Cinco meses después de su cierre definitivo, el ex Aquarium de Mar del Plata se encuentra en el centro de una grave controversia. Imágenes impactantes de delfines y lobos marinos en estanques visiblemente deteriorados y con agua en mal estado se viralizaron, generando gran preocupación entre vecinos y organizaciones de protección animal.
Las fotografías, que circularon en diversos grupos de la ciudad, muestran a los animales aún dentro de las instalaciones, presuntamente sin la atención ni los cuidados adecuados. Un delfín en aguas “visiblemente sucias” y estanques “de color verdosa” son parte de las denuncias que han encendido las alarmas.
Ante la gravedad de la situación, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, actuó de inmediato, ordenando una inspección urgente y anunciando que el Municipio presentará una denuncia penal.
“Desde el Municipio ordené a la Dirección de Maltrato Animal actuar de inmediato: estamos presentando una denuncia penal, solicitamos una inspección ocular y una pericia técnica”, publicó Montenegro en su cuenta de X. Además, el jefe comunal adelantó que, “si las pruebas lo confirman, pediremos una cautelar de cuidado integral”. “En Mar del Plata no hay lugar para el maltrato animal”, sentenció.
Las denuncias también fueron respaldadas por Juan Antonio Lorenzani, directivo de la Fundación Fauna Argentina, quien compartió imágenes similares en sus redes sociales, afirmando que “lo que se puede observar es el abandono no solamente del lugar sino de los delfines”. Lorenzani enfatizó que “las imágenes hablan por si solas”.
Contexto del Cierre: El Aquarium de Mar del Plata, que estaba a punto de cumplir 32 años desde su inauguración en 1993, cerró sus puertas definitivamente el pasado 31 de marzo. El Grupo Dolphin, propietario del acuario desde 2018, había anunciado en febrero el “cierre definitivo”. La razón principal esgrimida fue la falta de acuerdo con los dueños del predio por el alquiler, cuyo contrato venció en 2022.
Respecto al destino de los animales en cautiverio, el parque había comunicado previamente que aquellos “nacidos bajo cuidado humano serían reubicados en acuarios y zoológicos tanto nacionales como internacionales”.
Sin embargo, las recientes imágenes y denuncias sugieren que este proceso no se habría completado o no se estaría llevando a cabo de manera adecuada para todos los ejemplares. La situación actual pone en tela de juicio el cumplimiento de lo prometido sobre la reubicación y el bienestar de los animales.