La Fiscalía de Instrucción del Distrito 1 Turno 5, que se encarga de la investigación por el trágico derrumbe ocurrido el sábado por la noche en barrio Güemes, confirmó este lunes que se dispusieron importantes medidas en torno al hecho.
La más significativa es que se solicitó la intervención de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a los fines de que determine las causas que desencadenaron el siniestro.
Pero además, se realizaron las correspondientes labores cooperación técnica por parte del Gabinete de Reconstrucción Criminal de la Policía Judicial, quien efectuó un relevamiento del lugar del hecho y las edificaciones aledañas a través de un drone.
Asimismo, en la Justicia continúan receptando declaraciones testimoniales a las víctimas y otros testigos y aguardando la recepción de los informes solicitados.
Un edificio deshabitado y varios testimonios claves
El edificio de calle Corro 425 –casi Bv. San Juan– está prácticamente deshabitado. En las últimas horas decenas de vecinos decidieron autoevacuarse tras la caída de mampostería de cinco pisos de uno de los muros de la torre de viviendas que provocó la muerte de un hombre de 34 años y lesionó a otros siete.
Por estas horas la Justicia intenta determinar cómo se distribuyen las responsabilidades en torno al edificio, el cual presentaría un vicio de construcción.
En la actualidad “María Reina V” funcionaría como un consorcio de propietarios, conformado por todos los dueños de las unidades del edificio. Son ellos los que tienen la responsabilidad de velar por las condiciones del inmueble.
Previamente la obra fue realizada por la constructora FITO S.R.L, según confirmó a La Voz una fuente relacionada con el ámbito de la construcción.
La firma opera en la ciudad de Córdoba desde 2005, en la construcción, reforma y reparación de edificios residenciales.
Uno de ellos fue “María Reina V”, el cual tendría una antigüedad superior a los 10 años.
Los peritos deberán determinar si existieron defectos o errores en la construcción que afectaron la habitabilidad, seguridad y funcionalidad del inmueble.
En edificios nuevos suelen estar relacionados con mala planificación, materiales de baja calidad o errores en la ejecución de la obra.