Si bien la Justicia Federal había ejecutado el pasado jueves 17 allanamientos en la city cordobesa, domicilios de la capital provincial y otras ciudades como Buenos Aires, cuando este martes llegó al país para ponerse a disposición de la Justicia quedó detenido el conocido financista local Aníbal “Gordon” Casas Arregui, secretario de la Mesa Directiva de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
En cumplimiento de órdenes del juez federal N° 3 Miguel Hugo Vaca Narvaja, por requerimiento del autor de la investigación el fiscal Carlos María Casas Nóblega, se lanzaron los procedimientos en conjunto con peritos técnicos provinciales y efectivos de la Policía Federal.
En pleno centro cordobés, en el edificio inteligente Ecipsa Tower, ubicado en Hipólito Yrigoyen 146, se ejecutó el principal procedimiento alrededor de las actividades de Casas Arregui.
Pero los efectivos a las órdenes de Casas Nóblega tenían el dato de que pocas semanas antes habían abierto una “oficina” que era desconocida para el gran público y que trasladaba la sede de la financiera, cuyas actividades estarían reñidas con la ley penal vigente.
Según miembros de la investigación, allí se halló “abundante material probatorio” que abona la acusación -entre documentos, grandes cantidades de dinero (pesos y dólares), valores y documentación de propiedades- en apoyo de la hipótesis de la investigación, que insumió al menos un año y medio.
Tambien quedó detenido Jerónimo Pascual Clementi, quien al igual que Casas Arregui es considerado presunto jefe de “asociación ilícita” y supuesto autor de “intermediación financiera no autorizada”.

Además, hay otros ocho acusados -no detenidos- como supuestos miembros de la presunta agrupación delictiva, varios de ellos familiares o integrantes del entorno del conocido financista: la esposa de Casas Arregui, Claudia Marcela Farah; su padre (suegro de Casas Arregui), Luis Farah; Lucas Tomás Casas Arregui (hermano), los hermanos Eduardo Andrés Sancassani y Andrea Sancassani (empleados), Emiliano Andrés Sandoval, Marco Antonio Palacio y Carlos César Galiano.
Posteriormente, Casas Nóblega amplió la acusación y agregó la imputación de Adrián Santiago Carrara, quien quedó en las mismas condiciones que el grupo anterior, como presunto integrante de asociación ilícita.
En total, los 11 imputados pertenecerían a una organización que presuntamente realizaba actividades de intermediación financiera, como descuento de cheques, préstamos (contratos de mutuo) y colocación de fondos.
La pesquisa
La investigación de Casas Nóblega llevaba más de un año y medio y tenía varias coincidencias y similar origen con la de la financiera Novillo Saravia, allanada en septiembre de 2023 en la segunda cuadra de calle San Jerónimo, también conocida como “Los chetos del sur”, con operaciones de delivery a barrios residenciales del sur de la ciudad.
Como en aquella oportunidad, se menciona de manera insistente a una operadora de negocios que es denunciante en estas causas. La mujer se desempeñaba en Edilicia Suez y, según fuentes del mundo de los negocios, habría denunciado a Casas Arregui, quien en su momento hizo negocios con la desarrollista.
Una de las similitudes de la investigación con la causa de “Los chetos del sur” es sobre el lugar oculto que Casas Nóblega consiguió detectar y donde se guardaba prueba contundente. Esos operadores habían salido de sus oficinas y, con la excusa de que estaban “desinfectando”, atendían en un bar de la esquina. Por “inteligencia”, el mismo fiscal descubrió que en un departamento ubicado pisos arriba se encontraban los servidores con las operaciones supuestamente clandestinas. La prueba fue abundante.
En este caso, aseguran las fuentes judiciales, la pesquisa determinó que un mes atrás hubo “una mudanza” a una oficina aparte, en la que se realizaban las operaciones que estaban fuera del negocio transparente. Allí el allanamiento dio resultados más que positivos, sostienen quienes participaron de los procedimientos.
El requerimiento de Casas Nóblega fue presentado el 4 de julio y estuvo casi dos meses “congelado” sin que se ejecutara, por razones de programación. Celebran los operadores judiciales a cargo de los allanamientos que no se haya producido ninguna filtración que pudiera frustrar la recolección de prueba.
Negó los hechos
El abogado de Casas Arregui es Roger Auad, quien aclaró que le aconsejó a su cliente que regresara de manera anticipada de sus vacaciones en Miami para ponerse a disposición de la Justicia.

Auad presentó la semana pasada los pasajes de regreso, y cuando el financista llegó este martes al aeropuerto Ambrosio Taravella, fue detenido por los agentes federales.
Al día siguiente, este mismo miércoles, el secretario de la Mesa Directiva de la Bolsa se presentó a la indagatoria y negó en forma terminante los hechos de la acusación y se abstuvo de declarar, por el momento.
Auad aseguró que cuando conozca mejor los detalles de la acusación, su cliente presentará los elementos que lo exculpan y demuestran que “toda su actividad es legal y legítima”.
“Se vino a poner a disposición de la Justicia y demostraremos su inocencia”, manifestó el abogado Auad.