13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad en Córdoba

El día después de los que sufren la inseguridad

A las pérdidas materiales, las lesiones o las muertes se les agrega algo que las víctimas suelen considerar incluso más significante. El desafío de intentar volver a la normalidad. O de replantear para siempre sus vidas. Historias de quienes pasaron por esa experiencia.

10 de enero de 2017,

00:51
Tomás Vázquez*
El día después de los que sufren la inseguridad
Consecuencias en el cuerpo. Durante un robo, Jorge Agazzani sufrió un disparo que lesionó su médula, en agosto de 2016. Agradece que la bala no haya alcanzado a su hijo. (Raimundo Viñuelas)

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

4

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

  • El desafío de intentar volver a la normalidad.
  • O de replantear para siempre sus vidas.
  • Historias de quienes pasaron por esa experiencia.

“Es muy difícil el día después (a un robo violento), y el otro, y el otro. Desde ese momento, todos los días son difíciles y van a ser difíciles”, inicia su relato Vanesa Padullés, quien a mediados de diciembre de 2016 sufrió un brutal asalto en su domicilio de la ciudad de Leones.

Los robos suelen dejar cientos de páginas o de noticias audiovisuales que repiten las víctimas fatales, los heridos a balazos, las golpizas o las pérdidas materiales sufridas por los asaltados.

También se debate mucho sobre la forma en la que se intenta esquivar la inseguridad y cada tanto son un tema recurrente las penas para los delincuentes, como en la actualidad sucede con el debate sobre la baja en la edad de imputabilidad.

Sin embargo, quienes sufren un episodio delictivo destacan un aspecto pocas veces abordado y que es mucho más subjetivo: la pérdida de la normalidad de todos los días, la tranquilidad que termina extraviada.

Vanesa intenta explicar por qué es tan duro volver a la rutina, se quiebra al decirlo, pero sus lágrimas no impiden que lo exprese: “Uno vive con miedo, asustado ante cualquier ruido. Cada una de las cosas que te dijeron mientras te pegaban ahora te retumban, se repiten, se repiten y se vuelven a repetir”.

La vida de la mujer y de su familia ha cambiado.

Detalles que vuelven

La noche les recuerda el miedo y la luz del sol, la calma; y son pequeños detalles los que quedan marcados profundamente.

Su hijo, que va al colegio primario, quiere aprender a usar armas, cambió el fútbol en la PlayStation por juegos de disparos.

La hija, también de corta edad, recién casi un mes después del 
hecho volvió a mencionar un “ok”, término que antes repetía a cada rato.

No es menor, cuando lo mencionó durante el asalto, uno de los ladrones la insultó: “Pendeja Disney, ¿qué tenés que hablar en inglés?”.

El padre de la familia, el extitular de Coninagro Carlos Garetto, cuenta que hoy siente que se perdió el vínculo de protección paterno, que los pequeños –de 6 y 8 años– ya no lo ven a él como un escudo y que descreen que en su presencia todo va a estar bien.

Vanesa, la madre, cuenta una anécdota que si bien parece banal, pronto adquiere otro significado.

Apenas terminó el asalto, necesitó de inmediato reponer una lámpara. “Cuando salí del baño después de los golpes, vi el cable solo colgando, sin la lámpara; ese cable aislado es volver a los castigos”, explica.

Lo que pudo haber pasado

Desde el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, indican que si bien cualquier profesional está capacitado para atender un caso de estrés posasalto, no hay en su base de datos un especialista específico en la temática.

“Clínicamente, no hay una especialidad, sino que se ve el efecto del acto violento en cada sujeto”, apunta el psicólogo Matías Meichtri Quintans, y agrega que uno de los fenómenos más interesantes de analizar y de trabajar en estos casos es el potencial.

“La gran mayoría de las víctimas de un hecho violento 
se queda con la idea de lo que pudo haber pasado y no ocurrió”, sostiene.

La experiencia de Carolina Vacaro es un claro ejemplo de esta cuestión.

Esta mujer –víctima de un asalto en barrio Jardín, de la ciudad de Córdoba– hace casi dos años todavía no puede dejar de imaginar lo indefensa que estuvieron ella y su hijo, lo que podrían haber hecho con ellos.

En ese recuerdo se alcanza el punto más emotivo del relato, y es desgarrador escucharla.

En su mente no sólo aparecen las imágenes de lo que pasó, sino de lo que pudo haber pasado, y esas ideas son todavía peores.

Carolina agrega que estos acontecimientos sacan lo peor de uno.

“Se deja de confiar en todos los que te rodean. Yo estoy convencida de que alguien que me conoce fue parte. A vos no te defiende ni la Policía, ni el intendente, ni el gobernador. Estamos solos, tenemos que proporcionarnos nosotros mismos la seguridad. Al Estado ya no le queda nada para hacer por mí. Nadie me representa, hay una ausencia terrible y nadie está con los vecinos”, cuestiona.

Para ella, el cambio fue demasiado profundo.

“Implica vivir en una burbuja que nunca elegí. Yo me tuve que mudar a un lugar cerrado, rodeado de countries . Yo no elegí perder la cotidianeidad, charlar con mis vecinos, ir por la calle al súper; no elegí estar ajena del mundo, pero ya no concibo estar en un lugar sin seguridad”, cuenta sobre el día después de ser víctima de un episodio de inseguridad.

Carolina recibe ayuda de una psicóloga y considera el apoyo de la profesional algo determinante para mejorar día a día.

“Las víctimas de esta violencia necesitan de mucha valentía para trabajarlo, se necesita tacto y cuidado para tratar ese sufrimiento”, expresa el psicólogo Meichtri Quintans.

Y añade que si bien se pueden ver patrones comunes, el análisis es incorrecto o acotado cuando se entra en el terreno de las generalidades.

En cada caso se debe analizar cómo cada uno subjetiva aquello que le pasó, cómo lo encarna con sus fantasmas, con lo más íntimo que tiene.

Tanto Carolina como Vanesa expresan que sería vital la conformación de una agrupación que nuclee a las víctimas de estos episodios, que sus experiencias sean compartidas como también lo que hicieron para mejorar.

En el propio cuerpo

Jorge Agazzani es otra víctima de un asalto violento. Para él, el día después continúa siendo muy largo. Es que sufrió un disparo que lesionó su médula el pasado

6 de agosto de 2016.

Quedó paralítico, un daño que los médicos estiman irreversible, aunque esto no impide que su

ilusión de volver a caminar siga presente.

El hombre, dueño de un frigorífico en barrio Altamira, de la ciudad de Córdoba, hoy cuenta

su traumática experiencia con tranquilidad.

No sólo habla de este último robo, sino también de los asaltos previos, los saqueos y el miedo que tuvieron este fin de año ante la posibilidad de que intenten traspasar la seguridad del lugar y llevarse los productos que tanto él como su hermano tienen en el negocio que sirve de sostén para sus familias.

Sin embargo, su temple se hace añicos cuando aparece el temido potencial, cuando en su mente deja de ser él quien recibe el disparo y su lugar es tomado por uno de sus hijos o sus sobrinos que trabajan allí.

“¿Y si el tiro le hubiera dado a uno de ellos? ¿Y si el que quedaba paralítico era mi hijo? ¿Cómo hago yo con esa carga? Le agradezco a Dios que me tocara a mí”, dice entre lágrimas.

Jorge toma aire, piensa lo que va a decir, como decirlo. Su reclamo pasó durante meses por conseguir que la Policía ponga una posta en la esquina de la calle donde tiene su frigorífico, que es la entrada a la villa Los Tinglados.

“Yo hoy tengo una custodia, pero mañana no sé. Igual no pretendo alguien que me cuide a mí, sino que se proteja al barrio”, apunta.

Además, agrega que entre los vecinos se intentan cuidar, arman reuniones para coordinar acciones y tienen un grupo de WhatsApp para ayudarse mutuamente, aunque él sostiene que por el momento no es parte activa del mismo porque lo hace sentir mal.

Futuro condicionado

“Nunca es lo mismo volver al lugar después de que te pasa algo así, ni para mí ni para mi familia. No se puede vivir en esta tierra de nadie, ya lo hablé con mi hermano y nos tenemos que ir de acá. Está decidido”, sentencia.

Tras una experiencia violenta como las que sufrieron Vanesa, Carlos, Carolina o Jorge, está claro que el cambio es rotundo.

Algunos eligen quedarse en su lugar para demostrar que una o dos personas no pueden modificar sus vidas.

Otros no encuentran otro recurso que abandonar el lugar en el que padecieron la pesadilla de un asalto violento.

Ninguno puede decir que lo ocurrido no los perturbó.

“El miedo me va a acompañar por el resto de mi vida, a pesar de haberme mudado, de tener seguridad privada, de no salir más de noche. El miedo nos acompaña para siempre y la vida sigue. Ya no creo en nada, todo es mucho más feo que antes, no es lo que me robaron, es la mierda que me dejaron”, sintetiza Carolina, cansada de revivir un momento que sospecha que la perseguirá siempre.

*tvazquez@lavozdelinterior.com.ar

Temas Relacionados

  • Inseguridad en Córdoba
  • Víctimas de delitos
  • Primer Plano
  • Edición Impresa
Más de Sucesos
Insólita persecución en Rosario

Sucesos

Inseguridad. Insólita persecución en Rosario: se robaron una ambulancia y la incrustaron en una pileta

Redacción LAVOZ
Tucumán: la provincia deberá indemnizar a la familia de Paola Tacacho por su femicidio (Archivo).

Sucesos

Inédito. Tucumán: la provincia deberá indemnizar a la familia de Paola Tacacho por su femicidio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
No vas a fallar: la receta paso a paso para hacer arepas típicas de Venezuela

Recetas

Recetas. Día de la arepa: las claves para que te salgan perfectas

Redacción LAVOZ
Playas de Buzios

Servicios

Turismo. Cómo moverte en Búzios si viajás sin auto: todo lo que tenés que saber

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Análisis. Carreras, implacable frente a los palos, goleador y figura: Dejamos pasar muchas oportunidades

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design