31 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Policía de Córdoba

Uniformes manchados. El (ex) subjefe Mercado, último capítulo en la cadena de graves escándalos en 11 años en la Policía

Al menos seis graves hechos, con altos jefes involucrados, han detonado desde 2013 en la fuerza de seguridad en Córdoba. Varios episodios tienen la misma matriz: delinquir y mentir, y han generado sismos que obligaron anuncios para morigerar impactos.

5 de septiembre de 2024,

20:03
Claudio Gleser
Claudio Gleser
El (ex) subjefe Mercado, último capítulo en la cadena de graves escándalos en 11 años en la Policía
Rafael Sosa, Julio Suárez, Gustavo Oyarzabal, los policías condenados por Blas, Gustavo Folli y Alejandro Mercado, jefes policiales involucrados en graves episodios en Córdoba en los últimos 11 años.

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Patricia Bullrich en la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba

Política

Elecciones 2025. Córdoba y el misterio de los 343.315 votos que no aparecieron

2

Fútbol

Recuerdo. El día que Maradona le dijo “sí” a Talleres: ¿por qué no se dio esa transferencia histórica?

3

Ciudadanos

Justicia federal. Condenaron a una aerolínea internacional a pagarles casi $ 20 millones a dos cordobesas

4

Negocios

Entrevista. De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno Capuano, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA

5

Sucesos

Justicia de Córdoba. Pidieron 6 años y medio de prisión al exfuncionario municipal Mario Rey

El escándalo con la reciente detención por presuntos hechos de corrupción del ahora excomisario general Alejandro Eduardo Mercado, quien era uno de los subjefes de la Policía de Córdoba y que durante largos años creyó ser un “jefe de Policía en paralelo”, sorprende. Pero al mismo tiempo no.

Por un lado, su captura, que provocó un terremoto en la fuerza policial y en el Gobierno mismo, adquiere máxima relevancia porque es la primera vez que una altísima autoridad de una fuerza de seguridad cae presa en actividad y va derecho a la Cárcel de Bouwer. Mercado, quien está acusado por ahora de haber encubierto a una supuesta banda mixta de delincuentes que estafaba con falsas denuncias de robos, fue detenido en su casa cuando se estaba por ir a trabajar a la Jefatura.

El fiscal Enrique Gavier planea agravarle los cargos, como ya sucede con los otros dos comisarios presos.

Pero por otro lado, la detención de Mercado no debiera sorprender.

El caso se agrega a una imparable y grave cadena de escándalos que desde hace largo tiempo, y en democracia –lo que es peor–, vienen protagonizando efectivos policiales ya sea en actividad o retirados.

Conferencia de prensa de Juan Pablo Quinteros

Sucesos

Córdoba. El comisario Mercado fue acusado de encubrir a banda mixta y fue echado de la Policía

Claudio Gleser, Francisco Panero, Matías Calderón

“La Policía es una caja de Pandora”, supo reconocer un propio exjefe de la fuerza. “Nunca sabés con qué te vas a encontrar”, añadiría.

En la imparable secuencia han caído policías tanto de bajo, como mediano y alto rango, ya sea por ser ladrones (integrar bandas a pleno o colaborar con ellas), por grandes y pequeños robos, por narcotráfico (ya sea venta o apoyo a narcos), por sustraer nafta, por violencia de género, por torturar, por privar de la libertad y, claro está, por matar ya sea con exceso o por violencia institucional.

El caso Mercado se convierte, por ahora, en el último capítulo de una grave y preocupante cadena de graves escándalos que surgieron y detonaron dentro de la Policía de Córdoba en los últimos 11 años. Sucesos que, a grandes rasgos, incluyeron lo mismo: corrupción, mentiras y abuso funcional.

Graves escándalos que, cuando la Justicia decidió actuar a fondo, terminó con altos funcionarios condenados hasta a prisión. Incluso, comisarios de altísimo rango.

En otros casos, las investigaciones pusieron y tienen contra las cuerdas a ex altos oficiales que llegaron a ocupar altos puestos, que esperan que los expedientes avancen y que las causas sean juzgadas. En ese marco, incluso, hay exfuncionarios políticos que tuvieron altísimo rango y hoy están acusados. El exministro de Seguridad Alfonso Mosquera es el más destacado.

En otros casos, lamentablemente, muchas de las investigaciones hicieron mucho ruido al comienzo, pero se fueron desvaneciendo hasta quedar en el aparente olvido. El robo de las armas en Jefatura es un ejemplo.

Alejandro Mercado, exsubjefe de la Policía.

Sucesos

Policía de Córdoba. “Mercadito”, un azul que quería ser ministro y que terminó en una celda

Claudio Gleser

Otra característica que unifica muchas veces a esos escándalos policiales son las respuestas del Gobierno: anuncios para morigerar impactos. Por caso, en el narcoescándalo, se creó la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). Por caso, tras el crimen de Blas Correas, se crearon órganos de control y un protocolo para uso de armas de fuego.

Jefatura de Policía. (La Voz / Archivo)
Jefatura de Policía. (La Voz / Archivo)

Secuencia de graves escándalos

Rafael Sosa y otros policías en el sepelio del policía Juan Alós. La Justicia falló que se suicidó. (La Voz/P. Castillo).
Rafael Sosa y otros policías en el sepelio del policía Juan Alós. La Justicia falló que se suicidó. (La Voz/P. Castillo).

En 2013, un informante trucho de la Policía (Francisco “el Francés” Viarnes) desnuda una red de corrupción entre narcos y detectives de Drogas Peligrosas en Córdoba. Fue un sismo que terminó con varios pesquisas presos. Sobresalía el jefe de Drogas, Rafael Sosa, un efectivo que en aquella década tenía tanto poder y “cartel” como Mercado. En dos instancias, Sosa sería condenado a 10 años.

El “narcoescándalo” provocó la caída de Ramón Frías como jefe de la fuerza y de Alejo Paredes como ministro de Seguridad. El por entonces gobernador José Manuel de la Sota desarma Drogas Peligrosas y crea la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). Algunos de estos efectivos también caerían años después.

Julio César Suárez. (La Voz/Archivo).
Julio César Suárez. (La Voz/Archivo).

En 2015, policías no identificados hasta ahora se robaron al menos 80 armas y chalecos de la Jefatura central. El por entonces jefe Julio Suárez lo negó. Luego fue echado. Por esa causa fueron acusados comisarios. El expediente nunca avanzó.

Suárez sería condenado luego por amenazar a un periodista y por tener un arma no declarada en su casa.

Gustavo Oyarzábal, ex jefe de Investigaciones de Policía, fue detenido en febrero (Gentileza Puntal)
Gustavo Oyarzábal, ex jefe de Investigaciones de Policía, fue detenido en febrero (Gentileza Puntal)

En 2019, se destapa otro narcoescándalo: esta vez en Río Cuarto. El jefe de Investigaciones de la Policía, Gustavo Oyarzábal, termina acusado de tener vínculos con una red de narcos. Una banda que tenía problemas con otra: en esa guerra, un capo fue ejecutado por sicarios. Oyarzábal fue condenado a seis años y ocho meses por sus vínculos narcos y por encubrir a una familia que desapareció a un joven llamado Nicolás Sabena.

Juicio por el crimen de Blas Correas. Declara el exministro Alfonso Mosquera. Foto Ramiro Pereyra.
Juicio por el crimen de Blas Correas. Declara el exministro Alfonso Mosquera. Foto Ramiro Pereyra.

En 2020, policías matan a un joven que había salido con amigos y le plantan un arma en Capital. Por el caso Blas Correas –el mayor escándalo policial en democracia–, serían condenados 11 policías: dos a perpetua. Entre los otros condenados, sobresalen varios comisarios. Luego de ese gatillo fácil, la Policía mata a otro pibe: Joaquín Paredes.

"Cara de nafta" fue apresado por el crimen de Miguel Cuello, ocurrido el 19 de febrero en Las Violetas. (Policía)

Sucesos

Violencia en Córdoba. Una pelea de bandas, una ejecución a plomo en la calle, una causa que avanza

Claudio Gleser

En el marco de la causa “Blas 2″, imputan al excomisario mayor Gonzalo Cumplido y al exministro Mosquera por presuntas dádivas. En paralelo, otros policías de bajo y alto rango son imputados por delitos conexos.

Folli, Gustavo Vélez y Mosquera. (Gobierno).
Folli, Gustavo Vélez y Mosquera. (Gobierno).

En 2023, se destapa otro escándalo: en la Dirección Bomberos de la Policía, según la Justicia, funcionaba una banda de jefes que cobraba coimas a empresarios para habilitarles negocios. En esa causa, caen varios bomberos. Sobresale Gustavo Folli, exjefe de Policía y exjefe de esa Dirección. Lo acusan por asociación ilícita y también por violencia de género y lo mandan a Bouwer. Un fiscal se prepara para mandarlo a juicio.

Detuvieron al subjefe de la Policía de Córdoba.
Detuvieron al subjefe de la Policía de Córdoba.

El 2024 ya tiene 161 policías en situación pasiva en Córdoba.

El último se llama Alejandro Mercado. Está preso acusado de encubrir a banda mixta. Lo detuvieron cuando iba a trabajar como subjefe.

Temas Relacionados

  • Policía de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Catalina Maglio (Gentileza)

Sucesos

Buena noticia. Explosión en Pergamino: dieron de alta a la alumna internada tras el experimento en la feria de ciencias

Redacción LAVOZ
Incendio en Córdoba (Policía).

Sucesos

Pérdidas totales. Un incendio consumió una metalúrgica en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025

Política

La trastienda. Milei y Llaryora, festejos, lamentos y los deberes por hacer

Julián Cañas
Javier Milei triunfo nacional LLA

Opinión

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Luciana Flores
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Donald Trump.

Opinión

Debate. Las proezas de “SuperTrump”

Claudio Fantini
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

  • Los perros de la Policía de Córdoba se disfrazaron para Halloween.

    Mirá el video. Los tiernos disfraces para Halloween de la División Canes de la Policía de Córdoba

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

Últimas noticias

La escuela de la Policía Federal Argentina tendrá nuevamente el nombre de su fundador: el coronel Ramón Falcón

Ciudadanos

Cambio. La escuela de la Policía Federal Argentina tendrá nuevamente el nombre de su fundador: el coronel Ramón Falcón

Redacción LAVOZ
Catalina Maglio (Gentileza)

Sucesos

Buena noticia. Explosión en Pergamino: dieron de alta a la alumna internada tras el experimento en la feria de ciencias

Redacción LAVOZ
El huracán Melissa se debilitó y ya es ciclón postropical: dejó, al menos, 50 muertos  (AP)

Mundo

Caribe. El huracán Melissa se debilitó y ya es ciclón postropical: dejó al menos 50 muertos

Redacción LAVOZ
El fuerte cruce entre Yuyito González y Lucas Bertero que incomodó a todos

Espectáculos

Tensión en vivo. El fuerte cruce entre Yuyito González y Lucas Bertero que incomodó a todos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10633. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design