14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Córdoba: volvió a aumentar la cantidad de muertos por choques en 2022

Unas 375 personas fallecieron el año pasado en colisiones en la provincia de Córdoba. La cifra es equiparable a los valores de prepandemia. Las rutas, principal escenario de dramas. Las claves de un fenómeno que destroza familias.

6 de enero de 2023,

00:00
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Córdoba: volvió a aumentar la cantidad de muertos por choques en 2022
El peor desastre del mes. Cinco personas murieron en una colisión entre un auto y una camioneta en ruta 35, cerca de Coronel Moldes.

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

5

Fútbol

"Cueste lo que cueste". Pablo Eli y esperado regreso del Rally a Córdoba en 2027: cuánto sale y de qué depende

La situación era previsible. Con la pandemia y las restricciones para movernos, estaba claro que las tragedias en calles y rutas iban a disminuir. No se trataba de una repentina concientización a la hora de manejar. Bastó que las medidas restrictivas cesaran para que el tránsito se reactivara, volviera a su estado natural y así regresara la muerte.

Al menos 375 personas murieron en 2022 como consecuencia de choques, despistes y distintos siniestros viales ocurridos en toda la provincia de Córdoba. Esto representa más de un muerto por día.

La trágica cifra es superior a los 326 muertos que se registraron en 2021 y a los 265 que se contabilizaron en 2020 en la provincia.

Campaña "Señales de Vida" de La Voz del Interior. (Archivo)

Sucesos

Por una mayor seguridad vial y una mejor convivencia

Redacción LAVOZ

La situación es aún más seria.

La fatídica cantidad de fallecidos que dejó 2022 superó incluso los valores de la prepandemia. En 2019, se contabilizaron 345 fallecidos.

La luz de alerta roja con el tránsito en Córdoba se ha encendido.

Infografía: Muertos por choques en los últimos 16 años
Infografía: Muertos por choques en los últimos 16 años

Todas estas cifras surgen del registro y de un cotejo que La Voz lleva adelante desde 2007 que se basa en informes oficiales, datos policiales y fuentes propias consultadas.

De todos modos, más allá de la pandemia y de la nueva normalidad, vale señalar que en los últimos años se viene registrando un leve y sostenido descenso en la cantidad de muertos. No se puede olvidar que en 2008 se llegaron a contabilizar al menos 577 muertos por choques en la provincia de Córdoba.

Vale insistir en un punto: este informe hace hincapié en los dramas fatales. Numerosos han sido los episodios viales gravísimos que terminaron con personas seriamente heridas y que sobrevivieron.

Morir en la ruta

Al menos 190 personas murieron el año pasado en siniestros viales ocurridos en rutas, autovías y autopistas que atraviesan la geografía cordobesa. También hubo tragedias en la avenida de Circunvalación de Córdoba. Esto representa poco más del 50 por ciento del total de fallecidos por el tránsito.

Navidad sin alcohol al volante

Ciudadanos

“Si vas a manejar, no tomes”: la campaña de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Redacción LAVOZ

El resto de los dramas fatales ocurrieron en calles, avenidas y en caminos rurales.

En la Capital, hubo 73 muertos.

Si bien la mayoría de las tragedias acaecidas en rutas está bajo investigación judicial, las principales hipótesis giran en torno a la alta velocidad y a la imprudencia de los conductores. El alcohol estuvo presente en varios de los dramas fatales, según surge de las pesquisas.

El mal estado de varias rutas es otro elemento, pero no decisivo.

Infografía: Radiografía de las tragedias viales en 2022
Infografía: Radiografía de las tragedias viales en 2022
Infografía: Radiografía de las tragedias viales en 2022
Infografía: Radiografía de las tragedias viales en 2022

La mayoría de las tragedias en rutas y vías de alta circulación se produjo como consecuencia de choques frontales. Esto implica un auto que se cruza de mano por imprudencia o bien por temeridad.

También fue elevada la cantidad de derrapes de vehículos en solitario: conductores que pierden el control por alta velocidad y terminan dando tumbos o chocando contra un objeto fijo, como un árbol o un poste.

Desastres viales en rutas

Dejando de lado que cada muerte causada por el tránsito es una tragedia en sí misma que destruye a una familia, vale resaltar que en 2022 se produjeron gravísimos choques en rutas que dejaron una alta cantidad de víctimas fatales y heridas.

Por las características y sus implicancias, el drama vial que acaparó toda la atención pública fue la tragedia protagonizada por el legislador Oscar González quien, al volante de un auto oficial, provocó un desastre en las Altas Cumbres.

Ocurrió a fines de octubre.

Tras cruzarse de mano supuestamente en la ruta 14, González chocó contra un auto de frente y provocó la muerte de una mujer y serias heridas en dos adolescentes.

Esa causa sigue bajo investigación.

El 2022, de todos modos, dejó una grave secuencia de siniestros viales.

La mayoría sucedió de noche y de madrugada y sus conductores, por lo general, fueron varones.

Por su saldo, la peor tragedia vial sucedió en enero en la ruta nacional 35, cerca de la localidad de Vicuña Mackenna. Cinco miembros de una familia, entre ellos un bebé, murieron en un choque frontal entre un auto y una camioneta. Hubo varios heridos.

Otra terrible tragedia vial sucedió en diciembre en la ruta E-55, en cercanías de La Calera. Cuatro hombres murieron al chocar un auto contra un colectivo.

Motociclistas y ciclistas

Desde hace varios años, las motos están presentes en una elevada porción de las tragedias viales que ocurren. El 2022 no fue la excepción.

Al menos 125 motociclistas murieron el año pasado como consecuencia de choques y caídas en solitario. Estos siniestros ocurrieron tanto en la Capital como en el interior.

En la mayoría de los casos, las víctimas eran varones.

Por otro lado, a lo largo del año pasado fallecieron al menos siete ciclistas. En todos los casos, habían sido embestidos por vehículos de cuatro ruedas en calles y rutas.

Morir atropellado

Si las motos y las bicicletas son los vehículos más endebles en el ecosistema vial de Córdoba, qué decir de quienes deben cruzar una calle o una avenida a pie sin semáforos.

Los peatones siguen siendo víctimas fatales del sistema vial: el año pasado fallecieron al menos 23 personas atropelladas por autos, camiones, colectivos y motos.

El peor número

No menos terrible es saber que otra vez las infancias fueron víctimas de tragedias viales en Córdoba. Un total de 16 pequeños (15 niños y un bebé) murieron en 2022 en choques causados por adultos.

2023 ya arrancó mal: 4 muertos por colisiones

Mientras 2022 dejó un saldo fatídico de 375 personas fallecidas como consecuencia de siniestros viales en la provincia de Córdoba, el 2023 arrancó muy mal: al menos ,,,, personas ya perdieron la vida en episodios de tránsito ocurridos en la Capital y el interior.

El último caso conocido fue el de un hombre de 45 años que falleció tras ser embestido por un vehículo en la ruta nacional 19, a la salida de la ciudad de Córdoba.

El hombre fue embestido por una Renault Sandero Stepway conducida por otro de 75, informaron fuentes de la Policía.

Personal de un servicio de emergencias que llegó al lugar constató el deceso del peatón.

Por otro lado, el pasado lunes, un hombre murió tras perder el control del camión que conducía y terminar dando vuelcos en la ruta 4, entre las localidades de La Carlota y Santa Eufemia, sur de Córdoba.

Falleció en el acto. La víctima era oriunda de la localidad bonaerense de La Saladilla. En el camión trasladaba silobolsas.

El domingo, un hombre de 42 años murió al perder el control de su vehículo y chocar contra un árbol en la ruta 28, a la altura de barrio Tanti Sierras, al este de Tanti, a 50 kilómetros al oeste de la ciudad de Córdoba.

El mismo domingo a la tarde, en tanto, un hombre de 42 años falleció a causa de las heridas sufridas tras volcar con el VW Gol que conducía por la ruta E-91. El drama vial ocurrió a la altura de la localidad de Los Cerrillos, departamento San Javier, informó la Policía.

En Río Cuarto, un niño de 3 años sufrió serias heridas en las últimas horas tras ser atropellado por una moto conducida por un joven de 17 años. Fuentes oficiales señalaron que el motociclista iba circulando en una rueda (hacía “willy”).

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Yaguareté.

Sucesos

Juicio histórico. Caza ilegal en Formosa: tres hombres fueron condenados a prisión por matar y carnear un yaguareté

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Sucesos

Tribunales. Amenazaron e insultaron a un fiscal en medio de un juicio por homicidio en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 14 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Independiente - Universidad de Chile

Fútbol

De visitante. Copa Sudamericana: Independiente perdió con la “U” de Chile, en la ida de los octavos de final

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design