11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Tiziano Bruno Palacios Arriondo (20) recibió tres años de prisión en suspenso. La mecánica delictiva.

10 de octubre de 2025,

12:23
Federico Noguera
Federico Noguera
Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Lo más leído

1
Nadín Argañaraz, a juicio. (Archivo/Nicolás Bravo)

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

2

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

3

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

4

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

5

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

“La cuenta del Galicia la usa Tiziano”. La madre del joven Tiziano Bruno Palacios Arriondo (20) confirmó, sin saber que estaba siendo captada en una escucha judicial, lo que presumían los investigadores: que su hijo se valió de los datos robados al Pami para transformarlos en un negocio de venta de recetas médicas falsas para la adquisición de psicotrópicos.

  • Otras notas del autor de tu interés

En un juicio abreviado, el Tribunal Oral Federal N° 3 de Córdoba capital, a cargo de Noel Costa, condenó al joven a tres años de prisión en suspenso por falsificación de recetas médicas y defraudación calificada por el uso de técnicas de manipulación informática, y agravada por ser cometida en perjuicio de una administración pública nacional.

También fue sentenciado a pagar una multa de $ 25 mil a la obra social pública más grande de Latinoamérica.

De la causa “madre” al joven estafador cordobés

La causa original, referida al ataque informático del 2 de agosto de 2023, se abrió a partir de la denuncia del fiscal federal de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en el Pami, Javier Arzubi Calvo. Advirtió la existencia de un virus informático (ransomware) en los sistemas del organismo, que provocó la interrupción de la prestación del servicio y de la atención a afiliados en todo el país.

La organización Rhysida (conocida en Europa y en EE.UU. por atacar entidades públicas) se atribuyó el ciberataque y la sustracción de datos sensibles que se habrían ofertado en la dark web durante siete días.

El Pami informó por entonces que el ataque había sido “mitigado” y “toda la información” de los servidores se encontraba “resguardada y protegida”.

Sin embargo, durante la investigación (intervino hasta Interpol), no pudo determinarse desde dónde fue realizada la sustracción de los datos ni quiénes eran los autores, por lo que el fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó al juzgado de primera instancia el archivo de la causa, ante la imposibilidad de seguir investigando.

Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera

En consecuencia, el juzgado archivó el caso, pero Pami apeló y la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el cierre de la causa. Nuevamente, la obra social apeló, ahora ante la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Casación ordenó a la jueza reabrir la causa y profundizar la pesquisa a partir de un nuevo hecho: las maniobras endilgadas al joven cordobés. Así, el tramo relacionado con Palacios Arriondo fue investigado en Córdoba por el fiscal federal Maximiliano Hairabedian.

El joven estafador

El cordobés había sido denunciado por quien en esos tiempos era directora ejecutiva de la Unidad de Gestión Local III de Córdoba, Olga Riutort. Advirtió que el usuario de la aplicación de mensajería Telegram “Refesduko” (también “RefesPami”) comercializaba recetas de psicotrópicos de forma apócrifa.

A través de la pesquisa, el fiscal determinó que Palacios Arriondo era quien usaba su canal de Telegram @RefesDuko y su usuario @Duk0ssj para ofrecer las recetas médicas truchas.

Gracias a las escuchas telefónicas, se detectó luego que el joven utilizaba de manera reiterada la cuenta bancaria de su madre en el banco Galicia para recibir las transferencias de las ventas y para redireccionar los pagos a su cuenta de Mercado Pago. “La cuenta del Galicia la usa Tiziano”, dijo la madre al ser captada en una escucha.

Cuando allanaron su casa en Rosedal Anexo, de la ciudad de Córdoba, le secuestraron en su habitación dos teléfonos celulares, entre ellos, un iPhone 11. Al momento del operativo, tenía abierta su cuenta de Telegram, desde donde realizaba las negociaciones.

Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

Federico Noguera

Los investigadores establecieron que, entre julio y agosto de 2023 (Pami informó del hackeo en agosto), el joven compró una o varias bases de datos sustraídas a la obra social, con información sensible de afiliados, sus carnés digitales, médicos prestadores, usuarios y claves de acceso a los sistemas de gestión y atención al afiliado, entre ellos, el sistema de recetas electrónicas.

Publicaba una “lista de precios”, discriminada según el tipo de psicotrópico ofertado. Entre las drogas o las presentaciones comerciales que habría ofrecido y vendido, se encuentran psicotrópicos y estupefacientes contenidos en varios fármacos.

El joven recibió los pagos mediante criptomonedas o dinero a la cuenta del Galicia de su madre (quien no fue imputada).

Un dato resultó curioso: tras haber alcanzado los 500 suscriptores en su canal @RefesDuko, Palacios Arriondo ofreció en forma gratuita tres recetas electrónicas falsas que él generó.

Así, desde el sistema de Pami y utilizando una IP enmascarada, el joven confeccionó una de las recetas y la firmó ilegalmente con los datos de una médica y con la información inserta de un afiliado.

En su computadora encontraron un archivo con 150 recetas electrónicas de Pami en PDF, junto con las credenciales de los afiliados a nombre de las cuales se habrían emitido.

De este modo, Palacios Arriondo facilitó ilícitamente a varias personas recetas falsas firmadas por él, haciéndose pasar por una médica, como si aquellas fueran afiliadas para que compraran los remedios en farmacias de Córdoba y de Neuquén, ocasionando así un perjuicio económico al Pami.

Ante la imposibilidad de que los afiliados reales a cuyo nombre se habían prescripto los fármacos los retiraran (porque ignoraban toda la mecánica montada), Palacios Arriondo instruyó a los compradores qué pasos debían seguir para engañar a las farmacias, diciéndoles que debían hacerse pasar “por familiares o cuidadores” para hacerse de los medicamentos.

Sin embargo, los compradores de las recetas fueron sobreseídos por “criterio de oportunidad” a raíz de la escasa importancia económica del perjuicio.

Juicio abreviado y condena

El fiscal Hairabedian, en su rol de acusador de juicio, acordó con la defensa del joven un juicio abreviado. El imputado prestó consentimiento al contenido del acuerdo y el procurador solicitó tres años de prisión en suspenso.

La jueza Costa homologó el acuerdo y le impuso el monto acordado por las partes. En su fallo, resaltó que a través de peritajes se determinó que efectivamente el joven usó la cuenta del Galicia de su madre para sus operatorias ilícitas.

Así, se pudo “establecer, sin lugar a dudas, que dicha cuenta fue utilizada para recibir dinero proveniente de la comercialización de recetas falsas. Se determinó que ese dinero luego era transferido a la cuenta de Mercado Pago perteneciente al imputado y que, posteriormente, dejó de utilizar la cuenta del Galicia para operar a través de distintas cuentas ‘mula’ abiertas a nombre de terceros, quienes no estarían involucrados en las maniobras, pero cuyas cuentas eran controladas por él”.

El informe elaborado por el Pami “evidenció coincidencias” entre las direcciones IP asociadas al acceso de Palacios Arriondo a su banca electrónica y la IP utilizada a través de una VPN (Red Privada Virtual) con la generación de múltiples recetas falsas, “lo que sella el vínculo técnico y personal entre el imputado y el sistema del Pami”, agregó la magistrada.

“Las recetas electrónicas falsas no sólo constituyeron un mecanismo para defraudar a la obra social, sino también un medio para facilitar el acceso de terceros a medicamentos controlados, e incluso a estupefacientes, como el Tramadol. Este último, un opioide con alto riesgo de abuso, se encuentra bajo un régimen legal estricto que exige receta archivada emitida por un profesional autorizado”, subrayó Costa.

De este modo, Palacios Arriondo no se limitó a una falsificación documental de recetas médicas, sino a “una contribución directa al suministro ilegal de estupefacientes”.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • PAMI
  • Córdoba
  • Argentina
  • Buenos Aires
  • Justicia Federal de Córdoba
  • TR
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Fede Dorcaz, el cantante y modelo argentino asesinado a tiros en México

Sucesos

Crimen. Quién era Fede Dorzac, el modelo y cantante argentino que asesinaron en México

Redacción LAVOZ
Asesinaron a golpes a una mujer en Rosario y detuvieron a su pareja por el hecho.

Sucesos

Investigación. Conmoción en Rosario: asesinaron a golpes a una mujer y arrestaron a su pareja por el hecho

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
La Casita Trans presentó una denuncia contra el Consejo de Médicos de Córdoba por violencia de género. (Gentileza)

Ciudadanos

Judiciales. Reconocen violencia hacia personas LGBTIQ+ por usar el término “disforia de género” en el Consejo de Médicos

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¡Decile chau al del super! Cómo hacer dulce de leche casero con 3 ingredientes

Recetas

Receta. Día del Dulce de Leche: los mejores tips para que te salga en casa como el del súper

Redacción LAVOZ
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design