La Justicia de Córdoba ordenó la prisión preventiva de un ciudadano chaqueño de 50 años, imputado por el ejercicio ilegal de la medicina y tentativa de fraude al sistema de salud público.
El hecho ocurrió el pasado 29 de enero en el Hospital Municipal de Despeñaderos, donde el acusado se presentó como médico y asumió una guardia, pese a no contar con título universitario habilitante ni formación profesional en el área. Cabe recordar que en 2023, en Río Cuarto condenaron a Ignacio Martín, un joven que se hizo pasar por médico durante la pandemia.
Nuevo caso: otra vez un médico falso
Según la investigación de la Fiscalía de Instrucción de 1° Turno de Alta Gracia, el hombre mintió sobre su condición de médico y envió, a través de una aplicación de mensajería instantánea, documentación falsa que supuestamente acreditaba su título.
Durante su turno, habría realizado actos reservados exclusivamente a profesionales de la salud, como evaluar pacientes, prescribir tratamientos y firmar registros médicos, todo con el fin de percibir un pago por sus servicios.
El engaño descubierto al reclamar su pago
El fraude quedó al descubierto cuando el imputado intentó cobrar por la guardia realizada. Las autoridades del hospital detectaron irregularidades en su matrícula y descubrieron que estaba utilizando el número de registro de otro profesional. Inmediatamente, se radicó una denuncia penal, lo que derivó en una investigación a cargo de la fiscalía.
Como parte de las medidas probatorias, se ordenó su detención y el allanamiento de su domicilio, donde se secuestraron documentos y dispositivos electrónicos que reforzaron las sospechas. Entre las pruebas recolectadas, se encontraron mensajes y archivos que demostraban su intención de hacerse pasar por médico en otras oportunidades.
Ante la gravedad de los hechos y el riesgo de fuga, el fiscal a cargo del caso solicitó la prisión preventiva del acusado, medida que fue concedida. Es así que el imputado fue trasladado al Establecimiento Penitenciario de Bouwer, donde permanecerá mientras avanza la causa.
Las autoridades no descartan que el hombre haya actuado de manera similar en otros centros de salud de Córdoba o incluso en distintas provincias, por lo que la investigación sigue abierta. Se espera que, en las próximas semanas, se realicen nuevas indagatorias para determinar si existen más víctimas de este engaño.
Advertencia y protocolos de verificación
Las autoridades recordaron a la población la importancia de verificar la autenticidad de los profesionales médicos a través de los registros oficiales antes de someterse a cualquier tratamiento.
La verificación se puede realizar a través del Concejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, con el número de matricula correspondiente a cada profesional.
Mientras tanto, la Justicia continúa analizando las pruebas y no descarta ampliar las imputaciones en caso de hallar más evidencia sobre posibles estafas cometidas por el falso médico.