13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

Delitos en el interior cordobés: cuáles fueron los departamentos con mayor y menor tasa

Los robos y hurtos crecieron en Córdoba en los últimos años. Pero la incidencia de denuncias, en relación con la población, es muy diferente según las regiones. Cuáles fueron los departamentos con más y con menos en 2022. Río Segundo y Tercero Arriba, en los extremos.

7 de diciembre de 2023,

20:10
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Delitos en el interior cordobés: cuáles fueron los departamentos con mayor y menor tasa
Las denuncias por robos y hurtos en toda la provincia viene en crecimiento en los últimos años (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

5

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

En todo el mapa de la provincia de Córdoba, vecinos y vecinas se quejan por los hechos de inseguridad que perciben como crecientes. Sin embargo, está claro que la incidencia del delito no es igual en todas las regiones.

En 2022, el departamento que mayor tasa de robos y hurtos registró en Córdoba fue Río Segundo, cuyas principales localidades son Oncativo, Río Segundo, Villa del Rosario y Pilar.

A la vez, el departamento con menor porcentaje de hechos delictivos fue Tercero Arriba, cuya principal ciudad es Río Tercero, además de Almafuerte, Hernando y Oliva.

Aparece, rápido una primera paradoja: los departamentos Río Segundo y Tercero Arriba son vecinos en un punto del mapa.

Ambos comparten el centro de la geografía provincial y suman alrededor de 120 mil habitantes hoy. Pero Río Segundo sumó entre robos y hurtos 3.930 denuncias en todo 2022, mientras que esa cifra en Tercero Arriba fue de 592.

Delito. En el interior de Córdoba, los robos y hurtos aumentaron un 15 por ciento.

Sucesos

Inseguridad: el delito se agrava a paso firme en el interior de la provincia de Córdoba

Claudio Gleser

Los datos se desprenden del estudio realizado por el Observatorio del Delito, ente que depende del Ministerio de Seguridad de Córdoba y cuyas principales conclusiones La Voz anticipó días atrás. Del estudio participan especialistas de las universidades nacionales de Córdoba, de Río Cuarto y de Villa María, la Universidad Católica (UCC) y el Ministerio Público Fisval.

Las marcas de la inseguridad, en general, van en ascenso en Córdoba: en 2022 se denunciaron 89.139 robos y hurtos en toda la provincia, mientras que en 2021 se denunciaron 77.268 hechos. Esto representa un aumento del 15% en un año.

Dicho de otro modo: en 2020, año de la pandemia, se denunciaban ocho robos y hurtos por hora en toda la provincia; en 2021 se pasó a nueve, y en 2022 las denuncias escalaron a 10 por hora.

Pero ese mapa del delito ofrece matices: no en todos los departamentos es igual la incidencia.

En el interior de Córdoba, los robos y hurtos enunciadosaumentaron un 15 por ciento entre 2021 y 2022.
En el interior de Córdoba, los robos y hurtos enunciadosaumentaron un 15 por ciento entre 2021 y 2022.

Si se mira por cantidades, la Capital es claramente el distrito más complicado por el número de delitos que ocurren. Pero allí habita el 39% de los cordobeses.

Si se observa por tasas, es decir la relación entre delitos denunciados y población, el cuadro varía.

Otra vez, motochoros piraña en acción en Córdoba. Esta vez, sucedió en barrio Parque Corema. (Captura de video)

Sucesos

Creció el delito: ya se denuncian 10 robos por hora en la provincia de Córdoba

Claudio Gleser

Primera aclaración: las cifras corresponden a hechos denunciados. Y es conocido que hay una alta cantidad de damnificados que no acuden a las unidades judiciales por numerosos motivos.

Los departamentos con mayor tasa de robos y hurtos

Con una población estimada de 117 mil habitantes, el departamento Río Segundo fue la región más comprometida en materia de robos y asaltos (hechos a mano armada o con violencia sobre personas o propiedades) en todo 2022: tuvo una tasa de 2.176 hechos cada 100 mil habitantes. Ese año se denunciaron 2.546 asaltos.

Detrás de Río Segundo se ubicaron Punilla (su cabecera es Villa Carlos Paz), con una tasa de 1.852 hechos cada 100 mil habitantes, y luego Santa María (Alta Gracia es su principal centro urbano), con una tasa de 1.706 robos. En cuarto lugar quedó el departamento Colón (Jesús María es su cabecera y la región de Sierras Chicas la más poblada), con una tasa de 1.561 asaltos cada 100 mil habitantes. Y en quinto lugar, Río Cuarto.

Los más complicados por el delito
Los más complicados por el delito

A la par de los robos con violencia sobre propiedades o asaltos a mano armada los hurtos conforman otra tipología delictiva también en crecimiento en la provincia: se cometen sin violencia contra personas o inmuebles. También en hurtos fue el departamento Río Segundo el que encabezó el listado de 2022, con una tasa de 1.175 denuncias cada 100 mil habitantes.

En segundo lugar, se repitió también el departamento Punilla, con 945 hurtos cada 100 mil habitantes. Tercero aparece Ischilín (cuya cabecera es la ciudad de Deán Funes) cuya tasa fue de 898 hurtos. Y en cuarto y quinto lugares, quedaron los departamentos Cruz del Eje y Totoral, con tasas de 780 y de 767 casos cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Las estadísticas dejan ver más continuidades que datos aislados, porque en 2021 la lista de los departamentos con más robos calificados en proporción a su población fue similar a la de 2022: Punilla arriba, seguido por Cruz del Eje y Río Segundo. Y luego, también los departamentos Colón y Río Cuarto.

Los departamentos con las tasas más bajas

En el otro extremo de la tabla, aparecen los departamentos con menores registros de robos y de hurtos en proporción a su población.

Los tres con menos denuncias presentan realidades geográficas, sociales y económicas muy diferentes: Tercero Arriba (en el centro del mapa y de perfil industrial y agropecuario), San Javier (en el valle de Traslasierra y de perfil turístico) y el departamento Sobremonte (en el extremo norte cordobés y de muy escasa población).

En hurtos, en 2022, Tercero Arriba tuvo el registro más bajo con 158 denunciados cada 100 mil habitantes, seguido por San Javier, con 200 hechos cada 100 mil habitantes, y luego por Tulumba, Marcos Juárez y Sobremonte.

Presentación del reciente informe sobre las tasas delictivas de Córdoba, del Observatorio del Delito. (Pedro Castillo / La Voz)
Presentación del reciente informe sobre las tasas delictivas de Córdoba, del Observatorio del Delito. (Pedro Castillo / La Voz)

En robos y asaltos, ya más graves como delitos, son los mismos cinco departamentos pero en otro orden: el de menor tasas fue San Javier (305 cada 100 mil habitantes), escoltado por Sobremonte (309), Tercero Arriba (320), Marcos Juárez (423) y Tulumba (455 cada 100 mil personas).

Si se suman robos más hurtos, es Tercero Arriba el de menor incidencia, seguido por San Javier y Sobremonte.

Los datos de 2022 no están aislados en el tiempo. En 2021, el año anterior, los cinco departamentos con menos delitos denunciados fueron los mismos: en hurtos se dio la menor tasa en Tercero Arriba, Marcos Juárez, Sobremonte, Tulumba y San Javier, en ese orden. Y en robos, la escala había sido Sobremonte, Marcos Juárez, Tercero Arriba, San Javier y Tulumba, en ese orden.

Interrogantes abiertos

Los datos abren puertas a interrogantes.

Uno, por caso, es si la cantidad de denuncias presentadas se compadece con la de delitos registrados, en similar proporción, en todas las regiones. Es altamente probable que haya zonas con mayor tasa de robos y hurtos que otras. Pero, ¿habrá también regiones donde hay más predisposición a las denuncias que en otras?

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Río Segundo
  • Río Tercero
  • Río Cuarto
  • Villa María
  • Jesús María
  • Punilla
  • San Francisco
  • Policía de Córdoba
Más de Sucesos
Restos humanos en Jujuy: gendarmería busca más evidencias con un georradar en la casa del detenido. (Captura de video)

Sucesos

Investigación. Asesino serial en Jujuy: buscan más evidencias en la casa del detenido

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Dictaron la prisión preventiva a los siete detenidos de Márquez y Asociados

Francisco Panero

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Mona Jiménez en el Sargento

    Expectativa. La Mona Jiménez llega a Un poco de ruido: cómo mirar el programa

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

IPC sorprende a la baja y licitación deja pesos en la calle, mientras Wall Street consolida subas

Espacio de publicidad

El día en los mercados. IPC sorprende a la baja y licitación deja pesos en la calle, mientras Wall Street consolida subas

Becerra Bursátil
Buzos a 28.000 pesos: el supermercado que tiene descuentos de hasta el 30% en abrigos para el Día del Padre

Política

Inflación. Los precios subieron 1,9% en julio y 17,3% en lo que va del año

Pablo Petovel
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: tras el dato de la inflación, a cuánto cotizó este miércoles 13 de agosto

Redacción LAVOZ
Grabois dio detalles del caso $Libra e involucró a Julián Serrano

Política

Investigación. Grabois habló del caso $Libra e involucró a Julián Serrano: dijo que ocultaba dinero en cuentas blockchain

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design