia de Córdoba, particularmente la cárcel de Bouwer.

La corresponsalía de La Voz la semana pasada había sacado un pormenorizado informe sobre por qué Dagatti está preso.

Por su parte, la defensa de Dagatti pidió que se lo libere. El abogado Matías Pueyrredón reclamó ante el juez de control que se haga efectiva la disposición de la Cámara de Acusación, que determinó que todas las actuaciones de la causa “son nulas, desde la imputación en adelante”, según su visión. Para el fiscal, Dagatti debe seguir detenido y por eso dictaminó la prisión preventiva.

Acusación por asociación ilícita y el caso del “Camión Narco”

Según detalló el fiscal Gavier, Alicio Dagatti, propietario de frigoríficos como Livorno, Arezzo y Agropecuaria Transur, está acusado de ser jefe y organizador de una asociación ilícita. La investigación se intensificó a partir del secuestro, el 23 de diciembre de 2023, de un camión frigorífico perteneciente a la firma Livorno en la cárcel de Bouwer. En el interior del cargamento de carne se encontraron estupefacientes, celulares, pastillas y alcohol.

Este hecho, conocido como el “camión narco”, puso en evidencia un presunto mecanismo aceitado para introducir elementos prohibidos en las cárceles. Gavier indicó a radio Mitre que la fiscalía ya venía investigando desde 2015 el flagelo de las estafas telefónicas originadas en las cárceles, las cuales, según las investigaciones, requerían la complicidad de funcionarios penitenciarios para el ingreso de teléfonos.

Alicio Dagatti. Se complica cada vez más la situación procesal del empresario frigorífico del sur de Córdoba (Tomy Fragueiro/La Voz).
Alicio Dagatti. Se complica cada vez más la situación procesal del empresario frigorífico del sur de Córdoba (Tomy Fragueiro/La Voz).

Un mecanismo “bien aceitado” para el ingreso de elementos prohibidos

El fiscal Gavier describió cómo, según la investigación, Dagatti y su organización habrían establecido un “mecanismo muy bien aceitado” para el ingreso regular de elementos prohibidos a la cárcel, aprovechando su rol como proveedores de carne. Se presume que empleados del frigorífico insertaban los elementos prohibidos dentro de las medias reses antes de ser cargadas en el camión con destino a los penales.

“Acá existía un mecanismo muy bien aceitado, montado por Dagati y compañía para ingresar estos elementos a la cárcel de modo regular”, indicó.

Gavier sostiene que Dagatti se encargaba de reclutar, instruir, pagar e incluso intimidar a diferentes personas, incluyendo operarios de su empresa, empleados del transporte y funcionarios penitenciarios, para llevar a cabo estas maniobras ilícitas. A cambio, ofrecía “cuantiosas sumas de dinero”. Además de Alicio Dagatti, también se encuentran con prisión preventiva su hijo, Ignacio Dagatti (29), responsable del frigorífico Livorno; su empleado, Luis María Mina (48); un empleado del transporte interceptado, Maximiliano Gastón Irusta (23); y un guardiacárcel, Ramón Alexis Farías.

El fiscal precisó que la imputación “presume o supone un complot para realizar esta actividad entre las personas que han sido imputadas y cuya prisión preventiva se dictó el día viernes”.

Complicidad con funcionarios penitenciarios y el “Cogobierno” carcelario

La investigación también apunta a la complicidad de funcionarios del Servicio Penitenciario en estas actividades ilícitas. Gavier mencionó la existencia de un “cogobierno” entre la organización de Dagatti y las jerarquías penitenciarias, aunque hasta el momento no se ha determinado puntualmente la complicidad con los jefes penitenciarios previamente detenidos en otras investigaciones por corrupción. Sin embargo, sí se confirmó la participación de al menos un funcionario del Servicio Penitenciario, el ecónomo del establecimiento.

El fiscal subrayó que el ingreso de estos elementos prohibidos, especialmente los teléfonos celulares, era fundamental para la comisión de fraudes telefónicos lucrativos desde el interior de las cárceles, lo que constituía la base económica de otras actividades irregulares dentro de los penales.

El fiscal enfatizó que no se trata de un hecho aislado, como un camionero infiel intentando ingresar un celular. “De ninguna manera. Acá estamos hablando de una asociación criminal, una presunta y probable asociación criminal que había previsto y aprovechado la provisión de la carne para ingresar regularmente elementos prohibidos destinados a los reclusos y al negocio ilegal que estos realizan”. Había “celulares, drogas y otros elementos prohibidos”.

Un aspecto particularmente grave de la investigación es la presunta complicidad de funcionarios penitenciarios. Gavier habló de un “cogobierno que mantuvieron con las jerarquías de el servicio penitenciario”.

La motivación detrás de esta asociación ilícita parece ser económica, facilitando actividades ilegales dentro de las cárceles, como “los fraudes telefónicos y de la venta de droga” . El fiscal reveló que “entre 400 mil, 600 mil y hasta 1 millón de pesos le pagaban a los camioneros para para meter esto a la cárcel”.

La investigación ha revelado que además se “vendía y entregaba carne no apta para el el consumo humano a los establecimientos carcelarios, falsificando certificados del Ministerio de Agricultura y falsificando documentación del Senasa”.

El fiscal Gavier aclaró que “esto es una línea de múltiples investigaciones”. Si bien algunas investigaciones ya han concluido con sentencias condenatorias contra funcionarios penitenciarios, esta línea de investigación en particular continúa activa. “A medida que la el material probatorio es incorporado y se determina y permite individualizar a alguna persona que no ha sido perseguida en el marco de esta actuación o investigación, hay que formar causa y formular los cargos correspondientes para promover, responsabilizarlo y sancionar a esa persona”.

En cuanto a las posibles penas, Gavier informó que “los jefes tienen una pena que va desde los 5 años de prisión a los los 10 años de prisión”, lo que podría ser la situación de Alicio Dagatti en caso de ser encontrado culpable como jefe de la asociación ilícita.

Investigación en curso

Gavier informó que la investigación continúa abierta y que se han realizado nuevos allanamientos, incluyendo el frigorífico Livorno de Las Higueras. Explicó que esta es solo una línea de investigación dentro de un panorama más amplio, con otras causas ya concluidas con sentencias condenatorias contra funcionarios penitenciarios, otras en etapa de instrucción con prisión preventiva, y algunas elevadas a juicio.

El fiscal no descartó la posibilidad de nuevas detenciones si se incorpora nuevo material probatorio que permita individualizar a otras personas involucradas en estas actividades ilícitas. En cuanto a las posibles penas, Gavier señaló que los jefes de una asociación ilícita pueden enfrentar condenas de entre 5 y 10 años de prisión.

La gravedad del caso radica, según el fiscal, en la continuidad en el tiempo de estas prácticas ilícitas, que habrían afectado el debido tratamiento penitenciario, la seguridad de las cárceles, el funcionamiento de la administración pública, la propiedad privada y la salud de los internos. La investigación busca desarticular por completo esta red que operaba desde el corazón de uno de los principales proveedores de alimentos del sistema penitenciario cordobés.

El fiscal Gavie dijo que Dagatti está acusado de liderar una “asociación ilícita ‘complotada con funcionarios penitenciarios’”.

Acusación formal y el rol de Dagatti en la organización

Según la acusación a la que tuvo acceso La Voz, el fiscal Gavier sostiene que “el empresario Dagatti se encargaba de reclutar a diferentes personas, operarios y funcionarios penitenciarios (…) a quienes los instruía sobre la manera en la que debían llevar a cabo el ingreso clandestino de los elementos prohibidos, a cambio de cuantiosas sumas de dinero, intimidándolos (…) en caso que se negaran a cumplir las tareas encomendadas”. Esta afirmación subraya el papel central que la fiscalía le atribuye a Dagatti en la presunta trama delictiva.

La investigación se disparó en diciembre de 2023 tras la interceptación de un camión con medias reses del frigorífico Livorno, propiedad de Dagatti, en la cárcel de Bouwer. En el interior del vehículo se encontraron teléfonos, droga y alcohol ocultos entre la carne. Este hecho concreto fue un punto de inflexión en las sospechas de corrupción que ya existían en torno al sistema penitenciario.

La fiscalía considera que estas acciones habrían generado una “grave afectación del debido tratamiento penitenciario de los individuos privados de su libertad, la seguridad de las cárceles, el regular funcionamiento de la administración pública, la propiedad privada de terceros y la salud de los internos”.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Narcotráfico
  • Estudiantes
  • Estudiantes de Río Cuarto
Más de Sucesos
Insólita persecución en Rosario

Sucesos

Inseguridad. Insólita persecución en Rosario: se robaron una ambulancia y la incrustaron en una pileta

Redacción LAVOZ
Tucumán: la provincia deberá indemnizar a la familia de Paola Tacacho por su femicidio (Archivo).

Sucesos

Inédito. Tucumán: la provincia deberá indemnizar a la familia de Paola Tacacho por su femicidio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lola Lanata, la hija menor de Jorge Lanata

Ciudadanos

Conmovedor. El posteo de Lola, la hija de Jorge Lanata, en el día que el periodista hubiera cumplido 65 años

Redacción LAVOZ
Universitario vs Barrio Parque

Deportes

Fecha siete. Continúa la acción en el Clausura del Torneo Oficial Damas “A”: la agenda con los cruces

Redacción LAVOZ
Parlamento Federal del Clima 2025

Ciudadanos

Ambiente. Con 18 provincias presentes, el Parlamento del Clima acordó blindar en bloque los Acuerdos de París

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design