26 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Camila Merlo

Opinión. El crimen de Camila: lo que elegimos mirar y lo que nos permitimos ignorar

Entre 2022 y 2025, cuatro mujeres fueron asesinadas con una crueldad extrema en Córdoba. Impactan los detalles, pero no lo que los vuelve posibles: una sociedad que naturaliza violencias cotidianas y no reconoce todas las vidas como iguales.

26 de noviembre de 2025,

18:20
Mariana Palmero*
El crimen de Camila: lo que elegimos mirar y lo que nos permitimos ignorar
Marcha por Camila Merlo, la joven cuyos restos aparecieron en bolsas en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
General Urquiza

Sucesos

Córdoba. Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas, y buscan a los criminales

2

Negocios

Preocupación. La fábrica de ollas Essen aclaró qué pasa en su fábrica de Venado Tuerto con la importación china

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

4

Ciudadanos

Salud. Arsénico en el agua: cuáles son las zonas de Córdoba con mayor riesgo, según un informe

5

Deportes

¡Grande! La F1 felicitó a Colapinto por una marca que alcanzó en el GP de Las Vegas: “Escribiendo la historia”

En Córdoba venimos acumulando una secuencia de violencias que, lejos de parecer excepciones, se han instalado como parte de nuestra conversación cotidiana.

En diciembre de 2022, Anahí fue asesinada y su cuerpo nunca apareció. Este año, el cuerpo de Milagros fue encontrado escondido en un placar, Brenda fue asesinada y mutilada, y su padre colaboró en la búsqueda y hallazgo de sus restos. Ahora, Camila salió a trabajar y partes de su cuerpo aparecieron esparcidas en un sector de la ciudad.

De Brenda y de Camila no tenemos cuerpos, sino partes. Fragmentos que el horror vuelve noticia.

Es duro escribirlo, pero más duro es observar cómo circula esta información: con fascinación por la escena, con interés por el detalle espantoso, y el diálogo gira más alrededor del morbo y que de la vida perdida. Se discute cómo murieron, no cuáles fueron las condiciones en las que alguien dispone de un cuerpo vivo de esa manera.

La explicación más simple que aparece es también la más tranquilizadora; entonces, son “enfermos”, “psicópatas”, “monstruos”. Así convertimos lo insoportable en algo excepcional, ajeno, irreal.

La otra explicación apunta a culpar a la víctima: “en algo andaba”, “le pasa por puta”, “se la buscó”.

Entre llamar monstruo al asesino y sospechar de la víctima armamos la coartada perfecta: no revisar nunca la cultura que hace posible que una mujer sea tratada como desecho. Pero esa lectura cómoda y falaz nos aleja de lo esencial: estos crímenes no ocurren fuera de la sociedad, ocurren dentro. Son posibles porque todavía circulan ideas, prácticas y vínculos que deshumanizan a las mujeres, especialmente a las más jóvenes y vulnerabilizadas.

La filósofa Judith Butler plantea que hay vidas que una sociedad no reconoce dignas de ser lloradas. No llorar no significa no estar triste: significa que esa vida no se reconoce como valiosa en el mismo nivel que otras. Y eso es lo que vemos aquí.

Estas muertes conmueven sólo cuando irrumpen con una brutalidad que excede el límite de lo soportable. No duele la vida truncada: duele la imagen del horror.

Y cuando una mujer se vuelve visible recién cuando aparece en pedazos –o ni siquiera aparece, como en el caso de Anahí–, entonces el problema no es sólo la violencia extrema. Es la naturalización previa que la hace posible.

Para ejercer este tipo de violencia, no hace falta estar enfermo: hace falta haber aprendido que se puede. Haber sido socializado en la idea de que una mujer es algo que se tiene, que se controla y cuya conducta puede corregirse. Hace falta una sociedad en la que los celos, el control y la posesión todavía sean interpretados como formas de amor. Donde la palabra de una mujer se ponga en duda. Donde las instituciones fallan y donde los silencios pesan más que las advertencias.

Decir esto no divide, ubica el problema donde realmente está. No necesitamos más odio. Necesitamos la convicción compartida de que ninguna mujer debería desaparecer sin que todo se detenga. Que ninguna debería ser tratada como un objeto que se esconde, se fragmenta o se descarta. Que toda vida merece la vida.

Nos quedamos en la superficie porque la superficie entretiene, pero no incomoda.

Por eso es importante insistir: Anahí, Milagros, Brenda y Camila no murieron por la acción de los monstruos. Fueron asesinadas porque un entramado social habilita que ciertos cuerpos valgan menos que otros, que ciertas vidas no merezcan duelo, ni búsqueda, ni justicia. Que haya mujeres que, aún hoy, no logran ser imaginadas como sujetas de derechos (sociales, políticos, laborales), sino como propiedad, como territorio de control, como vidas prescindibles.

Durante años, desde los feminismos dijimos que esta era nuestra lucha y les pedimos a los varones que nos acompañaran. Hoy, frente a estas violencias extremas, el mensaje cambió porque tiene que cambiar: esto es de todos.

No alcanza con decir “no todos los varones son violentos”. No alcanza con el repudio automático ni con compartir la noticia como quien comparte el pronóstico del tiempo. La pregunta es otra: ¿qué hago yo para frenar esta violencia? ¿Qué tolero, qué callo, qué justifico, qué comentarios celebro, qué chistes no discuto, qué consumos avalo, qué vínculos sostengo?

El lema que convertimos en bandera y lucha, “Ni Una Menos: vivas y libres nos queremos”, no es una consigna partidaria. Es un principio ético básico. Un recordatorio de que ninguna sociedad democrática puede tolerar que haya cuerpos ausentes o mutilados sin preguntarse qué falló.

Por eso, la pregunta no es qué tenían en la cabeza los femicidas, la pregunta es qué nos pasa como sociedad para que estas muertes no transformen nada. En un contexto en el que el individualismo se instala como modo de vida y las carencias afectivas, sociales y materiales son extremas, hay que preguntarse qué estamos dispuestos a revisar y a transformar para que todas las vidas valgan.

No queremos más cuerpos en bolsas ni nombres que se vuelvan eslogan.

Queremos que ninguna mujer sea considerada nunca más como descartable.

Y eso, aunque algunos sigan sin querer verlo, es una responsabilidad colectiva urgente.

*Ni Una Menos Córdoba

Temas Relacionados

  • Camila Merlo
  • Violencia de género
  • Femicidios en Córdoba
  • Ni una menos
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Ocho mujeres asesinadas y descartadas: Camila Merlo, Brenda Torres, Milagros Basto, Anahí Bulnes, Sofía Bravo, Nadia Laureano, Azul Montoro y Debra Noble.

Sucesos

Violencia de género. En ocho años, ocho mujeres vulnerables fueron asesinadas y descartadas como nada en Córdoba

Claudio Gleser
Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

Sucesos

Paso fronterizo. Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Pulso Urbano 2025. La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Agencia Córdoba Cultura
Comidas frías para el verano

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. Recetas veraniegas para resolver las comidas en días de mucho calor

Club La Voz
Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Aguas Cordobesas
Kove llega a Maipú: venta digital, test ride, y un nuevo espacio para vivir la experiencia de la marca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Kove llega a Maipú: venta digital, test ride, y un nuevo espacio para vivir la experiencia de la marca

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner recibió a economistas en su casa de Constitución. (Foto: X @CFKArgentina)

Política

Análisis. Milei y los gobernadores: la opción práctica ante un debate caótico

Edgardo Moreno
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
En la sesión del 17 de diciembre se definirán nuevas autoridades. (Legislatura de Córdoba).

Política

Legislatura de Córdoba. El PJ acelera la definición de autoridades y mira a algunos ministros

Verónica Suppo
General Urquiza

Sucesos

Córdoba. Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas, y buscan a los criminales

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:07

    Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

    Paso fronterizo. Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

  • Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

    Conmovedor. Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

  • Se mudó a Alemania, contó lo peor que le pasó y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

    Para anotar. Se mudó a Alemania, contó lo peor que le puede pasar allá y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

  • Camila Merlo

    “Basta de matarnos". Marcha por Camila, la joven descuartizada en Córdoba: “No es la primera que aparece así, queremos justicia”

  • Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

    Imposible no llorar. Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

  • Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

    No se lo esperaba. Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

  • 00:27

    El chofer dio positivo en cocaína y marihuana y los padres quisieron lincharlo.

    Escándalo. Viaje de egresados: el chofer dio positivo por drogas y los padres lo golpearon en plena salida

  • Detuvieron a un concejal en Mendoza por conducir alcoholizado en un descapotable

    San Rafael. Mendoza: detuvieron a un concejal por conducir alcoholizado en un descapotable

Últimas noticias

Según la BBC, cientos de adolescentes ucranianos fueron reclutados por rusos para realizar atentados en su país

Mundo

Ucrania. Según la BBC, cientos de adolescentes ucranianos fueron reclutados por rusos para realizar atentados en su país

Redacción LAVOZ
El Gobierno impulsó formalmente a Rafael Grossi como candidato a Secretario General de las Naciones Unidas

Política

Diplomacia. El Gobierno impulsó formalmente a Rafael Grossi como candidato a Secretario General de las Naciones Unidas

Redacción LAVOZ
Fiscalía de Instrucción de Deán Funes.

Ciudadanos

Deán Funes. Tres denuncias por grooming sacuden a Deán Funes: temen que aparezcan más casos

Nicolás Sosa Tillard
Julián Álvarez

Fútbol

Video. Atlético de Madrid le ganó al Inter con un agónico final: gol de Julián Álvarez y adiós al invicto italiano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10659. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design