21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Violencia urbana

Crispación, intolerancia e historias personales, claves en la serie de homicidios en Córdoba

Psicólogas sociales analizan los aspectos centrales que inciden para que una persona termine matando a otra, como forma de resolver un conflicto interpersonal.

23 de noviembre de 2022,

09:07
Milton Copparoni
Milton Copparoni
Crispación, intolerancia e historias personales, claves en la serie de homicidios en Córdoba
Escuela, pelea y crimen. Días atrás, un conflicto escolar derivó en que, instantes después, un hombre matara a otro. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Los 13 asesinatos callejeros registrados en la ciudad de Córdoba en los últimos 30 días impactan a la sociedad y abren incógnitas.

¿Qué explicación cabe para que dos personas terminen una discusión con la muerte de una de ellas?

Andrea Bonvillani es doctora en Psicología, docente universitaria e investigadora adjunta de Conicet en el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La especialista sostuvo que estos fenómenos responden a diferentes tipologías que deben ser analizadas particularmente.

Último crimen. Bronca y dolor de los allegados al joven que fue asesinado en las últimas horas en villa La Tela, en la Capital.   (Nicolás Bravo)

Sucesos

Violencia sin freno: 13 asesinatos en un mes en calles de Córdoba Capital

Claudio Gleser, Milton Copparoni

Complejidad y policausalidad

Bonvillani afirmó que la violencia interpersonal se da cuando una persona circula en la vía pública, se irrita con otra, baja y la mata.

Son fenómenos muy complejos que no pueden ser explicados por una fórmula única. “No se puede comparar el automovilista que mata a otro luego de una discusión de tránsito con el caso de un joven en situación de alta vulnerabilidad social, vinculado con el consumo problemático, que es asesinado como producto de una venganza de un vecino conocido y con quien ya tenía un enfrentamiento de larga data”, afirmó.

La docente indicó que cuando se observan por televisión o se leen en los diarios crónicas policiales, generalmente se “mira la escena final de un largo proceso que viene por atrás y que se desconoce”.

Viviendas consumidas por el fuego luego de que un grupo de personas quiso hacer justicia por mano propia, tras el crimen de Lucas Barrera. (José Hernandez / La Voz)
Viviendas consumidas por el fuego luego de que un grupo de personas quiso hacer justicia por mano propia, tras el crimen de Lucas Barrera. (José Hernandez / La Voz)

Violencia acumulada

Indicó que muchas de esas situaciones violentas, probablemente, son un proceso de acumulación de violencias previas que ese sujeto sufría, y que terminan con su muerte.

Esta violencia letal que termina con la vida de una persona en plena calle, de una manera absolutamente inesperada y dramática, y que recoge nuestro asombro y nuestra perplejidad, probablemente tenga que ver con una situación capilar de violencia social que se viene gestando en el último tiempo.

El sospechoso por el crimen en barrio Villa Urquiza, de Córdoba capital, quedó imputado por homicidio agravado. (Policía)
El sospechoso por el crimen en barrio Villa Urquiza, de Córdoba capital, quedó imputado por homicidio agravado. (Policía)

Discursos de odio

Las situaciones de violencia que se dan en la vía pública tienen mucho que ver con el clima social, la irritabilidad, la naturalización de las formas de resolución de los conflictos.

“Hay un clima social enrarecido que tiene que ver con distintas manifestaciones de violencia. Hay discursos de odio que tienen que ver con narrativas que se dan a nivel político, social, cultural, mediático, y que luego se plasman en prácticas de odio concretas que llevan a la muerte”, explicó Bonvillani.

Esos discursos de odio provienen de lugares concentrados de poder que irresponsablemente emiten mensajes en los cuales se naturaliza que para dirimir un conflicto “alguien puede matar a otro”.

La profesional aseguró que, en varias situaciones, el tratamiento mediático de hechos de violencia “no hace más que incentivar la producción de una sensación de violencia que refuerza cualquier reacción posterior frente a un hecho similar”.

Sostuvo que si se pregunta a una persona asaltada “qué siente”, va a desarrollar “un discurso punitivista y de violencia, porque es lógico, es una reacción natural cuando uno se siente violentado”.

Calidad institucional

La degradación institucional, la falta de una percepción de justicia o de una Policía que funcione, ¿legitiman las prácticas de justicia por mano propia o defensa por mano propia?

“Yo no hablo de justicia por mano propia porque eso en un Estado de derecho no existe. Una persona que acribilla a balazos a otra porque entró a su casa no está haciendo justicia por mano propia. Está cometiendo un asesinato”, indicó.

Las profesionales indicaron que, en un Estado de derecho, el único que tiene la autoridad para aplicar justicia es el Estado.

Pospandemia

Por su parte, una profesional del Observatorio del Delito de Córdoba sostuvo que la pandemia de Covid-19 impactó profundamente en el humor de la gente.

“Las personas quedaron más irritables, menos tolerantes, hay menor capacidad de resolver los conflictos de una manera no violenta”, indicó la profesional. La psicóloga dijo que durante dos años se vivió una situación que también era muy violenta.

“Estuvimos encerrados, aislados, no podíamos ver a otras personas, teníamos miedo a la muerte”, enumeró.

La científica también resaltó que hubo violencia simbólica.

“Mientras unos hacían fiestas, otros no podían salir; mientras unos recibían las vacunas antes, otros esperaban; mientras unos no podían despedir a sus familiares muertos, otros tenían grandes funerales. Eso generó frustración, falta de confianza e impotencia”, sostuvo.

Para la ciencia, aún no se puede determinar el impacto de la pandemia en el comportamiento de las personas. “Hay quienes nunca volverán a hacer lo que hacían. Los traumas se ven a largo plazo”, indicó la profesional, quien prefirió no brindar su identidad.

“Estamos a las puertas de legitimar una forma de relación social en la que la violencia es la forma de dirimir el conflicto social. Matar al otro para resolver la discusión. Esa es la muerte de la sociedad, porque siempre va a haber ‘un otro’ distinto de lo que yo considero que está bien, lo bueno, lo bello”, finalizó Bonvillani.

Temas Relacionados

  • Violencia urbana
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design