04 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Secuestro

El asesinato de Santiago Miralles: a 17 años de una condena que no cerró heridas

Santiago Miralles fue secuestrado y asesinado por sus vecinos cuando tenía 6 años. Fueron condenados a cadena perpetua, pero ya ninguno está preso.

19 de junio de 2022,

18:31
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El asesinato de Santiago Miralles: a 17 años de una condena que no cerró heridas
Santiago Miralles. Fue golpeado y su cuerpo descartado, cuando todavía estaba vivo, en un pozo ciego. (Gentileza TN)

Lo más leído

1
Fuerzas Armadas de Argentina

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

2

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

4

Política

Sondeo. Elecciones en Buenos Aires: qué dice la última encuesta sobre cómo les irá al PJ y a La Libertad Avanza

5

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

El miércoles 13 de julio de 2005, en la localidad de Canning, Buenos Aires, fue visto por última vez Santiago Miralles, un nene de seis años que desapareció mientras jugaba con un amigo en la vereda de su casa. Tres días después encontraron su cuerpo en la casa de sus vecinos.

“Si es verdad que lo asesinaron, estamos frente a otro desastre, igual que Cromañón, aunque la víctima haya sido una sola”, decía el titular de la organización Red Solidaria, Juan Carr, en ese momento. Ahora, a punto de que se cumpla el decimoséptimo aniversario del hecho, ya no hay dudas de que fue un desastre.

Santiago fue secuestrado por los vecinos de su familia. Tres hombres y una mujer intentaron cobrar un rescate por él, pero, asustados por el despliegue policial que se organizó para su búsqueda, terminaron asesinándolo de la manera más cruel.

Santiago Miralles. (Gentileza TN)
Santiago Miralles. (Gentileza TN)

En 2008, tres años después del asesinato, la Justicia condenó al matrimonio formado por Enrique Eloy Coito Piriz y Ana Isabel Machado Vargas, al hijo de estos, Henry Alexander Coito Machado, y su padrino, Abel Domínguez Farias, a la pena de prisión perpetua. Sin embargo, hoy ninguno de ellos está preso. “No se merecen seguir vivos”, sostuvo Walter Miralles, el papá de Santiago, en diálogo con TN.

El secuestro de Santiago Miralles

“Papá va al chapista y vuelve”, le dijo Walter a su hijo esa fatídica tarde, cuando salió de su casa rumbo a un taller mecánico ubicado a pocas cuadras de distancia para arreglar el auto. Santi se quedó jugando en la vereda con un amiguito, el hijo menor de su vecino. Esa fue la última vez que lo vio con vida.

Un par de horas después el papá volvió a la casa, pero Santiago ya no estaba. En ese momento comenzó una carrera desesperada contrarreloj de la que participaron 400 policías y decenas de vecinos que peinaron la zona y lo buscaron casa por casa, según recopiló el mismo medio.

Víctima. Joaquín Paredes murió asesinado por la Policía. Su crimen derivó en una purga.

Sucesos

El caso Joaquín Paredes, a juicio: radiografía de un asesinato policial

Claudio Gleser

A menos de 24 horas de la desaparición, la familia Miralles recibió el llamado que le puso voz al horror que estaban viviendo: “no quiero policías ni prensa, prepará 20 lucas para mañana si querés volver a ver al nene”, dijo el otro lado de la línea.

Santiago Miralles. (Gentileza TN)
Santiago Miralles. (Gentileza TN)

El viernes, dos días después del secuestro, los Miralles habían logrado reunir cinco mil pesos de los 20 que les habían exigido. Sin embargo, el teléfono nunca volvió a sonar y tampoco había rastros de Santi.

El día siguiente, un sábado, la insistencia de un perro de la División Canes de la Policía bonaerense terminó con las esperanzas de la familia, cuando encontraron el cuerpo del pequeño.

Santiago Miralles: los vecinos

El cuerpo de Santiago fue hallado a solo 50 metros de su casa, adentro de la cámara séptica de los vecinos, con una caja de cerámicos atada alrededor de su cuerpo para asegurarse de que no saliera a flote. Posteriormente, la autopsia estableció que lo habían asesinado de dos golpes de maza en la cabeza y que había sido sumergido inconsciente, pero todavía vivo, en el pozo ciego.

Misterio. Paulette Gebara, de cuatro años. (Web)

Mundo

Paulette Gebara: el misterio de la niña que desapareció y hallaron muerta bajo su colchón

Redacción LAVOZ

“Santi era un chico muy feliz, muy maduro”, describió al mismo medio su papá. “Le gustaba ir al colegio, estaba en primer grado. También acompañaba a sus abuelos a misa y la gente se sorprendía porque siendo tan chiquitito rezaba tanto”, recordó.

De un día para el otro, el mundo de la familia se desmoronó y quedó hecho pedazos. Lo peor, el peligro estaba al lado de ellos. “Los asesinos eran nuestros vecinos: el matrimonio, el hijo mayor de la pareja y su padrino”, señaló el padre.

“Eran personas normales, tenían un nene de la misma edad de Santi que venía todos los días a casa a jugar”, aseguró. El mismo medio apuntó que entre las familias se cruzaban saludos, alguna opinión sobre temas sin demasiada importancia, pero que, aunque no se conocían en profundidad, tampoco hubo nunca ningún signo de alerta sobre ellos.

Enrique Eloy Coito Piriz, Ana Isabel Machado Vargas, Henry Alexander Coito Machado y Abel Domínguez. (Gentileza TN)
Enrique Eloy Coito Piriz, Ana Isabel Machado Vargas, Henry Alexander Coito Machado y Abel Domínguez. (Gentileza TN)

Acorde a la reconstrucción, los condenados planeaban pagar una deuda con el dinero que consiguieran a cambio de liberar a Santi, pero el impacto que generó la noticia del secuestro del menor cambió sus planes y decidieron matarlo para que no los delatara.

“Santiago no tuvo la posibilidad de defenderse, la inocencia se fue cuando fue atacado por esas bestias que ahora están libres”, aseveró tiempo atrás en una entrevista la mamá del nene, Silvia Morales.

Asesinato y secuestro: una condena a medias

Ninguno de los cuatro acusados admitió jamás su responsabilidad por el crimen y aseguraron que les habían plantado el cuerpo en su casa. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, integrado, entre otros, por Carlos Rozanski, los condenó en 2008 a la pena de prisión perpetua.

Entre los argumentos, los jueces consideraron que los cuatro fueron “coautores penalmente responsables de secuestro extorsivo triplemente agravado por tratarse la víctima de un menor de 18 años, haber participado del hecho tres o más personas y haberse ocasionado intencionalmente la muerte de la persona ofendida”.

El trabajo de la Policía Judicial fue esencial para avanzar en la causa. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Lo torturaron, lo mataron y le robaron: ¿cómo terminó el juicio que conmovió al norte cordobés?

Claudio Gleser

Por su parte, la defensa argumentó tras el fallo que sobre sus clientes había caído todo el peso de la ley porque “eran pobres y extranjeros”.

En ese momento, los asesinos recibieron la pena máxima. Pero en 2012 un nuevo revés golpeó a la familia, cuando la Cámara de Casación Penal revisó la sentencia. Cuatro años después de la condena inicial, la sala I les redujo la pena y fueron liberados tiempo más tarde.

“La Justicia no es justa”, condenó el papá de Santiago al mismo medio. “Tendrían que haber estado presos hasta su muerte”, agregó.

El abrazo de los padres de Santiago, luego del fallo de condena perpetua. (Gentileza TN)
El abrazo de los padres de Santiago, luego del fallo de condena perpetua. (Gentileza TN)

Ahora, el hermano menor de Santiago, Agustín, que tenía apenas un año y cuatro meses cuando ocurrió el crimen, ya es un adolescente de 19 y es también el pilar sobre el que pudieron apoyarse sus padres para seguir adelante después de la tragedia.

“Él (Agus) también nos necesitaba y teníamos que hacer lo mejor para que creciera feliz, sano, educado y responsable”, explicó Walter. “Es una excelente persona y lo amamos con todo nuestro corazón”, remarcó.

Hoy, casi 17 años después, algunos de los juguetes de Santi todavía están en la casa de los Miralles: bolitas, autos y los muñecos de los “teletubbies” -sus preferidos-, siguen presentes junto a sus fotos, desde donde él los sigue mirando con una sonrisa enorme.

Una de las pocas fotos conocidas de Robert Maudsley.

Mundo

La terrible historia del “verdadero” Hannibal Lecter: lleva 40 años encerrado bajo tierra

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Secuestro
  • Crimen
  • Asesinato
Más de Sucesos
Córdoba. Así es la “Casita del After” en Villa Allende Parque (La Voz)

Sucesos

Córdoba. “Casita del after”: en los últimos 18 meses, la clandestina tuvo 15 operativos y 14 denuncias y reclamos

Clara Bakken Cuevas, Lucía Cetti
Locura en Villa Allende: se pelearon a la salida de un after, buscó el auto y los atropelló (Gentileza)

Sucesos

Violencia urbana. “Casita del after”: el joven atropellado sigue grave y la fiscalía cree que lo arrollaron a propósito

Lucía Cetti, Clara Bakken Cuevas

Espacio de marca

Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

Política

Mapa político. El PJ y la UCR, cada vez más mezclados en Córdoba

Mariano Bergero
España. El presidente Javier Milei en el Foro Económico de Madrid, este 8 de junio de 2025. (AP / Manu Fernandez)

Política

Elecciones 2025. Milei y el cisne negro que puede impactar en Córdoba

Julián Cañas
kempes

Fútbol

Matador. Messi y la duda que plantea Kempes: “¿Y si gana otra Copa del Mundo?”

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incidentes en el cierre de campaña. Le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista. (Captura)

    Violencia. Incidentes en el acto de Milei en Moreno: le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista

  • Tragedia en Lisboa: un tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

    Portugal. Tragedia en Lisboa: un histórico tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

  • Se sacó una foto con Wanchope.

    Viral. Fue a recibir a su hermana al aeropuerto y terminó corriendo porque vio a Wanchope Ábila: el video

  • El chofer dio su última vuelta.

    Tiernísimo. “Gracias por tu servicio, Hernán”: la emotiva despedida de un colectivero que se volvió viral

  • 02:07

    Natalia Oreiro

    La mujer de la fila. Natalia Oreiro cuestionó la visión de Guillermo Francella sobre el cine: Es subestimar al público

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo EE.UU. destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Cuánto cuestan las prendas que vende Lilita Carrió en su marca de ropa

    Video. Carrió apuntó a La Libertad Avanza por las escuchas a Karina Milei: “Les pasa por poner gatos”

  • La conversación sorprendió a todos.

    No se puede creer. Fue a una cita por Tinder, la chica lo dejó plantado y su reacción sorprendió a todos: la venganza inesperada

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cambio de horario en Argentina (Imagen ilustrativa)

Opinión

Debate. El impacto económico de modificar el horario

Alejandro D. Jacobo
Pablo Quirno.

Editorial

Cotización del dólar. El Estado vuelve a intervenir después del cepo

Redacción LAVOZ
Chumbi 4 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10576. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design