20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / DNI

Cómo se truchaban DNI y pasaportes en Córdoba: claves multiuso y un “doble” en París

En 2020, el juez Sánchez Freytes sobreseyó a varios empleados del Registro Civil provincial. Hay un trabajador al que no encuentran y una procesada.

14 de mayo de 2021,

10:22
Federico Noguera
Federico Noguera
Cómo se truchaban DNI y pasaportes en Córdoba: claves multiuso y un “doble” en París
DNI y pasaportes. (La Voz)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Las dudas terminaron por sobreseer a seis empleados del Registro Civil de la provincia de Córdoba sobre los que caía una sospecha por la falsificación de pasaportes y de DNI. La medida también benefició a otros seis vecinos. Sólo una trabajadora de la entidad sigue procesada por esta causa, que representa un misterio aún irresuelto.

La investigación se inició cuando el sistema “Alerta Rostro”, del Registro Nacional de las Personas (Renaper), detectó varios casos de toma fraudulenta de los trámites, ya que las fotos de los solicitantes de documentos con el mismo número de DNI no coincidían.

Las irregularidades consistían en la tramitación de DNI y de pasaportes con datos biométricos y decadactilares verdaderos, pero con fotos y firmas de otras personas. Así se generaban documentos falsos.

El Renaper se explicó que, al tomar de los datos, el sistema exige la “toma en vivo”, por lo que el titular de los datos originales debe estar presente para aportar su huella, la foto y la firma. Los datos son catalogados inicialmente como “presuntos”, pero su validación concluye con un análisis de huella y de rostro.

DNI y pasaportes. (La Voz)
DNI y pasaportes. (La Voz)

Tras la denuncia, el entonces fiscal federal N° 2, Gustavo Vidal Lascano, imputó por falsedad ideológica a los empleados del Registro Civil provincial María Eugenia González Vega, Ivana Scoccia, Mariela Inés Vélez, Carlos Damián Ocroglich, Carina Elizabeth Vélez y Maximiliano Ezequiel Aguilar.

También acusó a los vecinos Jorge Alberto Soria, Lucas Matías Goyenechea, Carlos Sebastián Capdevilla, Alberto José Ovando y Guillermo Adrián Domínguez, y al gestor Gerardo Gabriel Winter y a la trabajadora del Registro Erlinda Sonia Villarroel.

Con excepción de la última, los demás fueron sobreseídos en 2020 por el juez federal N°2, Alejandro Sánchez Freytes. No obstante, procesó a Villarroel y la Sala A de la Cámara Federal de Córdoba confirmó por unanimidad el fallo de primera instancia.

De esta manera, Villarroel es la única acusada (como partícipe necesaria del delito de falsedad ideológica) que sigue bajo sospecha. La novedad es que los camaristas denegaron por improcedente el recurso de casación del Renaper contra la confirmación del sobreseimiento, con lo que se espera que la causa avance sobre la responsabilidad o no de Villarroel y sea elevada a juicio.

Las sospechas

Para el fiscal, las 17 irregularidades tenían siempre una misma modalidad de falsificación: un operador del sistema web del Renaper tomaba los trámites de DNI y de pasaporte, otra persona aportaba su número de DNI, los datos y la huella, mientras que a un tercero (no identificado) le sacaban la foto y firmaba. En total, se habrían falsificado siete pasaportes y nueve DNI en la sede del Registro, en Caseros 356.

Sin embargo, el juez Sánchez Freytes consideró que era probable que las falsificaciones no se hubieran cometido según la hipótesis original del fiscal, sino de otra forma.

Se comprobó que si bien el Renaper entregaba las claves personales e intransferibles a los operadores que intervenían en su sistema para la toma de trámites –debían firmar un acuerdo de confidencialidad–, las autoridades del Registro autorizaron el “préstamo indiscriminado” de las claves -incluso entre personal de otras áreas- cuando se “caían” las claves individuales y se necesitaba continuar con los trámites para evitar así congestionamientos.

DNI y pasaportes. (La Voz)
DNI y pasaportes. (La Voz)

Eso impidió a los investigadores del Juzgado Federal N° 2 individualizar al o a los verdaderos falsificadores. Las computadoras en sí no tenían claves ni contraseñas de acceso, sólo bastaba con encenderlas. Podían usarse libremente para generar las boletas de pago por el DNI y el pasaporte.

En cambio, para utilizar el sistema online del Renaper, cada empleado con la función de operador debía loguearse con un usuario y una contraseña. Un peritaje informático determinó que con una misma clave (ya que las compartían), varios de ellos podían loguearse en el sistema del Renaper simultáneamente desde múltiples computadoras. También podían abrir múltiples sesiones del Renaper en la misma PC con el mismo usuario y contraseña.

De esta manera, cualquiera de los administrativos –sostuvo el juez– tenía la posibilidad de acceder a los datos biométricos de los solicitantes de DNI o de pasaporte y realizar combinaciones o manipulaciones de todo tipo. Los datos llevaban un número de identificación (ID) y se almacenaban en unas carpetas informáticas denominadas “CDR”. Luego podían subirlas al Renaper, cerrar la cesión y enviar encriptada la información para la generación de los DNI apócrifos.

Registro Civil provincial.  (Captura/©Google Street View)
Registro Civil provincial. (Captura/©Google Street View)

Paralelamente, algunos empleados realizaban un procedimiento llamado “ensamble de datos”, al parecer descubierto accidentalmente, consistente en la carga de datos biométricos obtenidos fuera de la sede del Registro (en cárceles, hospitales y barrios) por medio de las computadoras “valijas”, provistas por el Renaper.

Los datos biométricos podían ser copiados a un pendrive y, desde él, agregados al sistema del Repaner hasta 24 horas después, desde las PC del Registro o desde la PC “valija” vía internet. Los datos estaban accesibles a todos los empleados.

DNI y pasaportes. (La Voz)
DNI y pasaportes. (La Voz)

En efecto, el juez consideró que no se pudo probar que los empleados González Vega, Scoccia, Mariela Vélez, Ocroglich y Carina Vélez falsificaran los documentos porque las claves para entrar al sistema web del Renaper no eran utilizadas exclusivamente por ellos, sino también por muchos otros. En consecuencia, los sobreseyó.

La vecina, acusada

La empleada Villarroel, sin embargo, fue procesada. Uno de los sobreseídos, el albañil Capdevilla, declaró que pese a no necesitar un pasaporte, Villarroel insistió en que lo realizara como una experiencia piloto y gratuita. Explicó que su familia tenía mensajes y audios de WhatsApp en los que Villarroel se ofrecía a tramitarlo.

Capdevilla accedió y, según contó, una empleada cargó sus datos biométricos, mientras Villarroel observaba a su lado. El juez consideró que Villarroel participó, al menos presenciando, de la toma de datos que derivó en la falsificación.

Capdevilla afirmó que nunca abonó por el pasaporte ni recibió ningún comprobante, y comentó que Villarroel reconoció por WhatsApp que había habido problemas con el documento (que el hombre nunca recibió). Villarroel no admitió ni descartó haber hecho el pasaporte.

Por otro lado, no se pudo establecer quién insertó en el sistema del Renaper la foto y la firma de un tercero no identificado, que fueron atribuidas falsamente a Capdevilla para generar el pasaporte formalmente válido, pero ideológicamente falso.

Sugestivamente, Capdevilla dijo que cuando perdió su DNI, en 2017, intentó tramitar uno nuevo y se enteró de que había al menos otra persona que se había identificado con su misma huella digital, pero con otra foto y otra firma. El magistrado concluyó que el hombre fue una víctima y lo sobreseyó.

Otro de los imputados, Goyenechea, contó que luego de tramitar el cambio de domicilio, su DNI no le llegó. Cuando quiso votar donde usualmente lo hacía (con el DNI anterior), detectó que estaba registrado con foto, firma y domicilio diferentes, pero para sufragar en otro barrio. Al reclamar al Registro, se enteró de que a otra persona (con otra foto) se le adjudicaba su mismo número de DNI. También fue sobreseído.

Un “doble” en París

El caso del sobreseído Aguilar es llamativo. Relató que le robaron el DNI, sacó uno nuevo y que luego lo extravió. Cuando fue a tramitarlo, se anotició de que un “doble” de él, con su nombre y apellido, pero con una foto diferente, se había presentado en la Embajada argentina en París para solicitar un pasaporte diplomático porque había extraviado el suyo en Bélgica.

Aguilar negó haber perdido un pasaporte en Europa, porque nunca había tenido uno y jamás había viajado más allá de Villa Carlos Paz.

Otro de los sobreseídos, Domínguez, señaló que cuando fue a votar, la foto que aparecía en el padrón no era la suya. El Registro le informó que sus datos estaban duplicados y con fotos distintas, y se abrió un expediente por supuesta usurpación de identidad (puntualizó, además, que un banco le reclamó una deuda que él nunca había contraído).

Ovando, expareja de Villarroel, también fue sobreseído tras detectarse un pasaporte formalmente válido, pero parcialmente apócrifo en su contenido (la foto no era la de él).

El juez federal Sánchez Freytes, quien interviene en la causa. (Archivo/La Voz )
El juez federal Sánchez Freytes, quien interviene en la causa. (Archivo/La Voz )

“Vulnerable”

El juez consideró que el sistema de captación de trámites biométricos del Registro era “vulnerable” y remarcó que “se estaba autorizando a los empleados a violar el acuerdo de confidencialidad” que debilitaba la “inviolabilidad del sistema”.

Al respecto, mencionó que el responsable del área de Documentación del Registro autorizó que los empleados se prestaran las claves –pese a que debían ser individuales– con el conocimiento de la Dirección del Registro. Eso, afirmó, impidió conocer quién o quiénes habrían sido los falsificadores. También dijo que se desconocía si el Renaper estaba al tanto de que el Registro había autorizado que se dejaran sin efecto los acuerdos de confidencialidad.

Además, planteó sus dudas sobre si el sistema de “ensamble de datos”, una práctica que calificó de “irregular”, había sido comunicada por el Registro al Renaper y si el organismo nacional la había autorizado.

El Juzgado Federal N° 2 sigue adelante con la toma de otras medidas en la causa, que tiene a un exempleado –el imputado Lautaro Gabriel Barrionuevo– con pedido de averiguación de paradero porque nunca pudo ser localizado en tres domicilios y, por lo tanto, indagado.

Temas Relacionados

  • DNI
  • DNI trucho
  • Pasaportes
  • Pasaporte
  • Pasaporte trucho
  • Pasaporte falso
  • Córdoba
  • Alejandro Sánchez Freytes
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Violento robo en Calamuchita: dos hombres fueron detenidos

Sucesos

Inseguridad. Una mujer fue robada y golpeada en Calamuchita: dos hombres fueron detenidos

Redacción LAVOZ
Uno de los detenidos de HLB Pharma. (X / @PatoBullrich)

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: ordenaron la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Deportes

Fútbol

Video. El divertido encuentro entre Artime y el “sastre” que “hizo” las nuevas remeras de Belgrano

Redacción LAVOZ
Violento robo en Calamuchita: dos hombres fueron detenidos

Sucesos

Inseguridad. Una mujer fue robada y golpeada en Calamuchita: dos hombres fueron detenidos

Redacción LAVOZ
Guillermo Francella

Cine y series

Cine. Cabak: Pocas veces un actor contribuyó tanto a la recaudación del Incaa como Francella

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

En fotos. Los detalles de las nuevas camisetas de Belgrano: las fotos que publicó el club

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design