14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Justicia provincial

Destruyeron la ambulancia del 107 y en el juicio no lo sabían

El vehículo, que explotó en 2006 y que estaba en Potrero del Estado bajo custodia, fue compactado. Para el TSJ, no hubo error. Defensores querían analizar el rodado para nuevos peritajes.

7 de abril de 2017,

00:41
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Destruyeron la ambulancia del 107 y en el juicio no lo sabían
No existe más. La ambulancia Ducato quedó destruida tras la explosión. Fue llevada a Potrero del Estado, donde ya fue compactada. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Hacía varios días que policías recorrían el enorme predio plagado de columnas formadas por viejos y herrumbrados vehículos en medio de yuyos. De forma paralela, otros uniformados analizaban registros en papel. La orden era clara: había que encontrar los restos de una Fiat Ducato.

No se trataba de cualquier chatarra. Era la ambulancia del servicio de emergencias 107 que, en un mediodía de 2006, había explotado en la ciudad de Córdoba y causado cuatro muertes.

La jueza Susana Cordi Moreno, de la Cámara 1ª del Crimen, donde se desarrolla el juicio oral por aquella tragedia, había solicitado –mediante intervención del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)– que se localizara el vehículo.

La intención era la realización, a pedido de un grupo de abogados defensores, de nuevos peritajes para precisar cómo sucedió todo.

Lo que la jueza y todas las partes, incluida la fiscal, desconocían era que el rodado que durante años estuvo bajo custodia en Potrero del Estado (cerca de la cárcel de Bouwer) no existe más.

La Fiat Ducato fue destruida, se sospecha, en 2010. Los restos fueron compactados y quemados.

La destrucción de lo que alguna vez fue la ambulancia del 107 fue confirmada ayer a La Voz por el secretario penal del TSJ, Luis Sosa Lanza Castelli, quien tiene entre sus funciones el cuidado y destrucción de los elementos secuestrados por la Justicia.

“No fue un error”, aseveró el funcionario judicial, quien precisamente ayer mismo comunicó la novedad al TSJ. Este dato será informado a las partes en la próxima audiencia del juicio.

“No hace falta que haya una orden judicial o que el juicio termine para recién destruir un vehículo secuestrado como prueba. Hay una ley sancionada que permite que, transcurrido un tiempo prudencial, lo secuestrado sea destruido”, indicó Sosa Lanza Castelli, y añadió: “Se hace para descomprimir la situación en Potrero del Estado, donde hay miles de vehículos, y por una cuestión ecológica”.

Anticipándose a la polémica que se planteará entre las partes, el funcionario aclaró que los peritajes técnicos ya habían sido realizadas por distintos peritos, ya sea oficiales como los de las partes.

“Están los resultados de los peritajes, están las pruebas, las fotos”, sostuvo Lanza Castelli.

Un complejo juicio

El drama de la ambulancia ocurrió el 26 de septiembre de 2006.

Aquella mañana, el vehículo trasladaba a dos policías heridos por avenida Sabattini, de la ciudad de Córdoba. De pronto, se prendió fuego y, a los segundos, explotó. A causa del estallido, fallecieron los policías Rodrigo López y María del Valle Padilla, el médico Gustavo Botta y la paramédica Ada Camossi.

Desde hace algunas semanas, en la Cámara 1ª del Crimen son juzgadas siete personas. Son dos bloques de acusados.

Por un lado, la carrocera Vallé que armó la ambulancia. Los acusados son: Ricardo Vallé y Omar Vallé (socios gerentes de la firma), Víctor Scienza (empleado) y Héctor Seveso (ingeniero asesor).

Por otro lado, quienes estaban a cargo del 107: el entonces director Claudio Gómez (médico) y los empleados Carlos Navarro (logística) y Pablo Olmos (colaborador). Todos están acusados por homicidio culposo reiterado. Las penas, en caso de condena, serían de cumplimiento condicional.

La carrocera está acusada de haber armado mal el rodado, mientras que a los municipales se les endilga haber modificado, supuestamente, el interior del vehículo y presuntamente no haber reaccionado pese a las quejas previas de otros empleados respecto a presuntas fallas en las ambulancias.

Hoy, ambas partes se señalan.

El peritaje oficial determinó que la ambulancia explotó por una sobresaturación de oxígeno en la parte trasera, mientras se atendía a los heridos. Al parecer, ese gas habría tomado contacto con una chispa u otra falla mecánica de algún aparato, lo que provocó el fuego y la detonación.

Abogados que representan al bloque de acusados de la carrocera solicitaron una ampliación de los peritajes técnicos.

Además de la causa penal, hay demandas civiles en juego.

“Antes de la explosión, hubo un incendio en el vehículo. Ese fuego habría sido causado porque un tubo de oxígeno ultraliviano se cayó cuando la ambulancia pasó por una especie de lomada. Se produjo entonces un efecto lanzallamas y eso tomó contacto con otros tubos y se produjo la explosión”, remarcó el abogado Pablo Bastos, defensor del acusado Scienza.

“Con otros letrados, pedimos una ampliación de peritaje, que es fundamental para la causa. Pero no dan con la ambulancia. Y si no aparece, creemos que se podría caer la acusación”, añadió.

Fiscal

La fiscal Dolores Romero Díaz –quien desconocía que el rodado había sido destruido– fue cauta.

“Entiendo que no habría problemas para la causa, porque el peritaje ya se hizo en 2007”, dijo la fiscal, quien añadió que hay otras pruebas y testimonios que deben ser valorados. “De todos modos, será la jueza quien resuelva si el hecho de que no esté la ambulancia afecta o no el desenlace del caso”, concluyó.

Otra parte interesada de este complejo caso es el abogado Alejandro Zeverín, quien representa a los padres del policía fallecido. “Que no esté la ambulancia no hace que la causa o el juicio se caiga, porque los peritajes ya fueron hechos oportunamente”, indicó.

Zeverín opinó que hay culpas compartidas, aunque remarcó que hay puntos que aún deben ser aclarados con los testigos.

Finalmente, Lanza Castelli indicó que, tras días de búsqueda y de analizar documentos, se llegó a la conclusión que la ambulancia fue destruida.

“No se trata de un error o una falla en absoluto”, dijo, e indicó que miles de vehículos obsoletos fueron compactados.

Un drama que sacudió a Córdoba hace 11 años. Ocurrió en 2006 y el juicio recién arrancó este año.

Cómo fue. Aquel 26 de septiembre de 2006, el equipo del 107 trasladaba a dos policías que habían resultado heridos en un choque. Mientras iba por avenida Sabattini hacia el Hospital de Urgencias, la ambulancia se incendió y, a los segundos, explotó.

Víctimas. Fallecieron los policías y los médicos que iban en la parte trasera. Un enfermero y otro policía que viajaban en la cabina alcanzaron a saltar y sobrevivieron.

Quejas. Empleados del 107 son parte querellante en este juicio. Sostienen que las autoridades habían sido alertadas de que los coches "fallaban".

Temas Relacionados

  • Justicia provincial
  • Ciudad de Córdoba
  • Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
  • Edición Impresa
Más de Sucesos
Yaguareté.

Sucesos

Juicio histórico. Caza ilegal en Formosa: tres hombres fueron condenados a prisión por matar y carnear un yaguareté

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Sucesos

Tribunales. Amenazaron e insultaron a un fiscal en medio de un juicio por homicidio en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 14 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Independiente - Universidad de Chile

Fútbol

De visitante. Copa Sudamericana: Independiente perdió con la “U” de Chile, en la ida de los octavos de final

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design