16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

Inseguridad. El año terminó con 8 mil robos denunciados en diciembre en Córdoba

Es un número que representa una baja en relación a igual mes de 2023 y una mejora con los números con los que empezó 2024. La media está en torno a 250 delitos contra la propiedad denunciados por día en la provincia.

26 de enero de 2025,

18:44
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
El año terminó con 8 mil robos denunciados en diciembre en Córdoba
Tras varios robos, la Policía reforzó su presencia en barrio Los Eucaliptus. (Cesar Heredia/La Voz)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

El año terminó con poco más de 8 mil robos y hurtos denunciados por mes, el tipo de delito que marca el termómetro de una de las principales preocupaciones ciudadanas: la inseguridad.

El número de diciembre, aunque represente una media de más de 250 delitos contra la propiedad al día, puede ser celebrado por el Ministerio de Seguridad de Córdoba si se considera cómo empezó este año: 11.840 en enero, 11.547 en febrero y 11.188 en marzo, todos estos meses con una media superior a los 350 delitos por día.

Neonatal

Ciudadanos

Semana de audiencias. Comienza el debate científico en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: ¿hubo intencionalidad y son una serie criminal?

Ary Garbovetzky

En la comparación interanual de diciembre a diciembre –un mes que suele ser temporada alta delictiva– el descenso porcentual es significativo: de 9.999 delitos contra la propiedad a 8.168 la baja supera el 20 por ciento, según el último informe del Observatorio de Seguridad y Convivencia, elaborado por el Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (Copec).

Como se trata de delitos denunciados, sin un estudio complementario de “cifra negra” vía encuesta de victimización el número siempre tiene que ser considerado con el asterisco de que se trata de hechos denunciados, no delitos reales.

La curva, que empezó muy arriba en el año, en rigor se fue corrigiendo a lo largo del año y ya desde julio en adelante los números de 2024 empiezan a estar por debajo de 2023. El resultado final, según marca el estudio del OSC es una reducción anual del 31 por ciento.

En el detalle de diciembre, los delitos contra la propiedad se desagregaron en estas tipologías: robos, 4.024 denuncias; hurtos, 3.145; robos de autos, 410; robos de motos, 367; hurto de motos, 159; hurto de autos, 59; y 4 extorsiones. En su conjunto, los delitos contra la propiedad relacionados con medios de movilidad (autos o motos) representaron en diciembre un 12 por ciento del total.

Neonatal

Ciudadanos

Muertes de bebés. El primer careo en el juicio del Neonatal, por el pedido de no denunciar que relató una de las mamás

Ary Garbovetzky

Los delitos contra la propiedad tienen una abrumadora impunidad. “En el 93,8% de los casos (7.662) no se conoce a la/s persona/s inculpada/s por los hechos”, reconoce el informe provincial.

El comportamiento en el año de otro indicador que mide otra preocupación vinculada a la seguridad que es la violencia como el número de homicidios mostró una curva muy irregular en los distintos meses, con un resultado final de un ligero descenso en el número final: se pasó de 115 homicidios en 2023 a 110 en 2024. Este es un número relativamente estable en Córdoba desde hace muchos años.

En diciembre se computaron 11 homicidios y este número se corresponde con una tasa de 0,28 asesinatos cada 100 mil habitantes. En el último mes del año pasado, “la mayoría de los homicidios dolosos (5) ocurrieron en ocasión de otro delito: 2 en ocasión de femicidio, 2 en riñas y 1 por violencia”, detalle el informe elaborado por el Copec.

“Las principales armas utilizadas en los homicidios fueron: arma de fuego (7) y arma blanca (3). Hay un caso en el que no se pudo determinar el arma”, desagrega el estudio cuantitativo.

En diciembre, de las 11 víctimas, 9 eran mujeres, que no sólo están más expuestas a ser víctimas en delitos vinculados a la violencia de género, sino a todos los tipos de delitos, incluidos los homicidios en ocasión de robo. Por estos homicidios hay siete imputados, todos varones, el resto falta determinar porque se trata de hechos aún no esclarecidos.

El estudio releva también la evolución en suicidios y muertes viales, que son categorías de monitoreo del Sistema de Alerta Temprana de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal.

En el resumen del trabajo se hace constar que para diciembre se registró “una variación porcentual de las tasas de delitos entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 negativa en todas las categorías, menos en las muertes viales. Estas últimas supusieron un incremento del 93,6%.

Las mamás del Neonatal

Ciudadanos

Muerte de bebés. Juicio del Neonatal: termina la ronda de declaraciones de las mamás, con un patrón delineado

Ary Garbovetzky

Los delitos totales disminuyeron un 4,39%; las víctimas totales un 9,21%; los delitos contra la propiedad un 19,08%. En cuanto a los homicidios, tuvieron un decrecimiento del 9,19% y los suicidios fue casi imperceptible: disminuyeron en un 0,94%”.

El peor indicador de diciembre fue el de siniestralidad vial. Hubo el último mes de 2024, 43 muertes viales, contra 22 del año anterior. Fue el segundo número más alto del año, porque en julio se registraron 50 muertes violentas vinculadas al tránsito.

En la comparación año a año, el resultado es diferente: se pasó de 411 muertes viales registradas en 2023 a 355 en 2024, lo que comporta una reducción de un 15 por ciento.

Los datos de enero, el mes pico del año pasado, se conocerían a mediados de febrero, luego del cotejo y chequeo de datos que hace el OSC en la Policía y el Ministerio Público Fiscal (MPF). Serán interesantes porque contrastarán contra el peor mes en la inseguridad del año pasado.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Seguridad
  • Exclusivo
  • Gobierno de Córdoba
  • Robos
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Cosquín: cerraron un punto de venta e incautaron estupefacientes (MPF)

Sucesos

Drogas. Cosquín: cerraron un punto de venta e incautaron estupefacientes

Redacción LAVOZ
Córdoba: un muerto y dos heridos tras un choque frontal en la ruta 11 (Gentileza:  FmVox Ucacha)

Sucesos

Tragedia. Córdoba: un muerto y dos heridos tras un choque frontal en la ruta 11

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design