La Justicia argentina concretó este miércoles a la mañana otro certero golpe contra la piratería audiovisual en Latinoamérica al detener en su casa al fundador del sitio web “Al Ángulo TV” por la retransmisión ilegal de partidos de fútbol nacionales e internacionales y eventos deportivos de alto perfil, como la Fórmula 1.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio en el que se secuestraron “computadoras, celulares y otros equipos tecnológicos” con los que habría montado su empresa ilegal de retransmisiones de partidos robados a distintos programadores, informaron fuentes judiciales.
Al Ángulo TV: el operativo judicial para detener a su creador
El procedimiento judicial fue ordenado por el Juzgado de Garantías 4 de San Isidro, a cargo del juez Esteban Eduardo Rossignoli, en el marco de una causa que está en manos de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, se informó oficialmente.
La investigación judicial fue impulsada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza), en colaboración con de uno de sus socios, LaLiga -de fútbol profesional de España-. Y la detención del acusado fue realizada por oficiales de División Unidad Operativa Federal de la Policía Federal Argentina en Paraná y de la DDI San Isidro de la Policía de Provincia de Buenos Aires quienes actuaron en conjunto bajo las órdenes de la Fiscalía.

Cómo operaba Al Ángulo TV
Los datos aportados por Alianza y LaLiga a la Justicia de la Argentina ayudaron a constatar el modus operandi para retransmitir de manera ilegal y masiva eventos deportivos en vivo: Al Ángulo TV operaba con unos 14 dominios que funcionaban como espejo para replicar el contenido robado, y hace poco inclusive puso operativa en formato de aplicativo de Android su señal, logrando un alto impacto en la cantidad de visualizaciones de su contenido a lo largo del país, posicionándose, junto al aplicativo Magis TV, recientemente desmantelado por la justicia Argentina, como uno de los dos canales más importantes de distribución de contenido pirata en el país en la actualidad.
Según el expediente, tanto los sitios como el aplicativo Al Ángulo TV se encontraban programados para monetizar, recolectando la mayor cantidad de ingresos posibles con estructuras de publicidad informal que exponen a los usuarios a ataques, mediante la infección de equipos con malware, y el robo de datos personales.
Finalmente, el acusado administraba los fondos recaudados a través de cuentas en billeteras virtuales y criptomonedas las cuales fueron incautadas.
“Nadie puede atraparme”
El acusado se hace llamar en redes con el apodo “Shishi” y cuenta con perfiles en múltiples redes sociales y en Youtube, donde solía realizar transmisiones, en especial en “X” donde en forma desafiante, recientemente informó que llegó a 100.000 seguidores, manifestando abiertamente que sabía lo que estaba haciendo pero que “nadie podía atraparlo”, brindando inclusive notas de prensa en este sentido en diferentes medios.
Tras una exhaustiva investigación digital en redes llevada a cabo por la Fiscalía con el soporte de técnico de la industria, los investigadores identificaron que “Shishi” es el “fundador y único propietario” del sitio y el aplicativo “alangulotv”, con el que centralizó la difusión clandestina y masiva de los contenidos y acciones para monetizar.

Un antes y un después en la lucha contra la piratería digital
Este caso se enmarcó en una estrategia más amplia de cooperación internacional contra la piratería, iniciada por Alianza y apoyada por LaLiga que se ha trabajado desde hace años. Entre los logros recientes destacan:
- La implementación del bloqueo dinámico por DNS e IP contra sitios ilegales.
- La orden judicial para la eliminación de las APKs MagisTV y FlujoTV de las plataformas de Google, que aún la empresa americana se niega a cumplir.
- La organización del primer War Room antipiratería en Argentina, coordinado por LaLiga, que reunió a expertos judiciales, técnicos y representantes del sector audiovisual.
- La coalición con plataformas de comercio electrónico, como Mercado Libre, que permiten una colaboración estratégica.
LaLiga y Alianza señalaron en un comunicado que “reafirman su compromiso con la protección de los derechos de propiedad intelectual, el acceso legal a los contenidos y la sustentabilidad de la industria deportiva y audiovisual en toda América Latina”.
Uso de plataformas pirata, un peligro para el usuario y la industria
El uso de plataformas piratas no solo constituye un delito, sino que representa un riesgo real para los usuarios. Estas aplicaciones suelen estar vinculadas a redes de fraude digital, facilitando el robo de datos personales, el ingreso de malware en los dispositivos y la exposición a estafas.
Además, su utilización debilita directamente el ecosistema deportivo, al desviar recursos esenciales para el desarrollo de los clubes, las competiciones y la experiencia del aficionado.
Acerca de Alianza
La Alianza Contra la Piratería Audiovisual (“Alianza”) es un grupo de proveedores de contenido, emisoras de televisión de pago, proveedores de tecnología y asociaciones de la industria audiovisual cuyo objetivo es combatir la piratería audiovisual en toda América Latina. La Alianza reúne a la mayoría de los principales actores de la industria y crea un marco para una colaboración más amplia en la lucha contra este flagelo.
Acerca de LaLiga
LaLiga es el ecosistema de fútbol más grande del mundo. Es una asociación deportiva de carácter privado, integrada por los 20 Clubes/SAD de fútbol de LaLiga EA Sports y los 22 de LaLiga HYPERMOTION, responsable de la organización de las competiciones futbolísticas de carácter profesional y ámbito nacional. Tiene más de 247 millones de seguidores en redes sociales a nivel global, en 16 plataformas y 20 idiomas diferentes. Con sede en Madrid (España), cuenta con la red internacional más amplia de todas las propiedades deportivas, con la que está presente en 38 países a través de 10 oficinas. La asociación realiza su acción social a través de la FUNDACIÓN y es la primera liga de fútbol profesional del mundo que cuenta con una competición para futbolistas con discapacidad intelectual: LALIGA GENUINE.