El trágico suceso ocurrió en la medianoche del lunes en calle Rayo Cortado al 2200, cerca del cruce con avenida Sabattini, en el barrio Empalme, al este de la ciudad de Córdoba. La víctima, Ignacio Villagra, regresaba a su casa cuando fue emboscado por una “patota”, tal como lo consigna esta nota de La Voz en la que se cuentan detalles del horrendo crimen.
Vecinos de la zona reportaron haber escuchado gritos, una potente detonación de arma y corridas. Cuando llegaron las patrullas, se encontraron a Ignacio “prácticamente inerte sobre la calle”. A pesar de la llegada de una ambulancia, ya no quedaba nada por hacer.
La brutal emboscada y la resistencia
La hipótesis central que manejan los investigadores es que Ignacio fue asesinado en el marco de un asalto callejero.
Se presume que la víctima se asustó y se resistió al actuar de los delincuentes. En esas circunstancias, recibió al menos un disparo en el abdomen con una pistola calibre 9 milímetros, que lo atravesó.
El desgarrador testimonio de la madre de Ignacio
Según Marisa, la madre de Ignacio, la presencia de sus pertenencias intactas junto al cuerpo, como su billetera, mochila y celular, sugiere que se resistió al robo.
“Para mí él se resistió que le robaran, porque a mí me entregaron el documento, el celular lo tenía al lado. Tenía todo mi hijo. Pero para mí se quiso resistir al asalto”, afirmó Marisa en diálogo con radio Mitre 810 y El Doce. “Sólo tenía 500 pesos en la billetera”, agregó.
La investigación sugiere que, tras recibir el balazo, Ignacio logró correr entre 80 y 100 metros antes de caer fulminado. Los atacantes, presuntamente tres varones jóvenes con los rostros ocultos, desistieron del asalto y escaparon corriendo, sin que haya referencias a vehículos, lo que refuerza la sospecha de que son de la zona.
La investigación en curso
El caso está en manos de pesquisas de la División Robos y Hurtos de la Policía cordobesa, bajo directivas de la fiscal Lourdes Quagliatti.
Hasta el momento, no hay imputados ni detenidos. Los investigadores están realizando un arduo trabajo que incluye la búsqueda y análisis de filmaciones de cámaras de seguridad, la localización de testigos y la toma de testimonios, entre otras acciones. Una versión indica que este mismo grupo de delincuentes podría estar detrás de otros asaltos en el área.
El desgarrador clamor de una madre: “Ignacio era una buena persona”
Marisa, la madre de Ignacio, compartió un testimonio conmovedor sobre su hijo, quien residía con su familia en barrio Villa Bustos. Iba a Empalme a ver a sus amigos, ya que años atrás vivían en ese lugar.
Ella describe a Ignacio como “un chico muy bueno”.
“Mi hijo era un chico que amaba el fútbol. Trabajaba acá en barrio Primero Mayo, en una carbonería y él estaba buscando trabajo porque quería un trabajo mejor”.
La noche del crimen, Ignacio estaba particularmente ansioso porque tenía una entrevista de trabajo crucial.
Marisa recordó: “Estaba nervioso porque no encontraba el documento porque ya tenía una entrevista al otro día. Había tenido primero una entrevista el jueves pasado y y este martes tenía la entrevista para confirmar para entrar a un trabajo”. Sus últimas palabras a su madre fueron un mensaje de texto a las 10 de la noche: “Mamita, ¿qué haces? Yo ya voy a ir para allá“.

“Y nunca me volvió mi hijo”, dijo entre lágrimas.
La madre de Ignacio clama justicia: “Hace 13 días cumplió 22 años. Yo digo y pido que hagan justicia porque Ignacio no era malo. Ignacio tenía muy muchos amigos y y no es porque sea su mamá, pero los que lo conocen saben que Nacho era una buena persona. Amaba el fútbol Ignacio. Era hincha de Talleres”.
Con profundo dolor, Marisa expresó su devastación: “Si lo hubieran pegado en otra parte, a lo mejor mi hijo lo tendría acá conmigo. Yo no lo tengo más, no lo voy a tener más. Y él estaba contento porque iba a tener ese trabajo, estaba feliz por me decía, ‘Mamá, ya vamos a salir adelante’”. También recordó las palabras de Ignacio, que minimizaban el peligro: “Mamá, no me va a pasar nada. Si yo me voy caminando de acá todas las noches y vuelvo caminando”.
La inseguridad que azota Córdoba
El homicidio de Ignacio Villagra se suma a una preocupante estadística de violencia en la provincia. Con este crimen, y el asesinato de Brenda Torres, ya suman al menos 47 homicidios ocurridos en Córdoba en 2025, de los cuales 20 se registraron en la ciudad capital. Pese a esta cifra, los registros oficiales indican una disminución en comparación con los primeros siete meses de 2024, cuando se contabilizaron 66 homicidios. No obstante, la mayoría de los crímenes se enmarcan en casos de violencia urbana.
Vecinos de la zona de Empalme han manifestado su queja por la ola de robos y asaltos que se registran desde hace tiempo, exigiendo una mayor y mejor presencia policial, así como acciones contra la venta de drogas al menudeo en el sector.