01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

En medio de la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

En un juicio abreviado en la Justicia federal, casi 40 imputados recibieron penas por ese delito y otros, incluidos lavado y contrabando.

30 de julio de 2025,

15:12
Federico Noguera
Federico Noguera
Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Lo más leído

1
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

2

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Fútbol

Imagen. En el Talleres de Tevez, cuál es el rol de Pablo Pérez

5

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

En medio de la controversia desatada en Córdoba por la utilización extendida de la figura de la asociación ilícita por parte de fiscales, el Tribunal Oral Federal N° 3 de esta Capital condenó por ese delito a una banda dedicada al robo de vehículos a gran escala, el desarme y la venta de autopartes, y contrabando y lavado de dinero.

La causa, una de las más resonantes de los últimos años en Córdoba por la cantidad de hechos, imputados y mecánica delictiva (cada eslabón de la cadena), llegó al Tribunal N° 3 como parte del juicio abreviado acordado entre el fiscal general Maximiliano Hairabedian y las defensas de los 39 imputados.

  • Más noticias para suscriptores

En un fallo unipersonal, la jueza Cristina Giordano condenó al jefe de la banda, Luis Ramón “Don” o “Don Luis” Scalamogna (80), a la pena más alta (5 años y 11 meses) por asociación ilícita, contrabando agravado, encubrimiento agravado y lavado.

El resto (37 imputados de los 39) recibió penas de cumplimiento efectivo y domiciliaria por asociación ilícita y, según el caso, por lavado, hurto, robo, almacenamiento de repuestos y encubrimiento: Héctor Omar “Tinta” Argüello (3 años y medio); Nicole Micaela Barrionuevo (3 años); Jonathan Gabriel Bazán (3 años y 3 meses); Franco Joel Salvador Boggio (4 años); Franco Exequiel “Bambula” o “Bumbula” Brizuela (3 años); Alfredo Fernando Centeno (3 años), y Jonathan Raúl Correa (4 años).

También fueron condenados César Tomás Cuello (3 años); Joaquín Emanuel Dutra (3 años); Lucas Matías Dutra (4 años); Norberto Francisco Dutra (3 años); Raúl Rodrigo Fernández (3 años); Federico “Locota” Fontana (4 años); Diego Agustín Giménez (3 años); Juan Carlos “Vásquez” Giménez (3 años); Matías Hernán Giménez (3 años); Juan Carlos Godoy (3 años y medio); Pablo David Gómez (3 años); Enzo Javier Guimaráez de Añiz 83 años y 3 meses), y Luis Emiliano “Lolo” Gutiérrez (5 años y 9 meses).

Peralta Dáttoli, Argüello, Sosa, Viarnes y González. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

Federico Noguera

Además fueron sentenciados Marcelo Maximiliano “Pipo” Gutiérrez (3 años y 10 meses); Brian Alexander Libera (3 años); Yohana Belén López (3 años); Mario Orlando del Valle Marozzi (3 años y 3 meses); Ayrton “Gringo” Mejías (4 años); Franco Sebastián Nieto (3 años y 11 meses); Cristian Alejandro “Viejo” Nores Martínez (3 años); Javier Alexis Orellano (3 años y medio); Mariela del Valle Pedernera (3 años); Roberto Osvaldo Peralta (3 años); Héctor Fabián Pereira (3 años); Noelia Vanesa Salaya (3 años y medio); Mauro Ulises Salinas (3 años y 10 meses); Kevin Nahuel Toranzo (4 años); Gabriel Eduardo “Peli” Torrilla (4 años); Gabriel Sebastián Torrilla (3 años y 2 meses), y Leonardo Nicolás “Gordo Leo” Villarruel Varela (3 años y medio).

El único que no fue condenado por asociación ilícita -pero sí por encubrimiento agravado- fue Guillermo René Juárez (1 año y 7 meses), mientras que fue absuelto Jorge Alejandro Vaca.

En la causa, siguen prófugos Leonardo Joel “Cabe” Córdoba, Jorge Yermir Godoy y Juan Bautista Herrera.

Las operaciones del “Don”

La causa nació a partir de una investigación de Sustracción del Automotor de la Policía de Córdoba, que detectó por geolocalización la ubicación de una Chevrolet S10 robada en 2022: Caminagua 1627, en barrio Ayacucho, al norte de la Capital provincial.

Allí funcionaba el taller mecánico de “Don” Scalamogna. Pero la fuente clave de caudal informativo de las operaciones ilícitas fue el iPhone de “Don Luis”. Así, el fiscal Hairabedian y el Juzgado Federal N° 1 pudieron establecer la mecánica de la organización, roles y márgenes de ganancias millonarios.

Como jefe máximo de la banda, Scalamogna operó en las sombras durante casi tres años, desde 2021 hasta 2023. Se encargaba de conseguir camionetas Toyota Hilux y Ford Ranger robadas para “enfriarlas” (ocultarlas un tiempo) y organizar, por un lado, el contrabando a Bolivia y, por otro, la venta de autopartes en la Argentina a través de Marketplace, de Facebook.

Acusador. Maximiliano Hairabedian actuó como fiscal de instrucción y de juicio. (Pedro Castillo/Archivo)
Acusador. Maximiliano Hairabedian actuó como fiscal de instrucción y de juicio. (Pedro Castillo/Archivo)

En el primer caso, Scalamogna ofrecía a Yermir Godoy (prófugo) los rodados para introducirlos ilegalmente a Bolivia. En la dinámica, el también prófugo Herrera oficiaba como nexo entre Yermir Godoy y Scalamogna, ya que habría sido quien verificaba el estado de los vehículos que conseguía “Don Luis”.

Como “contraprestación”, Yermir Godoy transfería desde Bolivia el precio del vehículo en dólares por medio de Argenper Express. El dinero era depositado en dos etapas: una entrega inicial del 50% del valor antes del envío de las camionetas a Bolivia y el saldo luego del traspaso exitoso por la frontera. El precio total, claro está, era muy inferior al valor del mercado legal.

Como chofer de la empresa Transportes del Norte, Juan Godoy era uno de los encargados de transportar los vehículos. Una vez asegurada la llegada de las camionetas a suelo boliviano, Scalamogna, Godoy, Herrera y Ramírez de Yermir cobraban las múltiples transferencias. De esta forma, la organización habría lavado casi U$S 120 mil.

“Levantadores”

Scalamogna proveía las camionetas y demás vehículos gracias a los “levantadores” de los rodados vehículos con diversas metodologías –incluida Flipper Zero– para trasladarlos a cocheras, donde eran “enfriados”.

Los “levantadores” “Gringo” Mejías, “Bumbula” Brizuela, “Locota” Fontana, “Drogón”, “Boliviano” y “Sebas” no funcionaban sin una coordinadora: la experimentada Noelia Salaya.

Para asegurar el botín, “Viejo” Nores Martínez “enfriaba” los rodados en su casa. Algunos desguazados eran llevados a un terreno de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, donde se los incendiaba.

“Don” también se encaraba de tramitar la documentación apócrifa del vehículo (con complicidad de empleados no identificados del Registro de Propiedad Automotor), para eludir los controles y vender lo robado en otras provincias a través de Marozzi, dueño de una concesionaria en Santa Fe.

La banda operaba de punta a punta a lo largo de toda la cadena delictiva: además de los “levantadores”, varios fungían como los aceitados eslabones, desde “desarmadores” y “choferes” hasta “guardadores” y “vendedores”.

Los investigadores establecieron que el redituable negocio llevó a “Don” a incorporar “proveedores”. Así es que a la célula de Salaya se sumó la dirigida por la pareja de Pedernera y Correa, de Villa La Tela.

Las bandas, incluso, “compartían” desde “levantadores” como información recíproca, ubicaciones, posibilidades de robo y hasta herramientas.

Juicio en Córdoba: condenas a los ladrones de autos

El fiscal Hairabedian resaltó que el pedido de condenas no se sustentó exclusivamente en el reconocimiento que habían efectuado los imputados de los hechos, sino en que las maniobras habían sido comprobadas gracias a los mensajes entre ellos (en los que se referían a los robos), las escuchas, fotos de los autos robados, el contrabando y los documentos acreditantes del lavado.

Señaló que si se hubiese realizado un juicio ordinario, hubiera pedido penas más altas. Sin embargo, varios defensores solicitaron una menor cuantía en los montos o que fueran de cumplimiento domiciliario, por el hacinamiento carcelario.

Al respecto, Hairabedian solicitó condena efectiva y no domiciliaria en los casos en los que los imputados acumulaban una gran cantidad de antecedentes (incluso, casos de criminalidad violenta).

Quien lideraba el “podio” era “Lolo” Gutiérrez, con 11 (incluida una condena por robo, daño y violación de domicilio) por hurtos, violación de domicilio reiterada, cohecho activo y robo. No sólo sumó ahora su segunda condena sino otra imputación, por intentar fugarse durante el juicio. Insólitamente, quiso escapar de tribunales el día en que el fiscal pidió su condena.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Sucesos

El impostor. La historia del estafador serial cordobés al que su torpeza lo condenó

Federico Noguera

Varios más de los condenados también acumulaban múltiples antecedentes por robos, drogas, homicidio culposo, encubrimiento, hurto, tenencia ilegal de armas, lesiones, uso de documentación falsa, amenazas y violencia familiar.

Respecto de Vaca, empleado en una casa exportadora de autopartes, Hairabedian solicitó su absolución por dudas, al tiempo que recalificó la conducta de Juárez (pasó de asociación ilícita a encubrimiento agravado).

La jueza Cristina Giordano falló en el juicio abreviado. (Gentileza)
La jueza Cristina Giordano falló en el juicio abreviado. (Gentileza)

La jueza Giordano homologó el acuerdo entre las partes y determinó que Scalamogna era el claro líder de la banda: “Era el jefe de la organización, el encargado de dirigir las actividades delictivas y, en particular, el tráfico de los vehículos hacia Bolivia. Para ello, coordinaba la sustracción de vehículos, su reacondicionamiento, el guardado, el traslado por tierra y la realización de la documentación apócrifa, para luego recibir el pago de los vehículos”.

“El grupo presentaba un alto grado de profesionalización. Se evidencia, en primer lugar, por la frecuencia y cantidad de vehículos sustraídos y que posteriormente eran enviados a Bolivia, el éxito que tuvo la organización en la comisión de los delitos y su permanencia durante el tiempo”, agregó.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Bolivia
  • lavado
  • Robo
  • Lavado de dinero
  • justicia federal
  • Maximiliano Hairabedian
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Imagen ilustrativa. (Pavel Danilyuk/Pexels.com)

Sucesos

Buenos Aires. Abogado lideraba una banda que estafaba con choques simulados: imitaba a “Better Call Saul” en Instagram

Redacción LAVOZ
Virginia Giuffre. (AP/Bebeto Matthews/Archivo)

Mundo

EE.UU. La familia de Virginia Giuffre está impactada porque Trump dijo que su amigo, el pedófilo Jeffrey Epstein, “se la robó”

Mike Catalini | AP

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (Pavel Danilyuk/Pexels.com)

Sucesos

Buenos Aires. Abogado lideraba una banda que estafaba con choques simulados: imitaba a “Better Call Saul” en Instagram

Redacción LAVOZ
Comienzan los controles de velocidad en la ciudad de Córdoba.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Comienzan las multas por exceso de velocidad en la ciudad de Córdoba: Nadie estará escondido

Redacción LAVOZ
Virginia Giuffre. (AP/Bebeto Matthews/Archivo)

Mundo

EE.UU. La familia de Virginia Giuffre está impactada porque Trump dijo que su amigo, el pedófilo Jeffrey Epstein, “se la robó”

Mike Catalini | AP
El juez García Maañon. (Gentileza La Nación)

Política

Escándalo en Buenos Aires. Renunció el camarista de San Isidro Ernesto García Maañón, denunciado por acosar sexualmente a una subordinada

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design