La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo este jueves, en el barrio porteño de Flores, al uruguayo Luis Fernando Fernández Albín, considerado uno de los mayores narcotraficantes de su país y vinculado a Sebastián Marset, el criminal del mundo de la droga más poderoso de Uruguay.
El operativo se concretó luego de que Interpol emitiera una circular roja en su contra, lo que activó su búsqueda internacional.
Al momento de la captura, le secuestraron dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, que serán peritados en el marco de la causa.
El expediente por su detención quedó a cargo de la jueza María Romilda Servini, con intervención de la Procunar, a cargo del fiscal Diego Iglesias.
Cómo fue la captura en plena Ciudad de Buenos Aires
Fernández Albín fue arrestado por la División Operaciones Federales de la Superintendencia de Investigación del Narcotráfico de la PFA en Terrero al 100, en Flores.
Según fuentes del caso citadas por Infobae, el narcotraficante había ingresado a la Argentina en junio, cuando aún no pesaban capturas sobre él, y se instaló en un departamento de avenida Rivadavia al 6300, que utilizaba como escondite.
Los investigadores determinaron que se movía por Buenos Aires en dos vehículos: una Volkswagen Amarok y un Peugeot 208, lo que permitió seguir sus pasos y montar la vigilancia que terminó con su detención.
Vínculos con Marset y antecedentes en Uruguay
En Uruguay, Fernández Albín es señalado como líder del clan que lleva su apellido y es investigado por su presunta participación en el atentado contra la fiscal Mónica Ferrero, especializada en crimen organizado.
Además, se lo vincula directamente con Sebastián Marset, considerado el narcotraficante más poderoso de ese país y señalado como figura central en el tráfico internacional de drogas.
Operativo Nueva Era II y decomiso de dos toneladas de droga
La caída de Fernández Albín ocurrió en el marco de un operativo coordinado entre autoridades de ambos países denominado “Nueva Era II”, que incluyó procedimientos simultáneos en Uruguay.
En ese contexto, otras tres personas fueron detenidas en territorio uruguayo, entre ellas la esposa del acusado.
El foco principal de los allanamientos estuvo puesto en una chacra ubicada en la zona de Punta Espinillo, donde se hallaron dos toneladas de droga, según informaron fuentes de la investigación.
El narco uruguayo quedó a disposición de la Justicia argentina mientras se analizan los pasos a seguir en el plano internacional y los pedidos formales de extradición.





























